• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    FEATURED IMAGE WEB POSTS (1)
    Artículos de actualidad

    Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    FEATURED IMAGE WEB POSTS (1)
    Artículos de actualidad

    Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | El interés por las infraestructuras en mercados inciertos

El interés por las infraestructuras en mercados inciertos

Según State Street Global Advisors, en 2020 los inversores aportaron 3.500 millones de dólares a fondos de infraestructuras de renta variable domiciliados en Europa.
State Street Global Advisors
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 23/02/2021

La victoria de Biden aumentó las expectativas de gasto en infraestructuras en EE.UU., provocando un aumento de los flujos hasta finales de 2020. Como clase de activo, las infraestructuras pueden ofrecer rendimientos descorrelacionados con la renta variable, por lo que resultan atractivas para determinados inversores. Además, una exposición que combine tanto la renta variable como los bonos corporativos puede proporcionar a los inversores cierto margen de protección en mercados inciertos.

Fuerte demanda en infraestructuras

A pesar de las turbulencias del mercado en 2020, la demanda de activos de infraestructuras por parte de los inversores siguió siendo fuerte. El año pasado, los inversores aportaron 3.500 millones de dólares a fondos de inversión en infraestructuras de renta variable domiciliados en Europa (*). Los flujos se aceleraron en noviembre y diciembre, con 900 millones de dólares sólo en esos dos meses. Los flujos se incrementaron a medida que los inversores se mostraban más seguros de que Biden ganaría la presidencia de EE.UU. y más esperanzados de que el Congreso aprobaría una serie de estímulos fiscales, incluido el aumento del gasto en infraestructuras.

Aunque los flujos fueron importantes durante el año 2020, los rendimientos fueron más desalentadores para la renta variable de infraestructuras. Cabe destacar que el índice S&P Global Infrastructure cayó un 6,5% el año pasado, mientras que el índice MSCI World subió un 15,9% (*).

Un enfoque equilibrado de las infraestructuras

Un enfoque más equilibrado de la inversión en infraestructuras podría haber proporcionado mayores rendimientos el año pasado. Por ejemplo, el Morningstar Global Multi-Asset Infrastructure Index subió un 8,6% en 2020 (*). El índice consiguió este desempeño gracias a la asignación del 50% a bonos corporativos de infraestructuras, que ayudan a reducir la correlación con la renta variable durante las caídas del mercado y, por lo tanto, ayudan a reducir las caídas en los mercados bajistas.

Como ilustran los gráficos 1 y 2, a largo plazo la incorporación de bonos corporativos ha proporcionado un margen de maniobra a la baja. Durante todos los periodos en los que el mercado experimentó una caída significativa, el índice Morningstar se comportó mucho mejor que el índice S&P Global Infrastructure.

Gráfico 1: Gráfico de rentabilidad acumulada desde el inicio del índice

Fuente: Morningstar Direct, a 31 de diciembre de 2020. La fecha de inicio del Morningstar Global Multi-Asset Infrastructure Index es el 1 de septiembre de 2014, y la fecha de inicio de la rentabilidad del índice es el 31 de diciembre de 2003, cuando se calculó el primer valor del índice con carácter retroactivo.

Gráfico 2: Caídas mensuales desde el inicio del índice

Fuente: Morningstar Direct, a 31 de diciembre de 2020. La fecha de inicio del Morningstar Global Multi-Asset Infrastructure Index es el 1 de septiembre de 2014, y la fecha de inicio de la rentabilidad del índice es el 31 de diciembre de 2003, cuando se calculó el primer valor del índice con carácter retroactivo.

Dado que una de las principales razones para asignar activos de infraestructuras es reducir la correlación con los mercados de renta variable tradicionales y, por lo tanto, lograr rendimientos no correlacionados, utilizar una estrategia exclusivamente de renta variable no es el enfoque más efectivo. Por ello, creemos que adoptar un enfoque más equilibrado incluyendo una asignación a bonos corporativos de infraestructuras ofrece una mayor cercanía a la clase de activos de infraestructuras subyacentes.

Para saber más sobre la inversión en infraestructuras y las perspectivas de esta clase de activos, lea nuestro reciente artículo Insights.

Cómo acceder a este sector

Con un ETF SPDR, los inversores pueden acceder al universo de las infraestructuras con una sola operación. Para obtener más información sobre el ETF y ver el historial completo de resultados, pinche en el siguiente enlace: SPDR® Morningstar Multi-Asset Global Infrastructure UCITS ETF (Dist) (Ticker: ZPRI GY).

Hay dos sectores en particular que se benefician del impulso que están experimentando los activos de infraestructura. El estímulo fiscal de los gobiernos de todo el mundo se centrará a corto plazo en el gasto sanitario y la sustitución de ingresos, pero además de estas cuestiones incluirá sin duda también grandes proyectos de construcción de carreteras, líneas ferroviarias y puentes. Esto generará una fuerte demanda de materiales y maquinaria de construcción que, sumada al aumento del gasto de capital de las empresas, impulsará los pedidos de las compañías industriales y de materiales. Ambos sectores tienen una alta sensibilidad cíclica, lo que los sitúa en una buena posición para la recuperación económica a medida que la actividad se reabre tras las restricciones del COVID-19.

Se puede acceder a estas exposiciones a través del SPDR® MSCI World Materials UCITS ETF (Ticker: WMAT NA), SPDR® S&P® U.S. Industrials Select Sector UCITS ETF (Acc) (Ticker: ZPDI GY), y SPDR® MSCI Europe Industrials UCITS ETF (Ticker: SPYQ GY).

A continuación, os dejamos también con la Brújula Sectorial, a través de la cual se puede obtener más información sobre una inversión sectorial eficaz.

* Fuente: Morningstar Direct, a 31 de diciembre de 2020.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • ETF, ETFs, Gestión pasiva, Sector infraestructuras, SPDR ETFs, State Street Global Advisors

Artículos Relacionados

etf-arrancan-ano-registrando-entradas-netas-20-600-millones-dolares
  • Artículos

Los ETF arrancan el año registrando entradas netas por valor de 20.600 millones de dólares

Los ETF de mercados globales y emergentes lideran las entradas netas captando 8.400 y 3.700 millones de dólares, respectivamente.
ubs-am-ofrece-primer-etf-esg-high-dividend-yield-europa
  • Artículos de actualidad

UBS AM ofrece el primer ETF ESG de high dividend yield en Europa

El UBS (Irl) ETF plc - S&P Global Dividend Aristocrats ESG UCITS ETF aplica un filtro ESG al índice Dividend Aristocrats.
etfs-registraron-flujos-record-2020-mas-756-000-millones-dolares-nivel-global
  • Artículos

Los ETFs registraron flujos récord en 2020 con más de 756.000 millones de dólares a nivel global

Los ETFs sectoriales tuvieron un año brillante con flujos récord en las exposiciones defensivas y cíclicas, que mostraron un enfoque Barbell.

Gestor del Mes

home-rankiapro-rolando-grandi-gestor-mes-lfde

Rolando Grandi de La Financière de l’Echiquier – Gestor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 28/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Andbank promueve la innovación y el emprendimiento a través del fondo de capital riesgo Think Bigger 19/02/2021
  • Gonzalo Thomé de Liontrust AM – Sales Manager del mes 17/02/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_cover_ene2020

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

16h

🆕 @Avenue_crypto_I anuncia la comercialización del primer hedge fund basado en criptoactivos en España

🔗
... #hedgefunds #criptoacivos #Rankiapro @martinhuete
https://es.rankiapro.com/avenue-investment-crypto-anuncia-comercializacion-primer-hedge-fund-criptoactivos-espana/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

17h

💼 @BekaFinance incorpora a María Orduna y Josefina Salas

🔗 #nombramiento #BekaFinance #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/beka-values-refuerza-profesionales-perfil-internacional-apoyaran-trabajo-banqueros/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

18h

💼 @ACACIAINVERSION refuerza su equipo con dos nuevas incorporaciones: Carlos Ortiz y Josechu Martínez

🔗
... #nombramiento #AcaciaInversión #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/acacia-inversion-refuerza-equipo-dos-nuevas-incorporaciones-carlos-ortiz-josechu-martinez/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

19h

🎙 Os presentamos al nuevo #GestordelMes: @rolandograndi, gestor del fondo Echiquier Artificial Intelligence de ... @LFDE_. ¡No te pierdas su entrevista!

👉 https://bit.ly/3qPCkzr
🔗 #gestordefondos #entrevista #LFDE #RankiaPro

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

El interés por las infraestructuras en mercados inciertos
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO