La Reserva Federal (Fed) toma una nueva medida de urgencia y se anticipa a la cita prevista para el 18 de marzo: los tipos de interés en Estados Unidos bajan al rango del 0 – 0,25%; una reducción de un punto porcentual desde la última bajada hace apenas unos días, el 3 de marzo.
Además de esta medida, la Reserva Federal confirma la reactivación de las compras de bonos en al menos 500.000 millones de dólares, junto con otros 200.000 millones en valores respaldados por hipotecas. Un movimiento similar a la «flexibilización cuantitativa» con el objetivo que el dinero vuelva a fluir en los mercados y en la economía.
Una decisión que los mercados ya anticipaban y que se toma de urgencia ante la crisis desatada por la rápida expansión del coronavirus y con la finalidad de evitar que la actual corrección que hemos vivido desencade en una recesión. En su comunicado, la Fed indica:
El brote de coronavirus ha dañado e interrumpido la actividad económica en muchos países, incluido Estados Unidos. Los efectos del coronavirus pesarán en la actividad económica a corto plazo y plantearán riesgos para el panorama económico
Se trata de un movimiento coordinado de los bancos centrales a nivel mundial, la Fed dijo que el Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón, el Banco Central Europeo, la Reserva Federal y el Banco Nacional Suizo tomaran las medidas necesarias para mejorar la liquidez en los mercados.
El presidente Donald Trump, quien ha atacado repetidamente a la Fed durante más de un año por no bajar las tasas más rápido y más, expresó rápidamente su apoyo a la medida.