• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    alantra-compra-40-mch-investment-strategies
    Artículos de actualidad

    Alantra compra el 40% de MCH Investment Strategies

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    alantra-compra-40-mch-investment-strategies
    Artículos de actualidad

    Alantra compra el 40% de MCH Investment Strategies

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Inversión Socialmente Responsable: protección en momentos de crisis

Inversión Socialmente Responsable: protección en momentos de crisis

Leticia Rial
Leticia Rial

Content Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 24/09/2020

La inversión con criterios ESG se ha convertido en una herramienta indispensable a la hora de gestionar los portfolios con una menor volatilidad. A pesar de ello, durante mucho tiempo los fondos de inversión sostenibles han tenido que justificar activamente que rentabilidad y sostenibilidad pueden ir de la mano. Este jueves 23 de septiembre debatimos en nuestra Conference Call de Chile acerca de cómo está afectando la COVID-19 a la inversión sostenible y cuál es su futuro, junto a Javier Pizarro de Banchile Inversiones, Tamara Palomo de BICE Inversiones, María Ignacia García de LarrainVial AM y Diego Ceballos de Santander AM. 

Recientemente conocíamos que el FMI espera que la economía mundial crezca casi un 5,4% en el próximo año y, concretamente, para la zona de América Latina y el Caribe el consenso es del 3,7%. Por su parte, el Banco Central de Chile estima que la recuperación del país para 2021 será de entre el 4% y el 5%, datos superiores a la media de Latinoamérica respecto a lo que apunta el FMI. Con estos datos sobre la mesa, ¿a qué tipo de recuperación económica asistiremos?

«Es natural que haya cierto rebrote a medida que hay apertura, la pura expectativa positiva cuando venga la vacuna va a hacer que la economía coja más vuelo. Nosotros pensamos que durante el primer trimestre de 2021 deberíamos volver al crecimiento global normal y, en este sentido, estamos priorizando más a los mercados emergentes. Pasa lo contrario en el caso de Chile, donde estamos más negativos respecto al consenso. Estamos privilegiando la renta variable extranjera frente a la local».

Javier Pizarro, Gerente de Estudios de Banchile AGF

«Estamos valorando el rol de los gobiernos. Por poner un ejemplo, en mayo veníamos de datos económicos que nos sorpendrían a la baja, esta crisis nos pilla mal parados dado que antes de la crisis había inestabilidad política, corrupción, déficit fiscal y deuda pública…; es decir, la región ya venía arrastrando problemas lo que hace que hoy en día tengamos que poner mayor atención a la recuperación del empleo, ese es el rol que está tomando el gobierno. Muchos están apuntando ya a una recuperación sostenible, sino no es recuperación. A niveles pre-Covid va a ser difícil llegar hasta mediados de 2022«.

Tamara Palomo, Jefe de Inversión Sostenible para BICE Inversiones

«La recuperación está sujetada por varios factores, entre ellos el avance en el proceso de vacunación; también existen riesgos de rebrotes. Creemos que el 60% – 80% de la capacidad de la economía estará operando. Si tenemos que pensar en una letra para la recuperación, quizás se asemeje más a una W; a medida que se relajen las medidas bará un poco de recuperacion».

María Ignacia García, Jefe de Desarrollo e Inversión Responsable en LarrainVial AM

«Al final la forma de la recuperación debe ser como el signo de Nike pero con los riesgo que tenemos de rebrotes podremos tener forma de W con algunos valles. En muchos países la gente se ha visto forzada a salir a ganarse el pan cada día y eso no es efectivo a la hora de controlar los contagios. Está claro que la situación no es homogénea en todos los países de Latinoamérica, el panorama en Chile es mejor frente a otros que la pandemia les ha pillado con peor pie. Veremos cicatrices profundas en los próximos 2-3 años, la recuperación en Latinoamérica será más lenta que en el resto del mundo; aunque no todos los sectores son iguales, aviación, turismo y todo lo que tenga que ver con pasaje aéreo van a estar muy deprimidos en un largo periodo de tiempo, mientras que sectores como los supermercados prácticamente no han sido afectados».

Diego Ceballos, responsable del equipo de inversiones de Santander AM

En relación a la pregunta anterior, el Gobierno de Chile ha anunciado un megaplan de inversión en obras públicas por valor de 34.000 millones de dólares hasta 2022, que incluye 2.544 proyectos de infraestructura y busca impulsar la economía del país, mientras que el Banco Central sigue manteniendo las tasas de interés en mínimos. ¿Serán suficientes este tipo de medidas para garantizar la recuperación económica de Chile?

«Sin duda estas medidas contribuyen. Los próximos pasos tendrán el foco puesto en la respuesta del fisco, que la política sea una medida expansiva. Hay partes de los proyectos en los que todavía quedan herramientas y mecanismos que seguramnet conozcamos en los próximos meses pero supone hacer frente a riesgos que también son sociales y de transición».

Tamara Palomo, Jefe de Inversión Sostenible para BICE Inversiones

«Los proyectos anunciados por el gobierno son necesarios pero insuficiente. La variable clave va a ser la generación de empleo, ya que se han destruido mas de dos millones de puestos de trabajo«.

María Ignacia García, Jefe de Desarrollo e Inversión Responsable en LarrainVial AM

«Las medidas han estado a la altura de la necesidad del país en la pandemia, sobre todo del lado del Banco Central. Lo que hace falta ahora es que se apure la ejecución del plan de inversiones. Por el lado del Banco Central de Chile tanto las políticas monetarias convencionales como no convenciales han sido muy relevantes, se promulgó rápidamente la ley de protección al empleo. Chile ha estado en buen pie en comparación con otros países vecinos«.

Diego Ceballos, responsable del equipo de inversiones de Santander AM

«Nos parece positivo un plan como este pero no pondría todas nuestras esperanzas ahí. El riesgo de ejecución es gigante, a lo largo de estos años he visto tanto plan de infraestructura para salvar la economía y que finalmente no se llegó a ejecutar. Luego también hay una parte de incentivo a las empresas. Las medidas tomadas por parte del gobierno han sido extraordinarias pero volviendo al principio de la conference call, por el lado de la inversión privada se necesita algún incentivo más».

Javier Pizarro, Gerente de Estudios de Banchile AGF

Inversión Socialmente Responsable: ¿el futuro de la inversión será 100% ESG?

La crisis de la COVID-19, y su impacto en los mercados financieros, ha puesto a prueba a la Inversión Socialmente Responsable, que tanto crecimiento ha tenido durante los últimos años. En este sentido, ¿el futuro de la inversión será 100% ESG?

«Por un lado sí porque los riesgos ESG son materiales financieramente. En esta crisis ya se ha visto cómo los fondos con mejor posicionamiento ESG han soportado mejor estos meses de pandemia. Por otro lado, no creo que todos los fondos vayan a posicionarse con atributos ESG, lo que sí que creo es que el mercado local seguirá desarrollándose en este aspecto».

María Ignacia García, Jefe de Desarrollo e Inversión Responsable en LarrainVial AM

«A medida que la situación se normalice esperamos que los inversionistas se centren en los factores ESG. Esto va a ser cada vez más importante tanto para las empresas como para los inversionistas, el mercado premiará a aquellas empresas que lo hagan bien en este sentido y penalizará a las que no. Por el lado de la regulación vamos a ver más exigencias desde el punto de vista medioambiental, social y de gobiernos corporativos».

Diego Ceballos, responsable del equipo de inversiones de Santander AM

«Es imposible no tomar en cuenta los criterios ESG a la hora de hacer una evaluación de inversión; en este sentido, sí o sí van a tener en cuenta estos factores. Que les den más o menos peso va a depender de la visión de inversión. Desde Banchile AGF nuestro objetivo es poder integrar estos criterios dentro de todos los procesos de inversión que tenemos«.

Javier Pizarro, Gerente de Estudios de Banchile AGF

«La pandemia ha demostrado que la inversión ESG ha llegado para quedarse aunque hay conceptos que faltan por definir. No hay duda de que las economías más desarrolladas, como es el caso de Europa o Norteamérica, llevan más tiempo haciendo esto».

Tamara Palomo, Jefe de Inversión Sostenible para BICE Inversiones

Para finalizar la conference call quisimos conocer si los profesionales que nos acompañaron cuentan actualmente en portfolio con algún fondo sostenible, ya sea de exclusión, de criterios ESG, o de impacto, por ejemplo. Por ello, hicimos un sondeo en directo cuyas respuestas podéis ver en la siguiente tabla:

¿Tenéis actualmente en portafolio algún fondo sostenible?Porcentaje de profesionales
Sí30%
No, pero pienso incorporarlo en los próximos meses40%
No, de momento no pienso incorporar este tipo de fondos30%

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Chile, Conference Call, ESG, inversión socialmente responsable, Inversión Sostenible, ISR, RankiaPro

Artículos Relacionados

iv-edicion-concurso-rankia-carteras-modelo-2021
  • Artículos

IV Edición del Concurso Rankia de Carteras Modelo 2021

11 entidades de servicios de inversión participan este año, donde el horizonte temporal de las carteras es el 31 de diciembre de 2021.
bankia-am-adhiere-principios-inversion-responsable-elevara-patrimonio-gestionado-criterios-asg
  • Artículos de actualidad

Bankia AM se adhiere a los Principios para la Inversión Responsable y elevará al 26% el patrimonio gestionado con criterios ASG

Bankia AM está incrementando gradualmente el peso de los activos gestionados bajo criterios ASG.
como-incluir-bonos-verdes-cartera
  • Artículos

Cómo incluir bonos verdes en cartera

Allianz Global Investors considera que los bonos verdes deberían posicionarse como una clase de activo diferenciada de modo que pueda calcularse la aportación de sus inversiones correspondientes.

Selector del Mes

rankiapro-gestifonsa-iratxe-oria-home

Iratxe Oria de Gestifonsa – Selector del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 28/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • coronavirus mercado chino ¿Cómo afecta el coronavirus a la economía y los mercados? 29/12/2020
  • Mediolanum IF financia dos nuevos fondos de boutiques especializadas norteamericanas para potenciar su acceso a Europa 02/03/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_cover_ene2020

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

5h

Esta semana se celebra el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza. Aprovechando esta fecha, analizaremos ... alternativas de inversión en los ODS relacionados con el planeta. Agradecemos a @RankiaPro por su colaboración en la divulgación de la ISR
https://cutt.ly/ql9EAAD

6h

🌱 @MandGInsights se incorpora a @PastCoal en el marco de su plan para abandonar gradualmente el carbón

🔗
... #sostenibilidad #carbon #MedioAmbiente #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/mg-incorpora-powering-past-coal-alliance-marco-plan-abandonar-gradualmente-carbon/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

7h

📌@RankiaPro destaca el talento femenino en la industria de los fondos de inversión en esta Conference Call en la que... tres mujeres presentarán estrategias de inversión y nos contarán su experiencia.

🗓4 de marzo, 16:00h
✍️Inscríbete: http://bit.ly/Rankia_TalentoFemenino

8h

🌍 Cada fondo a su ODS III: fondos que ayudan al planeta, por @IMerillas de @ImathSherpa

🔗 #fondossostenibles
... #ESG #ODS #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/cada-fondo-ods-iii-fondos-ayudan-planeta/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Inversión Socialmente Responsable: protección en momentos de crisis
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO