• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    gonzalo-azcoitia-incorpora-la-financiere-de-l-echiquier
    Artículos de actualidad

    Gonzalo Azcoitia se incorpora a La Financière de l’Échiquier

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    gonzalo-azcoitia-incorpora-la-financiere-de-l-echiquier
    Artículos de actualidad

    Gonzalo Azcoitia se incorpora a La Financière de l’Échiquier

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Jupiter European Growth Fund: usted pregunta, ellos responden

Jupiter European Growth Fund: usted pregunta, ellos responden

Dado que Europa se encuentra en un entorno de bajo crecimiento e inflación reducida, los valores de crecimiento europeos han de ser cada vez más atractivos.
RankiaPro
RankiaPro
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 10/11/2020

Analizamos la estrategia del fondo Jupiter European Growth Fund preguntando directamente a Mark Nichols y Mark Heslop, los gestores de la estrategia en Jupiter Asset Management: ¿qué empresas se benefician de los cambios en los hábitos de consumo debido a la pandemia? ¿La inflación podría ser de nuevo una amenaza? ¿Cómo reconocen las empresas de alto crecimiento?

¿Cuáles son, en su opinión, los principales cambios permanentes, si es que existe alguno, en el comportamiento de los consumidores a causa de la pandemia? ¿Cómo pueden beneficiarse de ellos los inversores desde un ángulo sectorial o temático?

Pensamos que todavía es demasiado pronto para decir si los cambios que se observan en el consumo serán permanentes. Sin embargo, creemos que la pandemia ha acelerado enormemente el paso al comercio electrónico y podría estar redefiniendo muchas actividades de ocio, incluso a una escala tan pequeña como el auge del consumo de cócteles en casa en EE. UU. Podríamos mencionar a Adidas como ejemplo de empresa que ha marcado el camino a seguir en el uso de la digitalización para mejorar sus actividades y ventas, ya que ha pasado de asociarse con comercios tradicionales a invertir en sus propias tiendas, páginas web y apps para levantar una barrera más sólida entre ella y sus competidores.

De forma más general, sí pensamos que la pandemia probablemente haya acelerado algunas tendencias de crecimiento de largo recorrido. Por ejemplo, el crecimiento de la banca electrónica ha recibido un impulso evidente con el teletrabajo, los gobiernos están adelantando las inversiones en la economía verde como forma de estimular la actividad y las empresas líderes probablemente aceleren los planes para digitalizar y automatizar procesos de negocio.

Oportunidades de crecimiento de largo recorrido

¿Qué opinan del debate actual en torno a la posible reactivación de la inflación? ¿Alteraría eso la composición de su cartera?

La acusada desaceleración de la economía mundial ha creado un enorme exceso de capacidad en los mercados y, con ello, importantes obstáculos para la inflación. Mientras los consumidores y las empresas sigan siendo reacios a endeudarse y gastar, veremos un mundo en el que las fuerzas desinflacionistas seguirán siendo dominantes. Este hecho, junto con el aumento de la deuda, implica que el entorno de bajo crecimiento va a continuar. Sin embargo, eso podría cambiar si los gobiernos se embarcaran en programas grandes y sostenidos de estímulos e instaran a los bancos centrales a subordinarse a la política presupuestaria. Seguimos buscando empresas en expansión excelentes que cuenten con poder de fijación de precios, con independencia de las presiones inflacionistas que sufra la economía.

Los negocios de crecimiento excelentes escasean. ¿Qué cualidades buscan en una empresa?

Siempre estamos buscando empresas que cuenten con ventajas competitivas sostenibles, poder de fijación de precios y presencia en áreas con crecimiento estructural (en contraposición a cíclico) y, algo igual de importante, empresas que sean capaces de reinvertir el exceso de tesorería disponible a una tasa de rentabilidad elevada. Estas empresas de crecimiento existen, pero no son numerosas. En nuestra opinión, la bolsa tiene dificultades para apreciar plenamente esas empresas por su cortoplacismo inherente. Nuestro enfoque trata de explotar esta ineficiencia de los mercados. No existen filtros sencillos para hacerlo, se trata de un planteamiento cualitativo que requiere grandes dosis de análisis y estudios pormenorizados: hablar con la dirección, los clientes, los competidores, crear nuestros propios modelos, etc.

Fuentes de ventajas competitivas

Las fuentes de ventajas sostenibles que brindan poder de fijación de precios a largo plazo pueden encontrarse en muchas áreas: la fidelidad a la marca, los derechos de propiedad intelectual, un ciclo virtuoso en forma de red en expansión, información exclusiva, un producto innovador o incluso escala en la producción y distribución. En última instancia, buscamos empresas cuyos productos estén diferenciados y que sus clientes aprecien.

Tratamos de exponernos a una amplia gama de tendencias de crecimiento estructural. La evolución demográfica puede traducirse en más personas mayores en las economías occidentales maduras que impulsen la demanda de atención sanitaria, pero también significa una mayor proporción de jóvenes en los países emergentes que disfrutan de una mejor calidad de vida. Dichas tendencias sostienen la demanda a largo plazo de cosméticos, lentes especializadas, licores de marca y productos de lujo. L’Oreal, EssilorLuxottica, Pernod Ricard y LVMH son cuatro empresas en expansión ampliamente conocidas que se benefician de estas tendencias. El creciente uso de la digitalización también está permitiendo a algunas empresas, como Edenred y Experian, desarrollar sus propias redes con pocas necesidades de capital para dominar nichos en beneficios para empleados y servicios crediticios. Al mismo tiempo, la demanda de mayor eficiencia energética en los edificios estimula el uso de los materiales aislantes de Kingspan.

En su proceso de inversión y selección de valores, ¿cuáles es el factor cualitativo más importante que consideran a la hora de excluir una empresa de su selección?

Nos esforzamos por evitar empresas que tienen productos indiferenciados y carecen de un poder de fijación de precios sostenible. Nuestro objetivo es invertir en empresas de crecimiento que sean líderes sectoriales hoy y lo seguirán siendo durante décadas. Suponiendo que una empresa haya entrado en nuestra preselección de posibles candidatos, la evaluación que hagamos de la calidad del equipo directivo y el consejo sería un aspecto determinante.

¿Cómo integran las consideraciones ESG en el proceso de inversión?

La identificación de factores de riesgo ESG es esencial para entender la competitividad de las empresas a largo plazo sobre la que se fundamenta nuestra filosofía de inversión. Nos centramos en la sostenibilidad de los modelos de negocio, lo que engloba factores relevantes de tipo medioambiental y social. Trabajamos en estrecha colaboración con nuestro equipo ESG antes de invertir y durante el tiempo que mantenemos acciones de una empresa. Ejercemos activamente nuestros derechos de voto como accionistas y dialogamos con la dirección en cuestiones clave para propiciar mejores resultados para las partes interesadas y no invertiremos allí donde tengamos dudas sustanciales sobre el impacto a largo plazo de los riesgos ESG. Nos centramos en la planificación sucesoria, los incentivos a la dirección y la sintonía de intereses con los accionistas. No somos ni activistas ni meros marcadores de casillas: nuestra supervisión constante y las reuniones que mantenemos se traducen en una dilatada trayectoria de diálogo constructivo.

¿Cuál es el argumento principal a favor de los valores de crecimiento europeos de cara a los próximos 12 meses?

Es connatural al ser humano querer saber qué va a pasar. Nils Bohr, el físico ganador del premio Nobel, señaló con la franqueza de los conocedores que “hacer predicciones es muy difícil, especialmente cuando se trata del futuro”. Nos gustaría responder a su pregunta con la misma sinceridad afirmando que el argumento principal a favor de los valores de crecimiento europeos, de cara a los próximos 12 meses o a los próximos 12 años, es que son valores de crecimiento. Dado que Europa se encuentra en un entorno de bajo crecimiento e inflación reducida, estos activos han de ser cada vez más atractivos.

Nuestro enfoque de inversión nos lleva a invertir en negocios líderes cuyos productos y servicios son apreciados más allá de los mercados europeos. Por lo tanto, solemos estar considerablemente sobreponderados en empresas que obtienen ingresos en todo el mundo y, por lo tanto, dependen menos de la actividad económica de Europa.

Para más información, sobre la visión estratégica de Jupiter Asset Management puede acceder a este enlace. 

El equipo del Jupiter European Growth lo forman Mark Nichols, Mark Heslop, Phil Macartney, Sohil Chotai y Nikisha Mistry.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Fondos de inversión, Jupiter AM

Artículos Relacionados

brightgate-capital-distribuira-fondo-alpine-merger-arbitrage-mercado-iberico
  • Artículos de actualidad

BrightGate Capital distribuirá el fondo Alpine Merger Arbitrage en el mercado ibérico

El enfoque de la estrategia es global (fundamentalmente USA, Europa y mercados desarrollados) y cuenta con aproximadamente 75 posiciones de media en la cartera.
jupiter-anuncia-compromiso-alcanzar-cero-emisiones-netas-2050-gama-inversiones-operaciones
  • Artículos de actualidad

Jupiter anuncia su compromiso de alcanzar las cero emisiones netas para 2050 en toda su gama de inversiones y operaciones

Además, la gestora ha anunciado su adhesión al Pacto Mundial de Naciones Unidas con respecto a su estrategia, finalidad y principios.
cover-fondos-rentables-
  • Artículos

Los fondos de inversión más rentables de 2020

Gestor del Mes

home-rankiapro-rolando-grandi-gestor-mes-lfde

Rolando Grandi de La Financière de l’Echiquier – Gestor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 28/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas 24/02/2021
  • Andbank promueve la innovación y el emprendimiento a través del fondo de capital riesgo Think Bigger 19/02/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_cover_ene2020

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

3h

🚀 @BNPPAM_COM lanza el primer fondo temático de crecimiento inclusivo

🔗 #FondosTemáticos #inclusivo #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/bnp-paribas-am-lanza-primer-fondo-tematico-crecimiento-inclusivo/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

3h

💼 @Diaphanum_SV abre oficina en Murcia con Carlos Valverde al frente

🔗 #nombramiento #Diaphanum #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/diaphanum-abre-oficina-murcia-carlos-valverde-frente/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

4h

💼 @TressisSV nombra a Silvia García-Castaño nueva directora general de inversiones y productos

🔗 #nombramiento
... #Tressis #RankiaPro https://es.rankiapro.com/tressis-nombra-silvia-garcia-castano-nueva-directora-general-inversiones-productos/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

5h

🤝 @MorganStanley cierra la adquisición de @EatonVance

🔗 #EatonVance #adquisición #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/morgan-stanley-cierra-adquisicion-eaton-vance/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Jupiter European Growth Fund: usted pregunta, ellos responden
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO