• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    alantra-compra-40-mch-investment-strategies
    Artículos de actualidad

    Alantra compra el 40% de MCH Investment Strategies

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    alantra-compra-40-mch-investment-strategies
    Artículos de actualidad

    Alantra compra el 40% de MCH Investment Strategies

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Qué medidas se han tomado en Alemania para combatir el Covid-19?

¿Qué medidas se han tomado en Alemania para combatir el Covid-19?

Avatar
Bernhard Bartels

Director asociado de Finanzas Públicas de Scope

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 27/03/2020

El Gobierno de Alemania ha incrementado rápidamente el apoyo fiscal a la economía, poniendo en marcha un presupuesto que aumenta el déficit en alrededor del 4,5% del PIB a costa de una mayor deuda pública a medio plazo, dado que las nuevas garantías estatales equivalen al 18% del PIB.

Alemania

Scope Ratings espera que Alemania (AAA/Estable) se enfrente a una profunda recesión económica en 2020, con una contracción del PIB real prevista de entre el 4,5 y el 9%, dependiendo de la duración del bloqueo.

Apoyo presupuestario adicional

Nuestro escenario base contempla una contracción del 4,5% este año, lo que supone una liberación gradual de las medidas de bloqueo para mediados de abril y una pronunciada recuperación del PIB a partir de la segunda mitad de 2020. El programa fiscal de Alemania prevé la reanudación de una actividad económica más normal para mediados de abril, por lo que cualquier ampliación de las actuales restricciones a la actividad requeriría un apoyo presupuestario adicional para contrarrestar las pérdidas de producción estimadas en unos 50.000 millones de euros a la semana.

Por ahora, el importante apoyo anunciado por Berlín y aprobado en el Parlamento esta semana contiene medidas financieras directas para apoyar a las pequeñas empresas y a los hogares con ingresos limitados, así como planes de garantía para las grandes empresas. El paquete de emergencia podría estar listo a finales de la semana después de ser discutido en el Gobierno el lunes antes de su adopción por las asambleas parlamentarias superior e inferior de Alemania el miércoles y el viernes respectivamente. La puntualidad es crucial, especialmente para las empresas más pequeñas y los trabajadores autónomos que se están quedando sin dinero en efectivo.

El Gobierno prevé una disminución de los ingresos fiscales de 33.500 millones de euros debido a la contracción económica y a un gasto adicional de 122.800 millones de euros, lo que supone alrededor de 156.000 millones de euros (4,5% del PIB) de nueva deuda en 2020. Esperamos que este paquete de apoyo fiscal se ajuste al alza con cualquier futura ampliación o si se extiende la cuarentena

Espacio fiscal necesario para hacer frente al Covid-19

El Gobierno también ha puesto en marcha programas de préstamos y garantías por valor de 600.000 millones de euros (18% del PIB) para apoyar a las pequeñas y medianas empresas y a las grandes compañías durante esta crisis. El nuevo Fondo de Estabilización Económica (FSE) sirve como herramienta complementaria al paquete de estímulos del BCE, con 100.000 millones de euros de préstamos asignados por el Banco de Desarrollo de Alemania (KfW) y otros 100.000 millones de euros reservados para inyecciones de capital a grandes empresas de más de 250 empleados, activos mínimos de 43 millones de euros y una facturación mínima de 50 millones de euros.

La introducción del fondo de estabilización económica eleva los pasivos contingentes de Alemania en alrededor del 18% al 118% del PIB. Es probable que esta proporción aumente aún más con los nuevos programas de préstamos de la zona euro que se están debatiendo actualmente, como los programas de préstamos adicionales en el marco del Mecanismo de Estabilidad Europeo.

Las medidas fiscales a gran escala y, por consiguiente, el aumento de la deuda pública, siguen siendo manejables en el caso de Alemania y todavía dejan al Gobierno con capacidad fiscal sobrante si es necesario.

Alemania, muy criticada dentro de Europa por su compromiso constitucional con el equilibrio presupuestario, se encuentra ahora con el espacio fiscal necesario para hacer frente a la crisis de Covid-19, con repercusiones beneficiosas para las economías del resto de la zona euro si este impulso fiscal se aplica de forma eficaz.

La economía alemana, rica, grande y diversificada, contribuye a su estatus de refugio seguro, asegurando una fuerte demanda de sus bonos soberanos. La relativa fortaleza de su sistema de salud pública, las elevadas reservas de efectivo y las exitosas experiencias de Alemania con programas de gestión de crisis como las reducciones de jornada en empresas («Kurzarbeit») también respaldan el rating AAA del país

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Alemania, COVID-19

Artículos Relacionados

coronavirus mercado chino
  • Artículos

¿Cómo afecta el coronavirus a la economía y los mercados?

¿Cómo ha afectado el coronavirus a la economía? Recordamos las primeras perspectivas de las gestoras durante las caídas de marzo y abril.
comecioelectronicext
  • Artículos

Comercio electrónico: daños al medio ambiente, oportunidades para los inversores

El hecho de que el comercio electrónico haya sido un mercado dinámico en crecimiento durante más de 20 años ya no es noticia. Sin embargo, la Covid-19 ha llevado a una explosión en las tasas de crecimiento, cuya escala ha sorprendido a muchos.
FEATURED IMAGE WEB POSTS
  • Artículos

Una recuperación al viejo estilo

Los gobiernos y los bancos centrales están aplicando un método de reapertura de las economías al “viejo estilo”, ya que las vacunas contra el Covid-19 permiten ir eliminando gradualmente las medidas de confinamiento

Selector del Mes

rankiapro-gestifonsa-iratxe-oria-home

Iratxe Oria de Gestifonsa – Selector del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 28/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • coronavirus mercado chino ¿Cómo afecta el coronavirus a la economía y los mercados? 29/12/2020
  • Mediolanum IF financia dos nuevos fondos de boutiques especializadas norteamericanas para potenciar su acceso a Europa 02/03/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_cover_ene2020

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

6h

Esta semana se celebra el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza. Aprovechando esta fecha, analizaremos ... alternativas de inversión en los ODS relacionados con el planeta. Agradecemos a @RankiaPro por su colaboración en la divulgación de la ISR
https://cutt.ly/ql9EAAD

8h

🌱 @MandGInsights se incorpora a @PastCoal en el marco de su plan para abandonar gradualmente el carbón

🔗
... #sostenibilidad #carbon #MedioAmbiente #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/mg-incorpora-powering-past-coal-alliance-marco-plan-abandonar-gradualmente-carbon/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

9h

📌@RankiaPro destaca el talento femenino en la industria de los fondos de inversión en esta Conference Call en la que... tres mujeres presentarán estrategias de inversión y nos contarán su experiencia.

🗓4 de marzo, 16:00h
✍️Inscríbete: http://bit.ly/Rankia_TalentoFemenino

10h

🌍 Cada fondo a su ODS III: fondos que ayudan al planeta, por @IMerillas de @ImathSherpa

🔗 #fondossostenibles
... #ESG #ODS #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/cada-fondo-ods-iii-fondos-ayudan-planeta/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Qué medidas se han tomado en Alemania para combatir el Covid-19?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO