• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Inmersión en el universo de deuda corporativa estadounidense

Inmersión en el universo de deuda corporativa estadounidense

Amparo Sisternes
Amparo Sisternes

Head of RankiaPro

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 01/09/2020

Recientemente se lanzó el fondo Oyster US Core Plus, un fondo de deuda corporativa estadounidense, una de las clases de activos usadas a raíz de la crisis del COVID como refugio por parte de los inversores.

La experiencia avala a Dolan McEniry, gestora estadounidense especializada en renta fija y uno de los primeros socios de iM Global Partner para hacer frente al fondo que a finales de abril de 2020, contaba con 6.700 millones de dólares en activos bajo gestión. En esta entrevista conocemos a través del equipo gestor del Oyster US Core Plus (LU0970691233), Roger McEniry y Daniel D. Dolan, cuál es el posicionamiento de la cartera y como se ha comportado en este turbulento año 2020.

¿Cuál es el objetivo de inversión del fondo Oyster US Core Plus?

La estrategia de Dolan McEniry busca obtener rentabilidades superiores a través de la identificación de títulos de deuda corporativa infravalorados mediante un análisis crediticio del flujo de caja libre. El objetivo de este Subfondo es impulsar la revalorización de la inversión principalmente a través de una cartera compuesta por bonos de EEUU u otros emisores, principalmente denominados en USD. Al menos dos tercios de los activos del Subfondo, tras la deducción de efectivo, se invierten en todo momento en bonos denominados en USD.

El fondo Oyster US Core Plus invierte en deuda corporativa estadounidense con una ponderación del 75% en bonos con grado de inversión y el 25% restante, en bonos de alto rendimiento. ¿Por qué la deuda con grado de inversión constituye una oportunidad en este momento?

La protección de la inversión y la mitigación del riesgo constituyen una preocupación primordial para muchos inversores en mercados volátiles como los actuales. La virtud principal de Dolan McEniry es el análisis crediticio, y se centra en la capacidad de las empresas para generar significativos volúmenes de flujo de caja libre a lo largo del tiempo, en relación con su nivel de endeudamiento. Ello les permite invertir en emisores de elevada calidad, con grado de inversión y de alto rendimiento y con unas valoraciones que, bajo su punto de vista, resultan atractivas. Con base en estas valoraciones, la exposición a los títulos de alto rendimiento puede fluctuar hasta el 25%. No obstante, la estrategia invierte aproximadamente un 75% en bonos corporativos con grado de inversión, y un máximo del 25% en bonos corporativos de alto rendimiento. A pesar de toda la incertidumbre derivada de la COVID-19, consideran que el subfondo está bien posicionado para brindar unas rentabilidades absolutas y relativas razonables en adelante.

Con la volatilidad observada en los últimos meses, ¿qué oportunidades de inversión ha identificado? ¿Nos puede dar algún ejemplo concreto?

La rentabilidad superior registrada durante el segundo trimestre se vio impulsada por la sobreponderación en deuda corporativa con grado de inversión y de alto rendimiento con respecto al índice, que obtuvieron un comportamiento muy superior a los bonos del Tesoro estadounidense y a los segmentos relativos a la deuda pública durante el repunte de la predisposición al riesgo.

Rentabilidad neta de comisiones y gastos en USD a fecha 31 de julio de 2020 de la estrategia Dolan McEniry Core Plus.

¿Tiene en cuenta los criterios ESG a la hora de seleccionar títulos?

El gestor no incorpora los principios ESG en la gestión del subfondo.

¿Qué desafíos observa Dolan McEniry para los últimos meses de 2020?

A pesar del marcado repunte de la deuda corporativa en el segundo trimestre, resulta probable que la incertidumbre y la volatilidad registradas desde el primer trimestre del año se mantengan hasta que contemos con un panorama más clara sobre la economía general. Dolan McEniry seguirá monitorizando los mercados para identificar los riesgos y oportunidades y ajustará la cartera en consecuencia para añadir valor. Los diferenciales de los bonos con grado de inversión y de alto rendimiento se ajustaron de forma significativa durante el trimestre, pero siguen situándose en niveles muy por encima de las medias históricas.

¿Qué aporta el lanzamiento de este fondo a los inversores europeos?

En los últimos meses, en vista de que la volatilidad de los mercados ha aumentado, han surgido oportunidades para que los gestores de renta fija inviertan con unos diferenciales de crédito más amplios. Habida cuenta del tamaño y la profundidad del mercado de deuda corporativa estadounidense —prácticamente triplica el tamaño del mercado de deuda corporativa europeo—, los inversores europeos pueden acceder, a través del fondo OYSTER US Core Plus, a importantes oportunidades de gestión activa, con los menores costes de cobertura de divisas de los últimos ocho años.

Esta entrevista y la información proporcionada del fondo OYSTER US Core Plus se ofrece exclusivamente a inversores institucionales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Dolan McEniry, iM Global Partner

Artículos Relacionados

rankiapro-alberto-martinez-pelaez-sales-manager-mes
  • Artículos, Entrevistas

Alberto Martínez Peláez de iM Global Partner – Sales Manager del mes

Martínez Peláez cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector financiero, donde ha ocupado diversos cargos.
fondo-oyster-sustainable-europe-im-global-partner-obtiene-sello-isr
  • Artículos de actualidad

El fondo Oyster Sustainable Europe (iM Global Partner) obtiene el sello ISR

La cartera del fondo Oyster Sustainable Europe se basa en el análisis de la renta variable europea efectuado por Zadig Asset Management.
im-global-partner-trae-europa-estrategia-dbi-stable-return-traves-gama-oyster
  • Artículos de actualidad

iM Global Partner trae a Europa la estrategia DBi Stable Return a través de la gama Oyster

El enfoque de réplica líquida revoluciona el modelo tradicional de comisiones de los fondos de inversión libre (hedge funds).

Asesor del Mes

rankiapro-daniel-roig-asesor-mes-enero-2021

Daniel Roig de Tió&Codina Asesores – Asesor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 29/12/2020
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Los fondos de inversión más rentables de 2020 08/01/2021
  • ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021? 12/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

1h

❄ Cambio climático: nueve respuestas a nueve dudas

🔗 #cambioclimático #inversiónsostenible #ESG #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/cambio-climatico-nueve-respuestas-nueve-dudas/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

16h

🌷 Deuda empresarial vinculada a sostenibilidad vs. bonos verdes

🔗 #bonosverdes #inversiónsostenible #ESG
... #RankiaPro @PictetAM
https://es.rankiapro.com/deuda-empresarial-vinculada-sostenibilidad-vs-bonos-verdes/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=newsletter-diaria

23h

🔎 ¿Qué nuevas gestoras internacionales han accedido al mercado español en 2020?

🔗 #gestorasdefondos #gestoras
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/que-nuevas-gestoras-internacionales-han-accedido-al-mercado-espanol-en-2020/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

16 Ene

📊 ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

🔗 #AssetAllocation #MarketOutlook #Inversión
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/asset-allocation-carteras-para-2021/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Inmersión en el universo de deuda corporativa estadounidense
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO