• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    cover-alberto-orienta-capital (1)
    Artículos de actualidad

    Orienta Capital ficha a Alberto García-Cabo para su departamento de análisis

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    cover-alberto-orienta-capital (1)
    Artículos de actualidad

    Orienta Capital ficha a Alberto García-Cabo para su departamento de análisis

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Invertir en small caps americanas: ¿es el momento?

Invertir en small caps americanas: ¿es el momento?

Analizamos el estilo de gestión de T. Rowe Price US Smaller Companies Equity Fund.
Enrique Roca

Exgestor de fondos y colaborador en RankiaPro

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 01/12/2020

Una vez convencidos de que el fin del mundo no siempre sucede, conviene echar la vista a aquellos segmentos del mercado que nos ofrecen margen de seguridad en nuestras inversiones, tanto porque sus productos siguen siendo necesarios, como porque no olvidemos que las grandes cosas están hechas de muchas pequeñas.

Analizando el comportamiento de los índices norteamericanos, observamos que las valoraciones de las FANNGs y alguna otra ya descuentan elevadas tasas de crecimiento durante lustros.

Sin embargo hay un nicho de mercado tanto de empresas de sectores tradicionales pero innovadoras, así como de nuevos sectores que han sufrido durante estos meses ventas indiscriminadas puesto que la prioridad era hacer liquidez ante la avalancha de reembolsos.

Ahora que vuelve el crecimiento en USA gracias a las medidas fiscales y monetarias, los tipos parecen controlados y el comportamiento del mercado ofrece oportunidades, es conveniente echar la vista a los fondos de pequeñas compañías: empresas ágiles, volcadas hacia la demanda doméstica y que seguramente se verán favorecidas por una menor globalización.

En esta tipología de fondos lo básico es no poner puertas al campo, mediante calificativos de value o growth, más bien es necesario tener un extenso y multidisciplinario equipo de análisis pues el stock picking y la generación de alpha es su leif motiv. En este tipo de fondos es más fácil batir a los índices de referencia puesto que las empresas son analizada por pocos analistas y la dispersión de valoraciones es amplia.

La experiencia del equipo de gestión es un grado y tener marcado con letras de sangre la prima de iliqudez de este tipo de empresas, mediante un amplio numero de empresas en cartera y conocimiento de los coinversores.

Buscando fondos norteamericanos para beneficiarnos de este segmento que parece barato en relación al resto y que tuviera en consideración lo anteriormente expuesto y después de utilizar las herramientas de Morningstar he elegido el fondo de la gestora T Rowe Price, cinco estrellas, y cuyos datos no pueden ser mejores.

Analizando T. Rowe Price US Smaller Companies Equity Fund

T. Rowe Price lleva invirtiendo en este tipo de compañías desde hace décadas, y cuentan con estrategias en Estados Unidos con 60 años de historia invirtiendo en compañías pequeñas y medianas. El fondo fue lanzado en 2001, y se apoyaba en toda esa experiencia anterior.

La volatilidad de la cartera a cierre de Octubre se sitúa en 16,49%, por debajo de la de su índice, y actualmente cuenta con 170 posiciones por 2.498 del índice. El fondo cuenta con una tasa de crecimiento de los beneficios del 12%, dos puntos y medio por encima de su índice (Russell 2500 Net 30%). El PER se sitúa en 29 veces, más de 5 por encima de índice, y el ROE para los últimos 12 meses fue de 9.3%. Estas métricas del fondo y el índice pueden dar una idea del mercado, y sitúan el fondo más en el espacio de core-growth. En cualquier caso, esas cifras se refieren al conjunto del fondo, y dentro de la cartera se encuentras ideas tanto de crecimiento como de valor, y de diversos tamaños. Esto puede ser así únicamente gracias a las capacidades de análisis que hemos mencionado antes, 196 profesionales dedicados al análisis de renta variable a nivel mundial.

La principal fuente de alfa de la cartera es la selección de compañías, y rara vez hay infraponderaciones o sobreponderaciones muy pronunciadas en términos de sectores.

Se trata de un fondo diversificado por sectores ya que las buenas empresas no entienden de sectores.

T. Rowe Price US Smaller Companies Equity Fund
ISIN: LU0133096981
Gestor: Curt Organt
Rentabilidad YTD: 8,2%

Datos a 31 de Octubre 2020

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Small Caps, T. Rowe Price

Artículos Relacionados

Las small caps estadounidenses albergan grandes oportunidades
  • Artículos

Las small caps estadounidenses albergan grandes oportunidades

featured-image-amiral
  • Artículos

Fondos de small caps líderes en rentabilidad

Entrevistamos a Raphael Moreau, gestor del fondo Sextant PME, líder en la categoría de small caps europeas.
pequenas-medianas-capitalizaciones-europeas-caldo-cultivo-innovacion-fuente-crecimiento-futuro
  • Artículos

Las pequeñas y medianas capitalizaciones europeas: un caldo de cultivo para la innovación, fuente del crecimiento futuro

El universo de las small & mid caps da acceso a una gran diversidad de modelos económicos y mercados orientados al crecimiento.

Sales Manager del Mes

sales-manager-mes-almudena-mendaza-natixis-am

Almudena Mendaza de Natixis IM – Sales Manager del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 20/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 19/01/2021
  • Global X ETFs desembarca en España con dos fondos temáticos centrados en telemedicina y videojuegos 14/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

5h

🇨🇳 Apuesta por la «Nueva China»

🔗 #China #tecnología #demografía #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/apuesta-nueva-china/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

6h

🆕 iM Global Partner registra su oficina de España en la CNMV

🔗 #iMGlobalPartner #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/im-global-partner-registra-oficina-espana-cnmv/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

8h

🤝 @MAPFRE eleva su participación en @abanteasesores hasta el 20%

🔗 #acuerdo #Mapfre #Abante #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/mapfre-eleva-participacion-abante-hasta-20/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

9h

🔭 Los expertos de @Fidelity_UK responden sobre el papel que jugarán este año las vacunas, los bancos centrales, la ... inflación, las valoraciones, la tecnología y la inversión sostenible, entre otras cuestiones

👉 https://bit.ly/3iYFUo9
🔗 #maketoutlook #inversión #RankiaPro

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Invertir en small caps americanas: ¿es el momento?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO