• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    FEATURED IMAGE WEB POSTS (1)
    Artículos de actualidad

    Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    FEATURED IMAGE WEB POSTS (1)
    Artículos de actualidad

    Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Se está «japonizando» la zona euro?

¿Se está «japonizando» la zona euro?

Avatar
Adrien Pichoud

Economista jefe de SYZ AM

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 05/06/2019

¿Ha caído Europa en la misma trampa en la que cayó Japón hace dos décadas? Pese a las numerosas similitudes entre ambos casos, también existen muchas diferencias. Sin embargo, sí que hay un aspecto en el que claramente la zona euro se está «japonizando»: la dinámica de inflación baja y lo que los bancos centrales denominan «el desanclaje de las expectativas de inflación».

La inflación no solo se ha mantenido sistemáticamente por debajo del objetivo del banco central («por debajo del 2%, aunque próxima a esta cota») desde 2013, sino que la inflación subyacente se ha situado por debajo de su objetivo durante la última década. También se ha mantenido persistentemente por debajo de las expectativas de inflación a medio plazo de los mercados, a juzgar por la previsión de punto de equilibrio de inflación a cinco años en cinco años. Tras haber pecado constantemente de optimistas, las expectativas de inflación han ido cayendo poco a poco, hasta situarse por debajo del nivel objetivo del BCE.

Gráfico 1: Evolución de las tasas de inflación

¿Se está "japonizando" la zona euro?
Fuentes: Factset, SYZ Asset Management. Datos a: 08.05.2019


Para entendernos, esto quiere decir que, desde 2015, los mercados no han creído que la inflación vaya a regresar al rango objetivo del BCE próximamente. Esto plantea un problema de credibilidad para el regulador respecto de su objetivo de inflación; una situación que también ha vivido el Banco de Japón.

Asimismo, implica que la única manera que tiene el BCE de defender la credibilidad de su marco de objetivos de inflación es mantener una postura notablemente acomodaticia durante el tiempo que sea necesario para que las expectativas de inflación vuelvan a alinearse con su objetivo. Esto podría llevar mucho tiempo, como bien sabe el Banco de Japón.

Unas expectativas de inflación bajas ponen de manifiesto la incredulidad de que esta variable vaya a repuntar de manera notable en un futuro próximo.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • BCE, BoJ, Europa, inflación, Japón, SYZ AM

Artículos Relacionados

coronavirus mercado chino
  • Artículos

¿Cómo afecta el coronavirus a la economía y los mercados?

¿Cómo ha afectado el coronavirus a la economía? Recordamos las primeras perspectivas de las gestoras durante las caídas de marzo y abril.
volvera-inflacion-tres-rutas-para-subida-precios
  • Artículos

¿Volverá la inflación? Tres rutas para una subida de precios

Algunos inversores están preocupados por un posible aumento de la inflación. Desde Schroders analizan cómo es de probable y cómo afectaría a los mercados.
euro-bce-rankiapro-banco-central-europeo-archivo
  • Artículos

¿Qué esperar del BCE en su primera reunión del año?

Aberdeen SI, Allianz GI, AXA IM, A&G Banca Privada, DWS, MFS IM y PIMCO nos ofrecen sus previsiones de cara a la reunión de este jueves.

Gestor del Mes

home-rankiapro-rolando-grandi-gestor-mes-lfde

Rolando Grandi de La Financière de l’Echiquier – Gestor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 28/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Andbank promueve la innovación y el emprendimiento a través del fondo de capital riesgo Think Bigger 19/02/2021
  • Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas 24/02/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_cover_ene2020

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

10h

🔭 Oportunidades de inversión en 5G: ¿realidad o exageración?

🔗 #5G #Tecnologia #inversion #RankiaPro
... @CapitalGroup @AlgerInvest @FrancaiseGroup
https://es.rankiapro.com/oportunidades-inversion-5g-realidad-exageracion/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

17h

🇬🇧 ¿Hay vida después del Brexit? Analizamos las valoraciones en este mercado y las posibles oportunidades para ... 2021.

🔗 #Brexit #inversion #RentaVariable #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/fondos-renta-variable-britanica-reino-unido/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

20h

🌱 Cada fondo a su ODS II: fondos de inversión con impacto en ‘Prosperidad’

🔗 #ESG #inversion #Sostenible
... #RankiaPro @ImathSherpa
https://es.rankiapro.com/cada-fondo-ods-ii-fondos-inversion-impacto-prosperidad/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

26 Feb

📯 En la mesa debate de #rentavariable del #IberianDay contaremos con @_JuanHernando_ como moderador, y participan:

... ➖ Zak Smerczak, de COMGEST
➖ Vinay Thapar, @AB_insights
➖ Cyrille Carrière, @LONVIACAPITAL_E

Reserva tu plaza: https://lnkd.in/d6nsEyB

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Se está «japonizando» la zona euro?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO