• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | La sostenibilidad como medida de calidad al seleccionar compañías

La sostenibilidad como medida de calidad al seleccionar compañías

Avatar
Vicki Bakhshi

Directora de Inversiones Responsables en BMO Global AM

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 20/03/2019

Las estrategias de inversión basadas en la selección activa de valores se han visto presionadas en los últimos años por el crecimiento del mercado de productos de gestión pasiva. Creemos que el valor de las estrategias de gestión activa radica en la habilidad del gestor en seleccionar valores de alta calidad expuestos a un crecimiento estructural, integrando en el análisis fundamental los riesgos y oportunidades medioambientales, sociales y de gobernanza corporativa interactuando activamente con las empresas para impulsar la mejora.

En cuanto a la calidad, buscamos empresas con una gestión y gobernanza sólidas; balances robustos; alta rentabilidad de capital invertido; y con un modelo de negocio con barreras de entrada altas que lo protege de sus competidores.

«La sostenibilidad es una herramienta vital para identificar las compañías del futuro».

Razones para usar la sostenibilidad para seleccionar compañías

Basándonos en nuestro largo historial incluyendo los factores de sostenibilidad en nuestro proceso de inversión, como en nuestra estrategia de BMO Responsable Global Equity, hay tres razones por las que creemos que estos factores van de la mano con la calidad:

  • Señal: un componente clave en la evaluación de la calidad de una empresa es hacer una evaluación sobre las aptitudes y actitudes de la administración y la junta directiva. ¿Están los directivos de la empresa pensando estratégicamente en el futuro a largo plazo, o simplemente se centran en los próximos resultados trimestrales? ¿Están considerando los factores más amplios que podrían impactar el negocio o están perdiendo la perspectiva? Si vemos una empresa con un enfoque claro y visión de futuro, con una estrategia de sostenibilidad y con un equipo directivo bien construido, nos hace pensar que puede tratarse de una empresa con control sobre su propio destino.
  • Potencial de crecimiento: siempre buscamos compañías con una ventaja competitiva, que puedan obtener una rentabilidad que exceda cómodamente su coste de capital y cuyos productos y servicios estén bien diferenciados de los de sus competidores. Vemos factores como la atención médica, la transición energética, la eficiencia de los recursos y la tecnología limpia como factores clave del crecimiento estructural a largo plazo. Creemos que estos factores están estrechamente relacionados con empresas que pueden ofrecer soluciones a los crecientes desafíos de sostenibilidad del planeta y que tienen la capacidad de seguir ofreciendo alfa a los inversores.
  • Gestión del riesgo: existen numerosos ejemplos en los que los accionistas han visto su inversión mermada debido a un fallo en la administración de los factores ASG. Fallos en la ética corporativa, disputas laborales y catástrofes medioambientales pueden amenazar la misma existencia de una empresa. Creemos que las compañías que son conscientes de los riesgos, y que toman acciones proactivas para gestionarlos, son atractivas para los inversores que buscan construir una cartera con menor exposición a la volatilidad a la baja.

Aprovechar al máximo estas señales requiere un análisis de ASG bastante más complejo que una simple Due Dilgence. Creemos que, si bien los datos pueden proporcionar un punto de partida útil, el papel de los expertos internos, como nuestro equipo de inversión responsable formado por 16 miembros, es fundamental para interpretar esta información y comprender hasta qué punto la sostenibilidad está realmente integrada en el negocio de la empresa. El diálogo con las empresas es también una parte fundamental de nuestro análisis y nos ayuda a construir una visión integral de las compañías que forman parte de nuestras carteras.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • BMO Global AM, ESG, fondos sostenibles, Inversión Sostenible

Artículos Relacionados

simon_holmes_bmo
  • Artículos

Primer aniversario de BMO Sustainable Multi Asset Income Fund

Analizamos la estrategia y rentabilidad del fondo BMO Sustainable Multi Asset Income desde su lanzamiento.
camara-seguridad-grabar-thematics-am-rankiapro
  • Artículos

La seguridad, una oportunidad de inversión en tiempos del Covid-19

Nos enfrentamos a una terrible crisis de salud y desde Thematics AM consideramos que en este entorno necesitamos empresas que nos ayuden a resolver esta situación.
aberdeen-standard-investments-recibe-sello-luxflag
  • Artículos de actualidad

Aberdeen Standard Investments recibe el sello ESG de LuxFLAG

Conseguir este sello, otorgado por la agencia luxemburguesa de certificación financiera, supone un paso importante en el camino para invertir para un futuro mejor y para crear una sociedad más sostenible.

Asesor del Mes

rankiapro-daniel-roig-asesor-mes-enero-2021

Daniel Roig de Tió&Codina Asesores – Asesor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 29/12/2020
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Los fondos de inversión más rentables de 2020 08/01/2021
  • AllianceBernstein refuerza su equipo de Iberia con Patricia Molpeceres 12/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

4h

💼 @CapitalGroup ficha a un directivo de BlackRock para lanzar su primera gama de ETFs de gestión activa

🔗
... #Nombramiento #ETF #CapitalGroup #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/capital-group-ficha-directivo-blackrock-lanzar-primera-gama-etfs-gestion-activa/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

5h

🔭 Las 10 sorpresas de 2021, por @atl12Capital

🔗 #marketoutlook #inversión #mercados #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/10-sorpresas-2021-atl-capital/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

6h

💰 Los ETFs registraron flujos récord en 2020 con más de 756.000 millones de dólares a nivel global, según ... @blackrock

🔗 #ETF #gestiónpasiva #inversión #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/etfs-registraron-flujos-record-2020-mas-756-000-millones-dolares-nivel-global/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

8h

La industria de gestión de activos tras la pandemia: el futuro no va a replicar el pasado

🔗 #gestióndeactivos
... #gestores #RankiaPro @ASInvestmentsES
https://es.rankiapro.com/industria-gestion-activos-tras-pandemia-futuro-no-replicar-pasado/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

La sostenibilidad como medida de calidad al seleccionar compañías
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO