• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    gonzalo-azcoitia-incorpora-la-financiere-de-l-echiquier
    Artículos de actualidad

    Gonzalo Azcoitia se incorpora a La Financière de l’Échiquier

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    gonzalo-azcoitia-incorpora-la-financiere-de-l-echiquier
    Artículos de actualidad

    Gonzalo Azcoitia se incorpora a La Financière de l’Échiquier

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Los inversores profesionales europeos ven la Inteligencia Artificial como una fuente de oportunidad de crecimiento a largo plazo

Los inversores profesionales europeos ven la Inteligencia Artificial como una fuente de oportunidad de crecimiento a largo plazo

La inteligencia artificial, la biotecnología, la ciberseguridad y el cloud computing podrían acaparar un interés significativo durante los próximos doce meses.
Leticia Rial
Leticia Rial

Content Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 18/11/2020

Los inversores profesionales europeos actualmente creen que la Inteligencia Artificial (IA) presenta la oportunidad de inversión temática más interesante a largo plazo, según una encuesta solicitada por WisdomTree, proveedor de fondos y productos cotizados. En concreto, el 71% de los inversores profesionales creen que la IA presenta una de las oportunidades de inversión más atractivas a largo plazo. Dado que la Inteligencia Artificial se encuentra actualmente en sus fases iniciales de adopción y aplicación, los inversores profesionales claramente vislumbran el potencial de esta tecnología, de la cual se espera que transforme significativamente las industrias, los servicios, el trabajo y el consumo.

La encuesta, llevada a cabo por la firma de investigación independiente CoreData Research, entrevistó a 440 inversores profesionales en Europa, pertenecientes a firmas de asesoramiento de inversiones, gestión de patrimonios y family offices. Los inversores consultados son responsables de aproximadamente 240 mil millones de euros en activos gestionados.

Desglosando aún más la información recabada, los temas estrechamente relacionados con el desarrollo de soluciones para combatir la pandemia del coronavirus han sido las segundas y terceras áreas más atractivas en materia de oportunidades de inversión a largo plazo. Dado que la pandemia es prioritaria en la mente de los inversores, la carrera por la obtención de la primera vacuna contra el coronavirus y la innovación detrás de la investigación de vacunas, hacen que el sector de la biotecnología (60%) sea la segunda inversión temática más atractiva según los inversores profesionales consultados.

El replanteo del teletrabajo a raíz de la pandemia hizo que el sector de ciberseguridad (47%) fuese seleccionado como la tercera oportunidad de inversión temática a largo plazo que más interesa a los inversores. Los resultados refuerzan la idea de que la tecnología utilizada por los empleados es más vulnerable fuera de la red de la oficina y el perjuicio económico de las intrusiones de datos es cada vez mayor. Como resultado, los inversores parecen estar anticipando la demanda creciente que habrá sobre la ciberseguridad, la cual es crítica en la protección del hardware, el software y los datos contra las ciber amenazas.

Inteligencia artificial, biotecnología, ciberseguridad y cloud computing

La inteligencia artificial, la biotecnología, la ciberseguridad y el cloud computing, entre otros sectores de inversión temática, podrían acaparar un interés significativo durante los próximos doce meses. El 61% de los encuestrados esperan incrementar su asignación temática en renta variable de estas áreas durante el período. El cloud computing es particularmente poderoso, ya que es una infraestructura que permite a estas otras temáticas crecer y expandirse de modos más influyentes.

La inversión en sectores temáticos puede ser desafiante, ya que generalmente no hay una técnica “de monitoreo” o una simple metodología que identifique a las mayores empresas cotizadas en un sector como el cloud computing o la inteligencia artificial. Sin embargo, ahora, las estrategias temáticas y de sectores específicos accesibles anteriormente sólo a través de fondos gestionados activamente, gozan de la innovación de los proveedores de ETFs.

“Nuestro análisis apunta a una popularidad cada vez mayor de las inversiones temáticas, las cuales se han beneficiado de sólidas rentabilidades durante la pandemia del coronavirus. Mientras que la IA, la biotecnología y la ciberseguridad nos brindan oportunidades atractivas a largo plazo, el cloud computing ha tenido un gran año debido a que las compañías se han visto forzadas a pasar a la nube más rápido de lo previsto por los expertos. Pese a que en algún momento las temáticas se vieron simplemente como una moda pasajera, ahora están pasando a ser componentes importantes en el desarrollo de las carteras gracias a su potencial de crecimiento a largo plazo”.

Adrià Beso, Responsable para España de WisdomTree

“Debido a lo desafiantes que son las inversiones temáticas en sí, creemos que un enfoque diferenciado y con criterio para ofrecer exposiciones a través de los ETFs, es la construcción de índices con expertos de cada temática. En este sentido, el desarrollo de índices puede proporcionar la exposición pura y concentrada que un inversor esperaría de un gestor activo especializado en un sector determinado, pero con todos los beneficios que supone un ETF. A medida que los inversores buscan añadir asignaciones específicas de alto crecimiento a sus carteras, esperamos que la popularidad de las acciones temáticas que brindan exposiciones diferenciadas continúe creciendo. El desarrollo y la innovación de productos son claves para destacar en un área tan competitiva del mercado. Con el tiempo, WisdomTree continuará desarrollando estrategias temáticas que aprovechen enfoques innovadores y aborden las necesidades de los inversores” .

Christopher Gannatti, Responsable de Research para Europa de WisdomTree
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Inteligencia artificial, WisdomTree

Artículos Relacionados

wisdomtree-lanza-etf-tematico-centrado-ciberseguridad
  • Artículos de actualidad

WisdomTree lanza un ETF temático centrado en ciberseguridad

Ofrece exposición a las compañías de alto crecimiento que desarrollan innovaciones clave en el mercado puro de la ciberseguridad de medio a largo plazo.
innovacion-etf-renta-fija
  • Artículos

Innovación en los ETF de renta fija

¿Puede una falta de innovación detener la adopción creciente de los ETF de renta fija?
wisdomtree-lanza-etc-oro-bajo-coste
  • Artículos de actualidad

WisdomTree lanza un ETC sobre oro de bajo coste

El nuevo ETC, WisdomTree Core Physical Gold ETP, está respaldado por lingotes de oro de origen responsable.

Gestor del Mes

home-rankiapro-rolando-grandi-gestor-mes-lfde

Rolando Grandi de La Financière de l’Echiquier – Gestor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 28/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas 24/02/2021
  • Andbank promueve la innovación y el emprendimiento a través del fondo de capital riesgo Think Bigger 19/02/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_cover_ene2020

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

3h

🚀 @BNPPAM_COM lanza el primer fondo temático de crecimiento inclusivo

🔗 #FondosTemáticos #inclusivo #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/bnp-paribas-am-lanza-primer-fondo-tematico-crecimiento-inclusivo/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

3h

💼 @Diaphanum_SV abre oficina en Murcia con Carlos Valverde al frente

🔗 #nombramiento #Diaphanum #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/diaphanum-abre-oficina-murcia-carlos-valverde-frente/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

4h

💼 @TressisSV nombra a Silvia García-Castaño nueva directora general de inversiones y productos

🔗 #nombramiento
... #Tressis #RankiaPro https://es.rankiapro.com/tressis-nombra-silvia-garcia-castano-nueva-directora-general-inversiones-productos/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

5h

🤝 @MorganStanley cierra la adquisición de @EatonVance

🔗 #EatonVance #adquisición #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/morgan-stanley-cierra-adquisicion-eaton-vance/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Los inversores profesionales europeos ven la Inteligencia Artificial como una fuente de oportunidad de crecimiento a largo plazo
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO