• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | La importancia del Behavioral Finance

La importancia del Behavioral Finance

Darío Molina
Darío Molina

Marketing Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 30/12/2020

Behavioral finance (traducido habitualmente al castellano como “Finanzas del comportamiento” o “Finanzas conductuales”, aunque quizás “Psicología de los inversores” o “Psicología del comportamiento financiero” podrían recoger mejor el sentido de la expresión) es una corriente relativamente nueva dentro de la economía financiera que estudia cómo afecta la psicología a la toma de decisiones financieras.

Behavioral Finance

¿Por qué es importante el Behavioral Finance?

Los individuos actúan en los mercados de forma irracional, y el behavioral finance trata de entender esta irracionalidad, y ser capaces de parametrizar este comportamiento.

Al igual que los mercados no son eficientes (aunque ciertamente, los mercados financieros son altamente eficientes en comparación con otros), los individuos que participan en los mismos tampoco lo son. No siempre se dispone de toda la información necesaria para tomar la mejor decisión y no siempre se toma la decisión óptima, si no que el inversor busca sentirse bien.

Al tratarse de este sentimiento el que influye en buena parte de las decisiones, podemos encontrar en el mercado, algunos patrones de comportamiento.

Ya lo vivimos en 2018

En el mes de febrero de 2018, regresaba la volatilidad a los mercados, que experimentaban una corrección tras meses de crecimiento ininterrumpido. Las tecnológicas acompañaban al mercado en este tropiezo, sin embargo, el escándalo de Facebook, afectó gravemente al sector. En ese momento, las noticias de “presión” hacia estas compañías, Trump atacando a golpe de tweet a Amazon y las dudas sobre la continuidad del ciclo, hacían que las empresas del sector, que no tienen nada que ver con Facebook, ni con Amazon, viesen como se su cotización experimentaba el mismo tropiezo que el resto.

Sin embargo, en menos de un mes, por ejemplo Netflix presentó resultados y volvió a dar un salto, recuperando toda su caída y tomando la senda del crecimiento. Actualmente Apple, también tras presentar resultados ha batido el récord de capitalización en EEUU.

Cotizaciones Apple – Netflix

Fuente: Investing

Se pueden ver en el gráfico los movimientos en los momentos citados. Estos fueron movimientos irracionales motivados por la situación del sector, es decir, analíticamente estas compañías en ningún momento presentaron debilidad, pero socialmente existía un presión sobre estos valores tecnológicos.

En esos momentos, aquellos que fuesen capaces de mantener el pulso y «cargar el carro» en vez de sumarse a la colectividad vendedora, a día de hoy habrán obtenido rendimientos más que interesantes.

Con el COVID-19, el miedo vuelve a los inversores

Actualmente, el COVID-19 se ha adueñado del protagonismo en los mercados. Y es que ante el nuevo brote de coronavirus, la consiguiente desaceleración económica y la violenta reacción del mercado, mucha gente vuelve a tener miedo de invertir. De hecho, la última vez que se sintió tanto miedo fue durante la Gran Recesión.

En conclusión

Los individuos son seres emocionales y disponen de una racionalidad limitada. No siempre se dispone de toda la información o en ocasiones, no se dispone de capacidad o formación para analizarla. Además el tiempo es limitado, por lo que muchas veces se toman decisiones sin tener en cuenta todos los factores de influencia y los datos disponibles.

Estos factores implican poner en duda las teorías económicas tradicionales, donde se realizan suposiciones de eficiencia perfecta de los mercados, conocimiento y capacidad plena de los individuos que intervienen y la suposición de que éstos siempre tomarán la decisión óptima económicamente hablando.

Como ya hemos visto en el ejemplo, esto no es así, y el mercado nos lo demuestra día a día. Las decisiones no se basan en valoraciones precisas de las compañías, influyen gran cantidad de factores sociales que van variando en el tiempo. También es de vital importancia, conocer aquello que está de moda en cada momento, por ejemplo actualmente la inflación y la curva de tipos están a la orden del día. Se tratan de indicadores que, a día de hoy, están de moda y no siempre ha sido así, cada momento del ciclo tiene los suyos.

Si somos capaces de entender las motivaciones de los participantes en el mercado para tomar una u otra decisión, seremos capaces de posicionarnos adecuadamente frente a los eventos que se vayan sucediendo.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Behavioral Finance

Artículos Relacionados

holly-framsted-capital-group-rankiapro
  • Artículos de actualidad

Capital Group ficha a un directivo de BlackRock para lanzar su primera gama de ETFs de gestión activa

Holly Framsted procede de BlackRock donde ha permanecido los últimos 15 años.
portada-articulo-conference-asset (1)
  • Sin categorizar

Asset Allocation: activos y sectores

Determinar cuál es la mejor combinación de activos y elegir sus respectivos pesos en las carteras resulta crucial y más aún en estos tiempos de incertidumbre y volatilidad.
etfs-registraron-flujos-record-2020-mas-756-000-millones-dolares-nivel-global
  • Artículos

Los ETFs registraron flujos récord en 2020 con más de 756.000 millones de dólares a nivel global

Los ETFs sectoriales tuvieron un año brillante con flujos récord en las exposiciones defensivas y cíclicas, que mostraron un enfoque Barbell.

Asesor del Mes

rankiapro-daniel-roig-asesor-mes-enero-2021

Daniel Roig de Tió&Codina Asesores – Asesor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 29/12/2020
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021? 12/01/2021
  • AllianceBernstein refuerza su equipo de Iberia con Patricia Molpeceres 12/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

10h

La pandemia acelerará la concentración del sector del asesoramiento financiero en España, según el @IEB_Spain

🔗
... #asesoramientofinanciero #asesorfinanciero #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/covid-19-acelerara-concentracion-sector-asesoramiento-financiero-espana/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

17h

⬆ La inversión en activos alternativos privados se duplicará en España en los próximos tres a cinco años, según ... @NatixisIM

🔗 #inversiónalternativa #activosalternativos #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/inversion-activos-alternativos-privados-duplicara-espana-proximos-tres-cinco-anos/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

20h

❄ Cambio climático: nueve respuestas a nueve dudas

🔗 #cambioclimático #inversiónsostenible #ESG #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/cambio-climatico-nueve-respuestas-nueve-dudas/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

16 Ene

🌷 Deuda empresarial vinculada a sostenibilidad vs. bonos verdes

🔗 #bonosverdes #inversiónsostenible #ESG
... #RankiaPro @PictetAM
https://es.rankiapro.com/deuda-empresarial-vinculada-sostenibilidad-vs-bonos-verdes/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=newsletter-diaria

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

La importancia del Behavioral Finance
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO