• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    oddo-bhf-landolt-cie-culminan-proceso-fusion
    Artículos de actualidad

    ODDO BHF y Landolt & Cie culminan su proceso de fusión

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    oddo-bhf-landolt-cie-culminan-proceso-fusion
    Artículos de actualidad

    ODDO BHF y Landolt & Cie culminan su proceso de fusión

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | El 54% de los inversores españoles cree que la pensión pública no será suficiente para mantener su nivel de vida durante la jubilación

El 54% de los inversores españoles cree que la pensión pública no será suficiente para mantener su nivel de vida durante la jubilación

Los españoles, junto con los italianos, polacos y rusos son los europeos que menos se preocupan por ahorrar lo suficiente para su jubilación.
Leticia Rial
Leticia Rial

Content Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 14/12/2020

La jubilación sigue siendo uno de los temas que más preocupa en España. Más de la mitad de los inversores españoles (54%) cree que la pensión pública no será bastante para conservar su nivel de vida durante la jubilación, según revela la tercera parte del Estudio Global de Inversión 2020 de Schroders, en el que han participado más de 23.000 inversores de 32 lugares del mundo.

No obstante, esta parece ser una consideración generalizada a nivel global, pues el 55% de los encuestados cree que las provisiones del Estado por sí solas no serán suficientes para mantener su jubilación. Resulta curioso que cuanto más cerca se encuentran de la jubilación, menos confían en la pensión del Estado los inversores españoles, ya que por generaciones el 48% de los millennials no cree que resulte suficiente, frente al 57% de la generación x y el 62% de los babyboomers.

Dentro de Europa, los españoles (54%), junto con los suecos (56%), los italianos (60%) y los rusos (59%) son los europeos que menos confían en que las pensiones públicas puedan ser suficientes para hacer frente a unos hábitos de gasto que, además en el caso de los españoles, la mayoría (62%) prevé que se mantengan o incluso aumenten una vez estén retirados.

No obstante, esta preocupación podría haber motivado a los inversores españoles a aumentar sus ahorros personales para la jubilación. Si el año pasado España estaba a la cola de Europa en cuanto al porcentaje de ingresos que de media se destinaban a la jubilación (11,2%), este año esa cantidad se ha incrementado hasta el 13,4%, en línea con la media europea (13,8%), aunque bastante por debajo de la global, que se mantiene en el 15,2%.

¿Qué porcentaje de sus ingresos ahorran actualmente los españoles para la jubilación (incluyendo las aportaciones de las empresas o cualquier tipo de inversión para la jubilación)?

Fuente: Schroders.

Los españoles, junto con los italianos, polacos y rusos son los europeos que menos se preocupan por ahorrar lo suficiente para su jubilación. En España, el 41% de los inversores encuestados critica que los continuos cambios regulatorios por parte del gobierno en torno a los ahorros para la jubilación los llevan a no ver el sentido de ahorrar específicamente para este fin. De hecho, es preocupante que el 33% dice no entender las opciones disponibles para destinar sus ahorros para la jubilación. Es más, los inversores que se denominan a sí mismos como “expertos” son los más propensos a reconocer este desconocimiento (44%).

“Es positivo que los españoles hayan aumentado de media el porcentaje de ahorros que destinan para la jubilación y que cada vez empiecen antes a ahorrar más. Sin embargo, la mayoría de los inversores españoles tan solo reservan entre un 9% y un 10% de sus ingresos a este fin, lo que probablemente sea insuficiente para compensar la pensión pública. Esto pone de manifiesto la necesidad de complementar la jubilación con otros recursos de ahorro e inversión, máxime cuando la esperanza de vida en nuestro país va en aumento”.

Carla Bergareche, directora general de Schroders para España y Portugal
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Jubilación, Pensiones, Schroders

Artículos Relacionados

cuatro-m-hacen-siglo-xxi-siglo-asia
  • Artículos

Las cuatro “M” que hacen del s. XXI el siglo de Asia

El consumidor asiático actual está impulsando una transformación del modelo de crecimiento económico del continente que se prolongará durante décadas.
primeras-reacciones-gestoras-internacionales-elecciones-estados-unidos
  • Artículos

Primeras reacciones de las gestoras internacionales a las elecciones en Estados Unidos

La carrera presidencial de Estados Unidos se ve mucho más ajustada de lo que las encuestas preveían.
banco-central-europeo-christine-lagarde-presidenta
  • Artículos

¿Qué opinan las gestoras de fondos de los nuevos estímulos del BCE?

Christine Lagarde ha anunciado una serie de medidas de flexibilización de la política monetaria, incluyendo más QE y flexibilización del crédito.

Sales Manager del Mes

sales-manager-mes-almudena-mendaza-natixis-am

Almudena Mendaza de Natixis IM – Sales Manager del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 19/01/2021
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 20/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Pictet AM crea una calculadora de impacto de la inversión en energías limpias 07/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

4h

🇮🇳 India: el mercado de crecimiento que importa

🔗 #India #mercadosemergentes #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/india-mercado-crecimiento-importa/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

12h

🔎 Invertir en small caps: ¿tendrán estas empresas un mejor rendimiento en los próximos meses?

🔗 #smallcaps
... #inversión #rentavariable #RankiaPro @GroupamaAM_ES @GroupamaAM
https://es.rankiapro.com/invertir-small-caps-tendran-empresas-mejor-rendimiento-proximos-meses/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

15h

🎢 ¿Cómo aprovechar la volatilidad actual del mercado vía fondos de inversión?

🔗 #fondosdeinversión
... #volatilidad #inversión #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/como-aprovechar-volatilidad-actual-mercado-via-fondos-inversion/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

23 Ene

🔎 Fondos de small caps líderes en rentabilidad, por @ERE1003

🔗 #smallcaps #fondosdeinversión #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/fondos-small-caps-lideres-rentabilidad/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

El 54% de los inversores españoles cree que la pensión pública no será suficiente para mantener su nivel de vida durante la jubilación
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO