• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    alantra-compra-40-mch-investment-strategies
    Artículos de actualidad

    Alantra compra el 40% de MCH Investment Strategies

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    alantra-compra-40-mch-investment-strategies
    Artículos de actualidad

    Alantra compra el 40% de MCH Investment Strategies

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Japón y el COVID-19: un ejemplo de contundencia de las autoridades

Japón y el COVID-19: un ejemplo de contundencia de las autoridades

Leticia Rial
Leticia Rial

Content Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 05/08/2020

Las autoridades japonesas han puesto toda la carne en el asador como respuesta a la crisis del COVID-19, con un paquete fiscal y monetario digno de las fases iniciales de la “Abeconomía”. A medida que Japón avanza hacia la normalidad, Miyuki Kashima, directora del equipo de inversión en la estrategia Japanese Smaller Companies de BNY Mellon IM, se plantea la realidad tras el confinamiento.

De todos los países que se han enfrentado a la pandemia, Japón parece estar saliendo bien parado. Con una tasa de letalidad comparativamente baja, un confinamiento voluntario exitoso y las primeras señales de retorno del gasto de consumo a las zonas comerciales, el país asiático parece estar bien encarrilado para dejar atrás lo peor de la crisis.

Para Miyuki Kashima uno de los factores clave a la hora de suavizar esta transición hacia la normalidad ha sido la intervención a gran escala del Banco de Japón (BdJ) y del gobierno del
primer ministro Shinzo Abe
.

En el frente monetario, observa, el BdJ ha anunciado que va a aumentar sus tenencias de pagarés de empresa y deuda corporativa desde 5 hasta 20 billones de yenes, aproximadamente. Al mismo tiempo, el banco central ha abandonado su límite de 80 billones de yenes de compras anuales de deuda pública japonesa.

Por lo que respecta a la política fiscal, el gobierno ha introducido medidas más impresionantes si cabe, entre ellas subsidios y préstamos sin interés a empresas para que mantengan sus plantillas y eviten despidos, y compensación a compañías que cooperaron con el confinamiento y que experimentaron un consiguiente descenso de ventas o de ingresos. Los ciudadanos también han recibido o van a recibir un pago extraordinario de 100.000 yenes por persona que pueden emplear como deseen.

«No se trata de una vuelta al tipo de estímulo empleado en Japón en los años noventa y comienzos de 2000, que se concentró en los activos y la infraestructura física. El impacto de esa modalidad de estímulo tarda demasiado en repercutir en la economía. Ahora, estamos viendo respaldo financiero directo a las empresas y personas más afectadas por el confinamiento«.

Miyuki Kashima, BNY Mellon IM

La combinación de política fiscal y monetaria recuerda a las fases iniciales de la “Abeconomía”, observa la gestora:

«Es una versión «de alto octanaje» de ese conjunto de políticas, pero mucho más contundente. Las sumas autorizadas para el lado fiscal de la ecuación son enormes: es estímulo con esteroides».

Miyuki Kashima, BNY Mellon IM

No obstante, Kashima opina que el gobierno nipón se enfrenta a un dilema interesante en su afán por compensar a las empresas.

«Antes de que estallara la crisis, las empresas japonesas ya tenían saldos de efectivo elevados. Este ha sido un rasgo distintivo del Japón corporativo desde hace años, y el gobierno lleva tiempo buscando soluciones creativas para animar a las empresas a utilizar esa liquidez para subir los salarios o invertir. Al proporcionar estas inyecciones de liquidez, cabe preguntarse si esos esfuerzos podrían verse anulados».

Miyuki Kashima, BNY Mellon IM

Japón: ganadores y perdedores

Así, ¿cómo han respondido los inversores a la crisis? ¿Qué sectores se han destacado, y cuáles se han visto más castigados? Kashima destaca varios resultados inesperados. Las ventas de camas elásticas para interior, por ejemplo, se han disparado, reflejo de la ausencia de jardines o espacios exteriores grandes en la mayoría de los hogares. Por lo demás, afirma, hay ganadores y perdedores obvios.

El comercio minorista online, por ejemplo, ha mostrado un buen comportamiento, al igual que todo lo vinculado al teletrabajo (incluida la seguridad en internet), la farmacia y los medicamentos. En cambio, las acciones relacionadas con los viajes y las empresas minoristas incapaces de adaptarse a un mundo online han sido víctimas obvias.

Según Kashima, algunos inversores han comenzado a rotar fuera de acciones que mostraron una buena evolución durante lo peor de la crisis a favor de otras que han estado sobrevendidas y ahora deberían repuntar.

«Algunas acciones han perdido un tercio de su valor. No estamos en absoluto afirmando que estas empresas vayan a volver a los niveles de 2019, ni tampoco descartamos la posibilidad de una segunda oleada de coronavirus, pero creemos que tienen margen para protagonizar un repunte, sobre todo en el marco de los enormes niveles de estímulo gubernamental y la demanda aplazada que estamos viendo».

Miyuki Kashima, BNY Mellon IM
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • BNY Mellon IM, COVID-19, Economía, Inversión, Japón

Artículos Relacionados

banco-central-europeo-christine-lagarde-presidenta
  • Artículos

¿Qué opinan las gestoras de fondos de los nuevos estímulos del BCE?

Christine Lagarde ha anunciado una serie de medidas de flexibilización de la política monetaria, incluyendo más QE y flexibilización del crédito.
FEATURED IMAGE WEB POSTS
  • Artículos

Luz al final del túnel: todas las miradas se centran en el proceso de vacunación

En la última semana de enero, los mercados de renta variable -con la excepción de los mercados emergentes- perdieron todo lo que habían ganado desde el inicio del año. Los mercados experimentaron un fuerte repunte de la volatilidad.
avionexterior
  • Artículos de actualidad

WisdomTree lanza el primer ETF del mundo sobre bonos dedicados a los esfuerzos de recuperación del coronavirus

WisdomTree ha anunciado hoy el lanzamiento de un ETF que permite a los inversores acceder a los bonos emitidos por la Unión Europea (UE).

Selector del Mes

rankiapro-gestifonsa-iratxe-oria-home

Iratxe Oria de Gestifonsa – Selector del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 28/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • coronavirus mercado chino ¿Cómo afecta el coronavirus a la economía y los mercados? 29/12/2020
  • Mediolanum IF financia dos nuevos fondos de boutiques especializadas norteamericanas para potenciar su acceso a Europa 02/03/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_cover_ene2020

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

6h

Esta semana se celebra el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza. Aprovechando esta fecha, analizaremos ... alternativas de inversión en los ODS relacionados con el planeta. Agradecemos a @RankiaPro por su colaboración en la divulgación de la ISR
https://cutt.ly/ql9EAAD

7h

🌱 @MandGInsights se incorpora a @PastCoal en el marco de su plan para abandonar gradualmente el carbón

🔗
... #sostenibilidad #carbon #MedioAmbiente #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/mg-incorpora-powering-past-coal-alliance-marco-plan-abandonar-gradualmente-carbon/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

8h

📌@RankiaPro destaca el talento femenino en la industria de los fondos de inversión en esta Conference Call en la que... tres mujeres presentarán estrategias de inversión y nos contarán su experiencia.

🗓4 de marzo, 16:00h
✍️Inscríbete: http://bit.ly/Rankia_TalentoFemenino

10h

🌍 Cada fondo a su ODS III: fondos que ayudan al planeta, por @IMerillas de @ImathSherpa

🔗 #fondossostenibles
... #ESG #ODS #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/cada-fondo-ods-iii-fondos-ayudan-planeta/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Japón y el COVID-19: un ejemplo de contundencia de las autoridades
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO