• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    vall-banc-desembarca-espana-compra-argenta-patrimonios
    Artículos de actualidad

    Vall Banc desembarca en España con la compra de Argenta Patrimonios

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    vall-banc-desembarca-espana-compra-argenta-patrimonios
    Artículos de actualidad

    Vall Banc desembarca en España con la compra de Argenta Patrimonios

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | El impacto del Brexit en Reino Unido en cinco gráficos

El impacto del Brexit en Reino Unido en cinco gráficos

Avatar
Dennis Shen

Analista de Scope Ratings

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 05/11/2019

Mientras el primer ministro Boris Johnson lucha para que su acuerdo del Brexit sea aprobado por el Parlamento, Reino Unido sigue sumido en la incertidumbre. Esto ha supuesto un coste a la economía británica y las perspectivas de su rating. Analizamos los temas críticos en cinco gráficos.

1: Todo cambia y, a la vez, todo sigue igual…

Mantenemos nuestra idea de que un Brexit con acuerdo será el final más probable, a pesar de la política vacilante llevada a cabo por Reino Unido el año pasado. Un Brexit duro -sin acuerdo- sigue siendo poco probable. Sin embargo, el calendario que se ha fijado el Gobierno para lograr una salida ordenada el 31 de octubre ha sido ambicioso y, desde Scope, esperamos una tercera ampliación de la adhesión del Reino Unido a la UE después de esta fecha.

Principales escenarios del Brexit

Reino Unido

2: Boris Johnson ha alcanzado una mayoría parlamentaria provisional para su acuerdo de Brexit

El acuerdo del Brexit alcanzado con Bruselas el 17 de octubre gira en torno a un pacto aduanero exclusivo para Irlanda del Norte, que mantiene esta región en el territorio aduanero del Reino Unido, pero aplica los tipos y normas arancelarias, reglamentarias y de IVA de la UE en Irlanda del Norte. El 22 de octubre, el primer ministro Johnson obtuvo una mayoría parlamentaria de 329-299 votos a favor de su acuerdo. Era la primera vez que el Parlamento británico aprobaba “un principio de acuerdo” del Brexit. Sin embargo, la Cámara rechazó por 322-308 su plan de salida para el 31 de octubre. Si bien el acuerdo obtuvo una mayoría parlamentaria en esta etapa, las posibles enmiendas y tácticas de estancamiento de los grupos de la oposición plantean importantes desafíos para mantener el acuerdo en su forma actual, por lo que puede requerir la celebración de elecciones anticipadas para su resolución.

Sí, los votos en azul; No, en naranja; las marcas en negro indican los votos necesarios para la mayoría, dependiendo del número de abstenciones

Reino Unido

3: La atención se centra en el cálculo electoral en el Reino Unido….

Las elecciones generales anticipadas están en el radar, y la cuestión clave es si Reino Unido habrá salido de la UE antes de esa fecha. Si el primer ministro Johnson consigue aprobar el Brexit antes de los comicios, podría beneficiarse de haber cumplido con el mandato dado en el referéndum, asegurando potencialmente una clara mayoría para su Partido Conservador en las elecciones. Por el contrario, si los conservadores no pueden obligar al Parlamento a ratificar el acuerdo sin alteraciones significativas o si las tácticas parlamentarias y/o las enmiendas al acuerdo frustran los planes de salida, podrían ser necesarias elecciones para salir del punto muerto. Bajo el mandato de Johnson, las cifras de las encuestas del Partido Conservador han mejorado, con una mayoría absoluta a la vista. Dos escenarios parecen más probables después de las elecciones: i) un gobierno tory más fuerte que facilite un Brexit con acuerdo (si no se hubiera logrado ya una salida de la UE) o, alternativamente, ii) un «gobierno de unidad nacional» de partidos partidarios de un segundo referéndum – la vía más directa para detener el Brexit. Aunque tampoco se puede descartar la posibilidad de otro “parlamento colgado”.

Composición del parlamento británico

4: Importante impacto económico de la incertidumbre del Brexit en el Reino Unido….

Incluso antes de que el Brexit tenga lugar, la economía británica ha tenido un rendimiento inferior al de sus principales socios comerciales en más del 1% del PIB acumulado desde el referéndum de junio de 2016. El déficit de la balanza por cuenta corriente también ha aumentado al 5% del PIB en el año hasta el segundo trimestre de 2019, desde el 3,5% de 2017. Sin embargo, el estatus de la libra esterlina como una de las monedas reserva más importantes del mundo permanece intacto, a juzgar por el escaso cambio en la proporción de las reservas mundiales asignadas que se mantienen en libras, lo que garantiza la resistencia de la economía del Reino Unido a las incertidumbres externas.

Economía del Reino Unido frente a los 10 principales socios comerciales ex-Irlanda, % crecimiento PIB

Reino Unido

5: Perspectivas de las finanzas públicas

Mantenemos el rating soberano a largo plazo del Reino Unido en AA, con perspectiva negativa. De acuerdo con nuestra opinión de que una salida sin acuerdo ha sido y sigue siendo improbable, la perspectiva negativa refleja la expectativa de que las conversaciones sobre el Brexit pueden alargarse en el tiempo, mucho más allá de los dos años ofrecidos en virtud del artículo 50. Este prolongado calendario trae consigo una incertidumbre que afecta a la confianza empresarial y al crecimiento económico. Por otra parte, el programa económico del Gobierno de Reino Unido ya ha mostrado signos de relajación fiscal, junto con el aplazamiento de las difíciles reformas estructurales, una tendencia que probablemente persistirá, ya que el Brexit sigue dominando la agenda nacional. Incluso si Reino Unido abandonara la UE tras el 1 de noviembre, Reino Unido y la UE se enfrentarían a conversaciones prolongadas y difíciles sobre un nuevo acuerdo comercial a largo plazo.

Calificación crediticia de Scope para Reino Unido en comparación con otras agencias de calificación


Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Boris Johnson, Brexit, Reino Unido

Artículos Relacionados

acuerdo-brexit-crea-nuevas-barreras-relacion-comercial-reino-unido-ue
  • Artículos

El acuerdo del Brexit crea nuevas barreras en la relación comercial entre el Reino Unido y la Unión Europea

La UE se enfrenta a un impacto económico, especialmente aquellos países que mantienen fuertes lazos comerciales con el Reino Unido.
brexit-obstaculo-final
  • Artículos, Sin categorizar

Brexit: el obstáculo final

El Brexit ha sido un lastre para el crecimiento económico del Reino Unido durante los últimos cuatro años. Además, el Covid-19 ha enturbiado aún más los mercados.
fondos reino unido
  • Artículos, Equities

La renta variable británica en el punto de mira

¿Hay vida después del Brexit? Analizamos las valoraciones en este mercado y las posibles oportunidades para 2021.

Sales Manager del Mes

sales-manager-mes-almudena-mendaza-natixis-am

Almudena Mendaza de Natixis IM – Sales Manager del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 19/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 29/12/2020
  • María Santamartina de Singular Bank – Asesor del mes 24/03/2020

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

1h

Una recuperación desigual, por @neubergerberman

🔗 #inversión #rentavariable #rentafija #NeubergerBerman
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/recuperacion-desigual/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

1h

Ahora, que estamos en plena búsqueda de agente, sienta bien leer reconocimientos como este a @Llorentef ... 👏🏼👏🏼👏🏼

Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 | @RankiaPro https://es.rankiapro.com/10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020/

2h

🤝 @ODDO_BHF y Landolt & Cie culminan su proceso de fusión

🔗 #fusión #ODDOBHF #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/oddo-bhf-landolt-cie-culminan-proceso-fusion/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

3h

🇺🇸 ¿Qué implicaciones tendrá el mandato de Joe Biden para la economía estadounidense?

🔗 #InaugurationDay
... #EEUU #EstadosUnidos #Biden #RankiaPro @AXAIM @BNYMellon @CapitalGroup
https://es.rankiapro.com/implicaciones-mandato-joe-biden-para-economia-estadounidense/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

El impacto del Brexit en Reino Unido en cinco gráficos
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO