• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    cover-alberto-orienta-capital (1)
    Artículos de actualidad

    Orienta Capital ficha a Alberto García-Cabo para su departamento de análisis

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    cover-alberto-orienta-capital (1)
    Artículos de actualidad

    Orienta Capital ficha a Alberto García-Cabo para su departamento de análisis

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Llamada de atención a los gestores activos

Llamada de atención a los gestores activos

Sara Giménez
Sara Giménez

Account Manager en RankiaPro

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 09/04/2019

Según un nuevo informe de Allianz Global Investors la industria de la gestión activa debe trabajar aún más en una serie de áreas críticas para convencer a los inversores sobre su propuesta de valor.

El informe «Mantenerse activo: cómo recuperar la confianza en la gestión activa«, incluye las opiniones de 500 inversores institucionales de todo el mundo y que representan 15 billones de dólares en activos bajo gestión (AUM). Destaca que, si bien los gestores activos están mejor posicionados para ayudar a los inversores a superar los desafíos que ellos mismos identifican, la confianza general en los gestores activos es baja.

De los inversores globales encuestados, menos de un cuarto (23%) piensa que vale la pena el coste que conllevan las carteras gestionadas de forma activa, y en los Estados Unidos, tan solo el 17% de los encuestados estaban de acuerdo con esta afirmación. En contraste, el 61% de los inversores dijo que pensaba que la gestión activa era la mejor opción de inversión cuando los componentes subyacentes de los mercados muestran poca correlación y el 71% piensa que los gestores activos estaban mejor posicionados para capitalizar las oportunidades de inversión presentadas por la transformación digital.

Más allá de la rentabilidad

Aun siendo importante, el informe revela que la rentabilidad no es el único factor que influye en la elección de los gestores de fondos por parte de los inversores. El 48% afirma que es una de sus 3 prioridades principales a la hora de elegir gestores. Los inversores encuestados también expresaron una clara preferencia por las relaciones a largo plazo y de gran alcance con las gestoras que entienden sus objetivos y desafíos de negocio (41%). También están buscando gestores que tengan la capacidad de evolucionar con sus necesidades, lo que puede generar beneficios tanto para los clientes como para los gestores (40%).

El informe identifica cinco áreas clave donde los gestores de activos deben centrarse en mejorar sus servicios para generar mayor confianza y obtener el compromiso a largo plazo de los inversores.

  • Ofrecer enfoques de riesgo innovadores: menos de la mitad de los inversores entrevistados sienten que tienen las herramientas / soluciones adecuadas para enfrentar los riesgos de cola
  • Facilitar la inversión en criterios ASG (ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo): el 61% dice que los gestores activos son mejores que los pasivos, pero el 60% está confundido por los diferentes enfoques de la inversión ASG. No obstante, el 72% de las instituciones planean gestionar todos sus activos de una manera consciente siguiendo criterios ASG para el 2030; casi 2 de 5 (38%) planean hacerlo para 2025.
  • Informar a los inversores sobre la inversión alternativa: el 45% se ve disuadido por una sobreabundancia de nuevos productos, y el 61% dice que asignaría más a las inversiones alternativas si las estrategias fueran más claras
  • Adoptar la tecnología para mejorar los resultados de los clientes – el 61% de los inversores institucionales cree que los gestores activos pueden captar mejor las oportunidades del mercado aprovechando la inteligencia artificial y el big data
  • Abogar por modelos de comisiones innovadores – el 68% quiere estructuras de comisiones que se ajusten al rendimiento

La gestión activa más relevante que nunca

“Este informe debe servir como una llamada de atención para aquellas partes de la industria de la gestión activa que aún no han comprendido cuán fundamentalmente está cambiando nuestro sector. En el desafiante entorno de mercado de hoy, la gestión activa es más relevante que nunca. De hecho, solo la gestión activa puede proporcionar el tipo de soluciones personalizadas y a medida necesarias para satisfacer muchos de los desafíos de los inversores identificados en nuestro informe sobre tecnología disruptiva, modelos de comisiones innovadores y criterios ASG. Pero los gestores de fondos deben mantener un enfoque láser en su aportación a los clientes para poder destacar y prosperar en un mercado atestado y consolidado


Andreas Utermann, consejero delegado de Allianz Global Investors

“Comprender y escuchar a los clientes es muy importante. En Allianz Global Investors, estamos totalmente involucrados con ellos, y ya hemos trabajado intensamente para mejorar nuestra propuesta de valor para asegurarnos de que seguimos cumpliendo con las cambiantes actitudes y objetivos de los inversores en torno a las tendencias identificadas en esta encuesta»


“Durante los últimos años, hemos invertido en nuestra experiencia digital de cliente, hemos sido pioneros en los nuevos enfoques para integrar los factores ASG y hemos creado una de las mejores franquicias de inversión alternativa, además de haber innovado en modelos de comisiones para que las posibilidades de elección de los clientes aumenten. A medida que sigamos aumentando nuestra oferta, seguiremos centrándonos en establecer relaciones a largo plazo con los propietarios de activos y en asegurarnos de que nuestro negocio esté alineado con lo que esperan de nosotros como una gestora activa líder”.


Tobias Pross, director global de Distribución de Allianz Global Investors

El informe también recoge las respuestas de los inversores acerca de sus principales preocupaciones para 2019. El 80% afirmó que la volatilidad del mercado era lo que más les preocupaba, el 79% lo estaba por la política monetaria y el 75% por la inflación. Casi 9 de cada 10 (87%) de los encuestados dijeron que los inversores se han vuelto complacientes en la década posterior a la crisis financiera.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Allianz Global Investors, inflación, RankiaPro, Rentabilidad

Artículos Relacionados

cover-articulos-mas-leidos
  • Artículos

Lo más leído de RankiaPro en 2020

La crisis provocada por el Covid-19 a nivel global, y su impacto en los mercados, ha sido el tema que más ha interesado a nuestros lectores este 2020.
euro-bce-rankiapro-banco-central-europeo-archivo
  • Artículos

¿Qué esperar del BCE en su primera reunión del año?

Aberdeen SI, Allianz GI, AXA IM, A&G Banca Privada, DWS, MFS IM y PIMCO nos ofrecen sus previsiones de cara a la reunión de este jueves.
lombard-odier-asocia-allianz-gi-ofrecer-fondo-all-china-core-plataforma-fondos-priviledge
  • Artículos de actualidad

Lombard Odier se asocia con Allianz GI para ofrecer el fondo All China Core en la plataforma de fondos PrivilEdge

El fondo invierte no solo en valores chinos de gran capitalización, sino también en pequeñas y medianas empresas que están impulsando la transformación del país hacia una “nueva economía” orientada al consumidor.

Sales Manager del Mes

sales-manager-mes-almudena-mendaza-natixis-am

Almudena Mendaza de Natixis IM – Sales Manager del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 19/01/2021
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 20/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Pictet AM crea una calculadora de impacto de la inversión en energías limpias 07/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

1h

🆕 @SantanderAM lanza un fondo temático en Luxemburgo

🔗 #fondostemáticos #inversióntemática #SantanderAM
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/santander-am-lanza-fondo-tematico-luxemburgo/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

2h

💼 @OrientaCapital ficha a Alberto García-Cabo para su departamento de análisis

👉 https://bit.ly/3qP6uCB
🔗
... #nombramiento #OrientaCapital #RankiaPro

2h

💼 @Inversis refuerza su estructura organizativa e incorpora a Ana Lledó como Directora de Negocio y Relaciones ... Institucionales

🔗 #nombramiento #Inversis #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/inversis-refuerza-estructura-organizativa-incorpora-ana-lledo-directora-negocio-relaciones-institucionales/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

2h

📢 ¡Este jueves tenemos una cita con
@BNPPAM_COM, @BMOGAM_UK y @ODDO_BHF! Conoceremos cuál es el impacto de la
... inversión ESG en la rentabilidad de las carteras, ¿te lo vas a perder?

⏰ 16:00h
✔️ Inscríbete: https://bit.ly/3qGUBP7

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Llamada de atención a los gestores activos
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO