• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    cover-alberto-orienta-capital (1)
    Artículos de actualidad

    Orienta Capital ficha a Alberto García-Cabo para su departamento de análisis

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    cover-alberto-orienta-capital (1)
    Artículos de actualidad

    Orienta Capital ficha a Alberto García-Cabo para su departamento de análisis

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | La inversión en ETFs aumenta en Europa debido a la volatilidad

La inversión en ETFs aumenta en Europa debido a la volatilidad

Darío Molina
Darío Molina

Marketing Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 06/03/2019

Las asignaciones a fondos cotizados (ETFs) por parte de inversores institucionales que invierten en estos productos aumentó un 50% en 2018, alcanzando la cota del 15% de los activos totales entre los 127 inversores con este perfil que participaron en la edición de 2018 del estudio sobre la industria de ETFs en Europa elaborado por Greenwich Associates (2018 European Exchange-Traded Funds Study).

Este incremento respondió en gran medida a tres tendencias principales:

La popularidad de los ETFs aumenta en contextos de volatilidad

En 2018, los inversores institucionales europeos reposicionaron sus carteras de cara a un contexto de inversión convulso caracterizado por posibles subidas de tipos a manos del BCE y por una serie de riesgos geopolíticos. La implementación de estos ajustes incrementó la demanda de ETFs. Los inversores institucionales afirman que la velocidad de negociación, la diversificación en una única operación y la liquidez de los fondos cotizados los convierten en herramientas versátiles para la estructuración de carteras.

La revolución de las estrategias indexadas

Los inversores institucionales europeos que buscan beta con un coste reducido siguieron reasignando sus activos desde las estrategias de gestión activa a las indexadas el año pasado. Esta transición impulsó los flujos de entrada en ETFs, que fueron el vehículo escogido por el 84% de los participantes en el estudio para las exposiciones indexadas. Resulta probable que esta tendencia continúe en 2019, dado que las asignaciones de los inversores institucionales a estrategias indexadas siguen muy por debajo de los niveles considerados óptimos.

Los criterios ESG son clave

Los inversores institucionales europeos están integrando los criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (en inglés, ESG) en su proceso de inversión, y muchos de estos inversores están recurriendo a los ETFs como su vehículo de preferencia para las exposiciones basadas en estos criterios. El 44% de los participantes en el estudio y la mitad de los gestores de inversiones utilizan los ETFs como principal medio para abordar la inversión ESG. Casi la mitad de los inversores del estudio esperan asignar más del 50% de sus activos totales de conformidad con los criterios ESG en los próximos cinco años.

«Nuestros datos sugieren que el notable incremento de la inversión en ETFs por parte de los inversores institucionales el año pasado no se produjo a pesar de las condiciones turbulentas, sino gracias a ellas».

Andrew McCollum, Managing Director de Greenwich Associates.

Las asignaciones a ETFs en renta fija se han duplicado

Los inversores institucionales están recurriendo a los ETFs no sólo como herramienta táctica sino también para exposiciones estratégicas para el núcleo de la cartera. En el segmento de renta fija, las asignaciones a fondos cotizados se duplicaron hasta representar el 20% de los activos totales entre los inversores institucionales que invierten en estos productos, al igual que las asignaciones a ETFs de renta variable, que aumentaron hasta alcanzar aproximadamente el 28% de los activos, desde el 14% que representaban en 2017.

Por otro lado, las estrategias smart beta se mantienen como un importante catalizador del crecimiento y la demanda de los fondos cotizados. Dos tercios de los participantes en el estudio y casi tres cuartos de las gestoras patrimoniales discrecionales invierten en ETFs basados en factores o de smart beta. Más de un tercio espera aumentar sus asignaciones en los próximos 12 meses y casi la mitad de los participantes que tienen intención de aumentar sus asignaciones a ETFs de smart beta espera aumentar estos niveles en un 10% o más.

Se prevé un crecimiento de la inversión en ETFs del 40% en 2019

Greenwich Associates prevé un crecimiento continuado de la inversión en ETFs por parte de los inversores institucionales en 2019 casi el 40% de los inversores que actualmente invierten en ETFs y participaron en el estudio planea aumentar su asignación a estos productos en los próximos 12 meses.

Comentarios por parte de BlackRock, patrocinador del estudio

Brett Pybus, responsable del equipo de estrategia de inversión y producto de iShares para la región EMEA en BlackRock

«En un año en el que la volatilidad ha regresado a los mercados, los inversores recurrieron a los fondos cotizados para captar alfa, gestionar el riesgo, invertir de forma sostenible y acceder a liquidez en unas condiciones financieras más restrictivas».

«En el futuro, el dinamismo de la adopción de los ETFs que hemos visto en los últimos años se verá impulsado por una revolución en la forma en que se estructuran las carteras en Europa. La sensibilidad de los inversores a los costes, los cambios normativos, la modernización del ecosistema de la renta fija y el mayor acceso a herramientas de datos y análisis está sentando las bases del crecimiento futuro».

Aitor Jauregui, responsable de BlackRock Iberia

«Los datos que arroja el estudio elaborado por Greenwhich Associates son relevadores: los inversores institucionales aumentaron su exposición a los ETFs un 50% en 2018. Esto refuerza la tendencia de un interés creciente por parte de los inversores por la adopción de ETFs, especialmente es contextos de volatilidad y turbulencias en los mercados. La simplicidad operativa, sencillez y liquidez, fueron algunas de las características que los inversores apreciaron y que definieron el aumento de su exposición al producto. Los inversores españoles no han sido ajenos a esta tendencia y vemos cómo la industria de ETFs y gestión indexada continúa creciendo a buen ritmo.

Además, ha resultado también muy interesante ver cómo los estándares de ESG están cada vez más presentes en la mentalidad de los inversores y casi la mitad de los encuestados espera que un 50% de sus activos esté gestionado según criterios ESG en los próximos cinco años. Actualmente cerca de la mitad de los encuestados recurren al ETF como vehículo para acceder a inversiones socialmente responsables y la tendencia sin lugar a dudas es positiva para los próximos años»


Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • BlackRock, ETFs, Europa, Volatilidad

Artículos Relacionados

holly-framsted-capital-group-rankiapro
  • Artículos de actualidad

Capital Group ficha a un directivo de BlackRock para lanzar su primera gama de ETFs de gestión activa

Holly Framsted procede de BlackRock donde ha permanecido los últimos 15 años.
amundi-lanza-nuevo-etf-sostenible-ligado-dax-50-esg
  • Artículos de actualidad

Amundi lanza un nuevo ETF sostenible ligado al DAX 50 ESG

Amundi DAX 50 ESG UCITS ETF está compuesto por las 50 mayores compañías alemanas con sólidos perfiles sostenibles.
cover-articulo-conference-volatilidad (1)
  • Artículos

Estrategias de baja volatilidad

Selector del Mes

portada-rafael-ciruelos-diaphanum-rankiapro-selector-mes

Rafael Ciruelos de Diaphanum – Selector del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 20/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Global X ETFs desembarca en España con dos fondos temáticos centrados en telemedicina y videojuegos 14/01/2021
  • Perspectivas de la plata: el oro del pobre que comienza a destellar 27/05/2020

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

18m

🆕 @wzmanagement registra un fondo de renta variable internacional asesorado por Paradox Capital

🔗
... #fondosdeinversión #rentavariable #Welzia #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/welzia-registra-fondo-renta-variable-internacional-asesorado-paradox-capital/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

1h

🌏 Siete temas que determinarán el futuro de la renta fija emergente en 2021

🔗 #rentafija #mercadosemergentes
... #RankiaPro @mandgprof
https://es.rankiapro.com/siete-temas-determinaran-futuro-renta-fija-emergente-2021/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

2h

📢 ¡Mañana tenemos una cita con @BNPPAM_COM,
@BMOGAM_UK y @ODDO_BHF! Conoceremos cuál es el impacto de la
... inversión ESG en la rentabilidad de las carteras, ¿te lo vas a perder?

⏰16:00h
✔️ Inscríbete: https://bit.ly/3qGUBP7

2h

🎙 Os presentamos al nuevo #SelectordelMes: Rafael Ciruelos, socio de @Diaphanum_SV. ¡No te pierdas su entrevista!

... 👉 https://bit.ly/3poRVVY
🔗 #selectordefondos #assetallocation #fondosdeinversión #RankiaPro

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

La inversión en ETFs aumenta en Europa debido a la volatilidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO