• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    jordi-jofre-talenta-gestion
    Artículos de actualidad

    La agencia de valores Talenta Gestión se convierte en gestora

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    como-integran-profesionales-gestion-activos-criterios-esg-carteras
    Artículos

    ¿Cómo integran los profesionales de la gestión de activos los criterios ESG en las carteras?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    jordi-jofre-talenta-gestion
    Artículos de actualidad

    La agencia de valores Talenta Gestión se convierte en gestora

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    como-integran-profesionales-gestion-activos-criterios-esg-carteras
    Artículos

    ¿Cómo integran los profesionales de la gestión de activos los criterios ESG en las carteras?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Oportunidades de inversión en entornos inciertos y volátiles – Abante Asesores

Oportunidades de inversión en entornos inciertos y volátiles – Abante Asesores

RankiaPro
RankiaPro
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 22/01/2019

Los mercados financieros han empezado 2019 con el mal sabor de boca que dejó 2018 en su conjunto -diciembre en particular-, que fue un año muy complicado en el que hubo un importante aumento de la volatilidad y, además, y esto fue bastante inusual, prácticamente todas las clases de activos cerraron con rentabilidad negativa, lo que ha provocado que haya sido muy complicado generar retornos positivos para los inversores. Sin embargo, y aunque persiste el temor a una desaceleración económica global, enero ha arrancado con un cambio de sentimiento y cierta recuperación de las bolsas.

“En 2018 no ha habido donde esconderse”, destaca Joaquín Casasús, director general de la gestora de Abante, que explica que “no es fácil encontrar una explicación sobre lo que ha sucedido en los últimos meses en los mercados”, dado que los datos económicos son buenos (fuertes en Estados Unidos y razonables en Europa) y hay, en estos momentos, muy pocos países en recesión. “En términos de crecimiento, el mundo ha tenido un comportamiento razonable”, señala Casasús.

Y añade que esta evolución macro se ha trasladado a los beneficios empresariales -a falta de conocer el cierre de la temporada, que se conocerá en las próximas semanas-. “La incógnita es cómo serán los resultados corporativos este año”, comenta, “seguramente, crecerán menos, pero no parece que se vayan a desplomar”. Así, habiendo tenido una evolución positiva la economía y los beneficios, el mal comportamiento del mercado en 2018 se explica porque “ha habido bastante ruido en el año”.

Este ruido ha venido del ámbito político y las cuestiones en las que tuvieron puesta la mirada los inversores el año pasado continúan siendo el foco de atención en este inicio de 2019: como la guerra comercial entre China y Estados Unidos, el Brexit, la unidad europea o el precio de activos como el petróleo, entre otros temas.

Otra cuestión que también ha influido y continuará haciéndolo este año tiene que ver con las expectativas sobre las políticas monetarias. El hecho de que no haya en estos momentos presiones inflacionistas ha generado en el mercado la sensación de que la Reserva Federal de Estados Unidos frenará el ritmo de subidas de tipos, mientras que en Europa podríamos ver las primeras subidas en 2019. En cualquier caso, se esperan políticas todavía bastante acomodaticias, lo que ha contribuido a calmar en parte a los inversores.

¿Qué va a suceder este año en los mercados?

Nos encontramos en un momento en el que “tras las caídas de diciembre las valoraciones son bastante atractivas, con la vista puesta en el largo plazo”, destaca Casasús, que explica que, no obstante, hay que tener en cuenta que “el comportamiento de los mercados a corto plazo no tiene por qué ver, necesariamente, con las valoraciones, aunque estas son un buen indicativo de la rentabilidad que puedes obtener a largo plazo”, señala Casasús.

“No tenemos la bola de cristal”, dice el director de Abante Asesores Gestión. “Puede quedar todavía algún coletazo, pero estamos en muy buen momento para entrar, estamos en un momento en el que podemos generar la rentabilidad de los próximos años”, destaca. Y, para los inversores que tienen miedo y quieren salirse, dice: “No conozco a nadie que el día que lo ve más claro es cuando el mercado está más bajo y después es muy difícil subirse al carro de la bolsa si los movimientos son muy fuertes”

Los expertos de la gestora de Abante no esperan que vaya a haber una recesión, al menos este año. En este sentido, Ángel Olea, director de Inversiones de Abante, dice que no sabe “si estamos poniéndonos la venda antes de la herida”, una consecuencia de que los inversores todavía tienen vivo el recuerdo de la crisis de 2008. “La economía estadounidense tiene todavía mucha tracción, aunque elimines el efecto fiscal, y en Europa crecer un 1,9% como señala el consenso de mercado es hacerlo, incluso, por encima de nuestro potencial”, asegura Olea.

“Sí es probable, y de hecho el consenso está prácticamente en eso, que veamos una cierta desaceleración del crecimiento económico de forma generalizada. Pero, por otro lado, esperamos que haya una cierta acomodación de las políticas de los bancos centrales. Es probable que la Reserva Federal no suba los tipos tanto como los mercados estaban temiendo y, además, no vemos tantas presiones inflacionistas porque durante el año pasado se produjo una caída importante del precio del petróleo”, explica Marta Campello, asset manager de Abante.

“Si esto es así, el entorno no es malo para los resultados empresariales. No esperamos un colapso de los mismos y cuando eso lo comparamos con la caída de los precios nos parece que esta ha sido excesiva”, añade Campello.

El posicionamiento de nuestras carteras

Nuestra visión respecto al comportamiento de los activos de riesgo para este año es muy positiva, aunque seguirán existiendo muchas incógnitas. Los niveles de valoración actuales, producto de la sobrerreacción que se ha producido, ofrecen una protección única en estos momentos a las personas que ya están invertidas o a aquellas que estén pensando aumentar el riesgo en sus posiciones.

Olea explica que para aprovechar las oportunidades de inversión que puedan surgir en este entorno, nos tenemos que alejar del ruido e intentar ver los fundamentales y tratar de hacer una estimación razonable de dónde creemos que va a ir el mundo y ver qué es lo que ya está puesto en precio.

Desde el punto de vista de nuestras carteras, nuestra preferencia en este comienzo de año ha sido mantener la renta variable sobreponderada. En general, tenemos una cartera global y diversificada, pero hay dos zonas geográficas que queremos favorecer en este arranque de año: Europa y los emergentes.

En el caso de Europa, por poner un ejemplo de la infravaloración, estamos viendo rentabilidades por dividendo que están cerca del 4,4%, mientras que el bono alemán a cinco años sigue en negativo. “Encontrar un diferencial tan amplio es bastante inusual”, subraya Campello.

Y en el caso de los emergentes, “donde hemos sido muy cautos hasta ahora, estamos viendo en términos de valoración oportunidades que no veíamos desde 2008 y eso nos ha animado a empezar el año sobreponderando esta región”, añade Campello. En concreto, “vemos más valor en Asia que en América Latina, donde no estamos tan tranquilos con el plano político”, explica Olea.

Sin abandonar la renta variable, nuestra segunda apuesta para este año es la gestión activa. “El 2018 fue brutal en términos de destrucción de alfa. Nosotros pensamos que un entorno de mayor dispersión en las valoraciones es un caldo de cultivo fantástico para que la gestión activa vuelva a brillar y nos devuelva parte del alfa que se perdió el año pasado”, señala Campello. “El entorno actual es bueno para la gestión activa”, añade Olea.

En renta fija, mantenemos un posicionamiento muy cauto. “El activo sigue sin gustarnos”, comenta Campello, “a pesar de que podamos encontrar alguna oportunidad puntual”. En este sentido, César Ozaeta, responsable del activo dentro del equipo de la gestora, explica que las dos o tres últimas décadas han sido espectaculares para la renta fija, dado que los tipos no han parado de bajar.

Ozaeta considera que la relación entre rentabilidad y riesgo del activo no es buena, razón por la cual desde la gestora se muestran “precavidos” respecto al mismo. Y añade: “Asumir riesgo de duración en este momento es peligroso. A los niveles actuales, la cobertura que puede ofrecer la renta fija es baja”. Donde sí ven algo de valor es en la deuda subordinada financiera, que puede resultar una oportunidad interesante en un mundo en el que las rentabilidades son mínimas. En general, Ozaeta cree que “en renta fija no vamos a tener grandes sustos, pero las rentabilidades que podemos esperar son muy reducidas”.

“Tenemos una agenda apasionante por delante este año”, señala Campello. Que subraya: “Como existe un ambiente de cierto pesimismo, sobre la economía, sobre los resultados empresariales, nosotros pensamos que es un buen momento para mantenernos más optimistas y aprovechar las oportunidades que estamos viendo”.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Abante Asesores, Oportunidades Inversión, Perspectivas 2019, Perspectivas mercado

Artículos Relacionados

Directors RankiaPro
  • Artículos

2020 desde la perspectiva de los directivos y sus recompras de acciones

El año pasado fue especialmente turbulento debido al impacto de la crisis del COVID-19 en la economía. Durante la brusca corrección bursátil de marzo de 2020, asistimos a un movimiento bajista bastante homogéneo e indiscriminado a primera vista.
¿Por qué se ha desacelerado el crecimiento de China en el segundo trimestre?
  • Artículos

China da un giro estructural a su economía

Desde el punto de vista económico, China ha sido la única gran nación desarrollada que hizo crecer su economía en 2020, y las perspectivas apuntan a que la economía crecerá por encima del 8% en 2021
dunas-capital-am-ve-potencial-bolsa-espanola-europea-pronostica-recuperacion-mas-lenta-esperado
  • Artículos

Dunas Capital AM ve potencial en bolsa española y europea pero pronostica una recuperación más lenta de lo esperado

La gestora cree que la bolsa norteamericana cotiza muy por encima de sus múltiplos medios históricos, tanto sobre beneficios esperados para los próximos 12 meses, como para los beneficios esperados en 2022.

Sales Manager del Mes

francisco-rodriguez-d-achille-sales-manager-mes-rankiapro-lonvia

Francisco Rodríguez d’Achille de LONVIA Capital – Sales Manager del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Gran Depresión de 1929 Gran Depresión vs Covid-19: diferencias y similitudes 21/04/2020
  • coronavirus mercado chino ¿Cómo afecta el coronavirus a la economía y los mercados? 29/12/2020
  • Banca Privada 2021 Retos de la Banca Privada en 2021 08/04/2021
  • Sebastian Thomas de Allianz Global Investors – Gestor del mes 07/04/2021
cover-mag-abr2021

Revista RankiaPro Abril 2021

VER REVISTA

Últimos Tweets

10h

China en 10 gráficos vía #Aberdeen en @RankiaPro 🇨🇳📊

https://es.rankiapro.com/china-10-graficos/

13h

📰 @rentamarkets adopta un posicionamiento cauto en los mercados ante un posible repunte de la inflación

🔗
... #Artículo #Inflación #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/rentamarkets-adopta-posicionamiento-cauto-mercados-ante-posible-repunte-inflacion/

13h

🇮🇹 Hendrik Tuch (@aegonamuk): «Los bonos italianos viven un ‘momento dulce’ para la inversión, pero no ... durará»

🔗 #bonositalianos #bonos #rentafija #inversión #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/hendrik-tuch-aegon-am-bonos-italianos-viven-momento-dulce-inversion-no-durara/

14h

Un orgullo que nuestro socio y director desarrollo de negocio @FJRD_Global haya sido nombrado #SalesManagerdelMes por ... @RankiaPro. https://twitter.com/RankiaPro/status/1382239416899543045

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2021 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2021 Rankia S.L.

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Oportunidades de inversión en entornos inciertos y volátiles – Abante Asesores
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO