• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Inversión de alta convicción: acertar en el blanco

Inversión de alta convicción: acertar en el blanco

Leticia Rial
Leticia Rial

Content Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 21/03/2019

¿Qué es una estrategia de alta convicción? La estrategia de alta convicción es un estilo de gestión activa que se expresa a través de la construcción de la cartera. Sin desplegar una estrategia de alta convicción consistente a lo largo del tiempo, resulta difícil para cualquier gestor superar al índice de referencia o el equivalente de fondo de gestión pasiva para su sector objetivo, tal y como señalan los expertos de Vontobel Asset Management. Invertir con convicción supone mantener su estilo de inversión a lo largo de todo el ciclo.

¿Cómo medir la convicción?

Las estrategias de alta convicción comparten determinadas características:

  • Carteras más concentradas – medidas por el número de posiciones subyacentes.
  • Comprensión profunda y comodidad con el posicionamiento adoptado – medidas por unos períodos de participación más prolongados.
  • Rendimiento consistente con el estilo – medido por la conducta de rentabilidad en mercados alcistas y bajistas a lo largo de múltiples ciclos de mercado.

Usted puede identificar la estrategia de alta convicción no solo en el resultado sino también en el proceso de inversión. Los gestores de alta convicción otorgan un gran valor a sus capacidades de investigación y de selección de valores, lo que les permite asumir posiciones significativas.

Los gestores de alta convicción pueden lograr una mejor rentabilidad a lo largo del tiempo

La alta convicción no significa que los gestores de cartera tengan razón todo el tiempo. No obstante, al contar con la libertad de centrarse en un área de conocimientos especializados, con poco o ningún enfoque en los índices de mercado, las carteras se construyen de manera que sean resistentes a lo largo del ciclo económico. El hecho de mantener un número relativamente reducido de posiciones permite a los gestores aprovechar más oportunidades de selección de valores. A su vez, el fundamento del posicionamiento resulta más claro, lo que reduce la complejidad de la gestión de la cartera y permite una toma de decisiones más sólida.

Considerada conjuntamente, la alta convicción permite a los inversores mantener con firmeza su estrategia, aprovechando las oportunidades en los mercados de manera coherente a largo plazo.

«La convicción hace referencia a tener confianza en nuestra filosofía y nuestra estrategia –de manera repetida, sea cual sea la situación. Resultan igualmente importantes nuestra capacidad demostrada y nuestro historial a la hora de llevarla a cabo».

Matthew Benkendorf, CIO, Quality Growth Boutique

Cómo invertir en gestores de alta convicción

Los gestores de cartera desarrollan su convicción mediante la aplicación recurrente de su filosofía de inversión, al tiempo que la adaptan al entorno actual del mercado. ¿Qué deben tener en cuenta los inversores a la hora de considerar una estrategia de alta convicción?

  • Tener paciencia: los inversores con un horizonte de inversión corto y una sensibilidad a una rentabilidad inferior a corto plazo se pueden sentir incómodos a la hora de invertir en estrategias de alta convicción. Las pruebas empíricas sugieren que los inversores a largo plazo pueden esperar una experiencia mucho mejor.
  • Conocer su información factual: muchos gestores muestran evidencias selectivas, como el active share, para declarar que son gestores de alta convicción. Pero esto no les convierte necesariamente en gestores de alta convicción. ¿Su filosofía y su proceso de inversión reflejan una manera de pensar diferente?
  • Plantear preguntas difíciles: los gestores de alta convicción se pueden equivocar, por lo que Ud. desea que reconozcan este hecho. Es importante que un gestor de fondos sea capaz de comprender sus fallos y exp

Tras un período prolongado de rentabilidad positiva y correlacionada de los activos de manera generalizada, el aumento de los tipos de interés y la menor liquidez están haciendo que los mercados adopten una visión más agresiva a la hora de valorar el riesgo. En este entorno, se puede producir una dispersión de la rentabilidad a través de los mercados, lo que favorece a la gestión activa de alta convicción.

«No tengo ninguna duda de que la estrategia de alta convicción que combina los atributos “top-down” y “bottom-up” puede generar una rentabilidad superior con respecto al índice de referencia y esto se puede capitalizar año tras año».

Mark Holman, CEO, TwentyFour Asset Management

Una mayor dispersión del retorno proporciona buenas oportunidades a los gestores de inversiones de alta convicción

En 2018, la mayoría de los sectores en renta variable global obtuvieron resultados negativos, y los sectores más cíclicos experimentaron las peores caídas. Los managers activos de alta convicción en este ámbito perciben los mercados bajistas como una oportunidad de comprar buenas empresas a un precio por debajo de su valor intrínseco.

Estrategias de Alta Convicción y Gestión Activa de Vontobel

Para superar a la media en los mercados de renta variable, usted se debe concentrar en sus mejores ideas. Impulsados por la investigación de los fundamentales de empresas individuales, ofrecemos estrategias en mercados de renta variable globales y regionales. En renta fija, el universo de inversión es amplio y heterogéneo. Este universo puede ofrecer muchas oportunidades a diferentes niveles – a través de los segmentos y las regiones, y también en la selección de títulos individuales.


Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Carteras inversión, Gestoras fondos, Inversión

Artículos Relacionados

new-economic-order-fidelity
  • Artículos, Insights, Market Outlook

Nuevo Orden Económico – II Encuentro digital de Fidelity

Diez meses después del inicio de la pandemia, el equipo de Fidelity en España analiza los retos y oportunidades que derivan de la crisis del Covid-19.
cnmv-equipara-gestoras-empresas-servicios-inversion-comercializacion-fondos
  • Artículos

La CNMV equipara a gestoras y empresas de servicios de inversión en la comercialización de fondos

El supervisor español modifica su anterior criterio por el que las sociedades gestoras, en su actividad de comercialización de instituciones de inversión colectiva, solo tenían que atender a los requisitos de evaluación de la conveniencia.
bnp-paribas-am-gran-inestabilidad-5-lecciones-rankiapro
  • Artículos

La Gran Inestabilidad: 5 lecciones

Desde su inicio, creímos que la pandemia no era una anomalía, sino que encajaba en el marco de lo que denoinamos "La Gran Inestabilidad". Repasamos lo que nos han enseñado los últimos seis meses y reflexionamos sobre cada una de estas cinco lecciones.

Asesor del Mes

rankiapro-daniel-roig-asesor-mes-enero-2021

Daniel Roig de Tió&Codina Asesores – Asesor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 29/12/2020
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Los fondos de inversión más rentables de 2020 08/01/2021
  • AllianceBernstein refuerza su equipo de Iberia con Patricia Molpeceres 12/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

3h

Si te perdiste ayer la #confcall de @RankiaPro, en la que participó @FJRD_Global, aquí tienes su resumen: ... https://es.rankiapro.com/asset-allocation-activos-sectores/

6h

💼 @CapitalGroup ficha a un directivo de BlackRock para lanzar su primera gama de ETFs de gestión activa

🔗
... #Nombramiento #ETF #CapitalGroup #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/capital-group-ficha-directivo-blackrock-lanzar-primera-gama-etfs-gestion-activa/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

8h

🔭 Las 10 sorpresas de 2021, por @atl12Capital

🔗 #marketoutlook #inversión #mercados #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/10-sorpresas-2021-atl-capital/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

9h

💰 Los ETFs registraron flujos récord en 2020 con más de 756.000 millones de dólares a nivel global, según ... @blackrock

🔗 #ETF #gestiónpasiva #inversión #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/etfs-registraron-flujos-record-2020-mas-756-000-millones-dolares-nivel-global/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Inversión de alta convicción: acertar en el blanco
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO