• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Oportunidades de inversión en 5G: ¿realidad o exageración?

Oportunidades de inversión en 5G: ¿realidad o exageración?

Cada vez son más los inversores que buscan oportunidades de inversión en la nueva generación de conectividad. La tecnología 5G desencadenará una nueva ola de innovación en todo el mundo.
Leticia Rial
Leticia Rial

Content Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 04/01/2021

Es probable que el efecto del 5G en una amplia gama de sectores sea mayor de lo que hemos visto con cualquier generación anterior de telecomunicación móvil. ¿Tenemos ante nuestros ojos una verdadera oportunidad de inversión en 5G? Andy Budden, Director de inversiones de Capital Group, y el equipo de gestión de Alger (La Française AM), nos dan su opinión al respecto.

Inversión en 5G

Andy Budden, Director de inversiones de Capital Group

Todas las generaciones de redes anteriores, cuando vieron la luz, trajeron consigo un gran aumento en la velocidad. Sin duda, ese también será el caso con el 5G, que se estima que es entre 10 y 100 veces más rápido que el 4G.

El 5G es mucho más que poder realizar descargas más rápidas en el teléfono

Esta nueva generación ofrece una menor latencia, una mayor capacidad de red y prolonga significativamente la duración de la batería. Con el tiempo, estas características darán lugar a una sólida red en la que millones de dispositivos adicionales se comunicarán entre sí de forma remota entre 10 y 100 veces más rápido que en la actualidad. Precisamente eso es lo que da pie a todo el potencial del 5G: la capacidad de comunicación máquina a máquina (M2M).

Inversión en 5G: velocidad y latencia

¿Cuáles son los plazos para el 5G?

El efecto inicial será progresivo. La mayoría de países aún no están desarrollando de forma activa una infraestructura para el 5G. Sin embargo, se ha producido un despliegue inicial en EE. UU., Reino Unido y otros países de Europa, y su aplicación se ha extendido en mayor medida en China, Corea del Sur y Australia. A día de hoy, China tiene, al menos, redes 5G parciales en 50 ciudades y está acelerando la implantación del 5G. Parte del estímulo fiscal velado del gobierno a consecuencia del COVID-19 podría ser un mayor gasto en infraestructura para el 5G, así como subvenciones en telefonía 5G.

Inversión en 5G: implantación mundial

¿A qué se debe el lento ritmo de adopción a nivel mundial? Hasta cierto punto, hay un desfase inevitable: el 4G tardó seis años en alcanzar el 90% de penetración. En el caso de la implantación del 5G, se debe en parte a la física: El 5G es una red de alto rendimiento debido a su alta frecuencia, pero los objetos —o incluso las plantas y la lluvia— absorben más fácilmente sus longitudes de onda más cortas, por lo que la señal 5G no se desplaza adecuadamente al atravesar edificios. En términos prácticos, necesita que haya más estaciones base mucho más cercanas entre sí.

Por lo tanto, la puesta en marcha de un sistema 5G llevará tiempo. No va a ser la revolución inminente que algunos esperan.

Entonces, ¿cuáles son las oportunidades en el 5G en este momento? ¿Merece la pena la inversión en 5G?

Una base útil para iniciarse en la aventura de la inversión en el 5G durante los próximos cinco años es pensar en las empresas de 5G como si se dividieran en tres niveles:

Inversión en 5G: 3 niveles

Proveedores de 5G

Son las empresas de telecomunicaciones que prestan servicios 5G. Si bien los estudios apuntan a un aumento de los ingresos marginales con respecto a las telecomunicaciones en el futuro, se espera que se mantengan en niveles relativamente bajos en términos de dólares hasta mediados de la próxima década, momento en el que se prevé una aceleración efectiva, que en principio podría resultar atractiva.

Sin embargo, hay un problema: desarrollar la infraestructura para acceder a esos ingresos va a requerir un ingente gasto de capital inicial, lo que reducirá los márgenes de las empresas de telecomunicaciones y restará atractivo a las inversiones en 5G.

Empresas que posibilitan el 5G

Este segundo nivel comprende las organizaciones que construyen infraestructuras y proporcionan los componentes necesarios para formar parte del 5G. Creo que, actualmente, esta área es mucho más atractiva que la de los proveedores. La demanda de antenas de telefonía móvil, equipos de red, dispositivos, componentes y requisitos de almacenamiento de datos durante los próximos años podría experimentar un crecimiento muy significativo.

En este segmento, un posible afortunado del 5G será el sector de los semiconductores. Las aplicaciones de alto rendimiento como el 5G requieren semiconductores de menor tamaño si cabe. La tecnología básica necesaria para fabricar estos semiconductores es altamente especializada, y ASML —líder mundial en la fabricación de las máquinas que producen los chips con nodos de 7 nm (nanómetros) e inferiores— podría ver crecer su demanda conforme el 5G gane terreno.

Los fabricantes de dispositivos y componentes que producen chips de memoria, pantallas OLED, teléfonos móviles y electrónica de consumo (o el «internet de las cosas») están posicionados para beneficiarse de la mayor conectividad del 5G. Empresas como Samsung han estado desarrollando ofertas de 5G de extremo a extremo.

Por su parte, los proveedores de centros de datos también pueden experimentar una mayor demanda a raíz de la adopción del 5G. Estos centros de almacenamiento de datos permiten a las empresas aprovechar las redes móviles 5G al acceder a la infraestructura en la nube, al tiempo que mejoran el rendimiento de la red y las aplicaciones a través de conexiones de baja latencia. Empresas como Equinix permiten conexiones entre ecosistemas digitales a nivel mundial.

Usuarios de 5G

Conforman el tercer nivel de beneficiarios, y es en esta área donde el 5G puede erigirse como el nuevo paradigma porque permitirá que los dispositivos y las máquinas interactúen con precisión y velocidad. Conocida como Machine Type Communication (MTC), esta tecnología engloba dos categorías.

En la MTC masiva, numerosos dispositivos intercambian grandes cantidades de datos, pero no requieren necesariamente tiempos de respuesta excepcionalmente rápidos. Entre sus aplicaciones se podrían incluir la logística o la agricultura inteligente. La segunda categoría es la MTC crítica, en la que no solo se necesita fiabilidad de muy alto nivel, sino también velocidad, algo que resultaría de gran utilidad en la automatización de fábricas, vehículos autónomos y seguridad vial.
Si bien el mercado ya está familiarizado con algunos de estos temas, como la automatización de fábricas, el 5G podría acelerar la tendencia. Del mismo modo, aunque el desarrollo de vehículos autónomos ya está registrando importantes avances, el 5G podría permitir que los vehículos autónomos comiencen a comunicarse entre sí de manera más eficaz, lo que permitiría una mayor seguridad, eficiencia y reducción de las emisiones.

Se espera que el 5G dé lugar a una oleada de innovación en todos los sectores

En la asistencia sanitaria, esta red podría permitir no solo consultas en línea con los médicos, sino también el seguimiento de enfermedades y la cirugía en remoto. En el sector energético, el 5G podría permitir la inspección o reparación de instalaciones en remoto, así como la implantación de redes eléctricas inteligentes. Por otro lado, tenemos la banca telemática, esto es, la posibilidad de hablar con un empleado de una entidad bancaria de forma segura a través de 5G y, además, mejorar de forma exponencial la seguridad para acceder a los servicios financieros.
La realidad virtual y la aumentada —VR y AR, respectivamente— suelen asociarse con el entretenimiento, pero tienen un enorme potencial en cuanto al mantenimiento de instalaciones industriales, donde podrían mejorar la eficiencia con reparaciones más rápidas.

¿Dónde están las posibles oportunidades de inversión en 5G?

Existen una serie de empresas que cotizan en bolsa y que pertenecen a la categoría de «empresas que posibilitan el 5G». Sin embargo, y lo que es más importante, estas están posicionadas no solo para experimentar un crecimiento asociado con el 5G, sino también para aprovechar tendencias de crecimiento secular más amplias con respecto a la disrupción digital. Creemos que muchas de estas empresas representan, actualmente, oportunidades de inversión atractivas para el crecimiento futuro a largo plazo.

Si bien la verdadera oportunidad de cambiar el paradigma podría residir en las empresas que lleguen a ser los «usuarios» finales del 5G, este segmento aún está en sus primeras etapas. Esto significa que debemos ser muy cautos con cómo invertir en el 5G y, por esa razón, el concepto de un enfoque de inversión en 5G acotado tiene un atractivo limitado. La capacidad de invertir de forma flexible en diferentes temas y garantizar que el tema de inversión evolucione con el tiempo, del mismo modo que la oportunidad de inversión, puede que sea un enfoque más sólido para explotar esta apasionante tendencia.

Equipo de gestión de Alger (La Française AM)

Los operadores de telefonía móvil de todo el mundo, si no han desplegado ya las redes 5G, lo harán muy pronto. Esta tecnología probablemente revolucionará la forma en que utilizamos los dispositivos móviles y se convertirá en un componente vital de casi todos los modelos de negocio. El 5G está preparado para revolucionar el sector de la tecnología e impulsar el crecimiento económico. ¿Cómo podría tomar forma?

Estamos ante un cambio tecnológico revolucionario para la comunicación inalámbrica. Dado que la banda ancha móvil es una tecnología tan extendida, con más de 6.000 millones de usuarios en todo el mundo, y es fundamental para el funcionamiento de la sociedad, cualquier cambio en la tecnología es impactante. El 5G, o la quinta generación de tecnología inalámbrica, probablemente será adoptada a gran escala en los próximos años. Como muestra el gráfico anterior, el 5G podría representar casi 2.000 millones de suscripciones móviles para 2024. Se espera que los países desarrollados de Asia y América del Norte sean en los que más rápidamente aumente la penetración de esta tecnología.

La tecnología 5G proporcionará beneficios significativos en relación con la actual 4G. Entre ellos se incluyen velocidades más rápidas, mayor capacidad, tiempos de demora mucho más bajos y una utilización más eficiente del espectro. El 5G permitirá el Internet de las Cosas (IoT), ya que los dispositivos funcionarán con una conexión constante a Internet, lo que puede ayudar a impulsar las aplicaciones de atención sanitaria, que funcionan a partir de la vigilancia en tiempo real de los detalles del paciente. El IoT también puede ayudar a impulsar aplicaciones de conducción autónoma, que requieren la comunicación entre diferentes dispositivos en las carreteras, como los automóviles y los semáforos.

Los inversores pueden tener exposición a la tecnología 5G de varias maneras

Las compañías de torres pueden beneficiarse del aumento de la demanda de infraestructuras de antenas de telefonía móvil para alimentar los despliegues de redes 5G. Las compañías que producen chips de 5G es probable que experimenten un fuerte crecimiento de sus volúmenes. Los operadores de telefonía móvil pueden asistir a un aumento en la demanda de nuevos servicios de datos. Por último, los vendedores de teléfonos inteligentes pueden ver un fuerte ciclo de reemplazo de terminales, ya que los consumidores sienten el deseo de tener la última tecnología.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 5G, Alger Asset Management, Capital Group, La Française AM, Tecnología

Artículos Relacionados

cinco-tendencias-tecnologicas-no-debemos-perder-vista-mundo-post-covid-19
  • Artículos

Cinco tendencias tecnológicas que no debemos perder de vista en el mundo post Covid-19

El coronavirus ha ampliado la «brecha» al fortalecer la posición competitiva de muchos líderes del mercado con gran escala, relaciones dominantes y sólidas capacidades digitales.
rankiapro-como-vera-afectado-sector-healthcare-elecciones-eeuu
  • Artículos, Insights, Market Outlook

¿Cómo se verá afectado el sector healthcare tras las elecciones de EEUU?

AllianceBernstein, Alger, Clearbridge Investments, Janus Henderson, M&G y Schroders, nos dan las claves de cómo se comportará el sector healthcare tras el resultado electoral.
luxury-boat-rankiapro-cg
  • Artículos

La necesidad del lujo: ¿Qué hace tan resistente a este sector?

A corto plazo el sector ha encarado importantes dificultades durante la pandemia mundial.

Asesor del Mes

rankiapro-daniel-roig-asesor-mes-enero-2021

Daniel Roig de Tió&Codina Asesores – Asesor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 29/12/2020
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021? 12/01/2021
  • AllianceBernstein refuerza su equipo de Iberia con Patricia Molpeceres 12/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

11h

La pandemia acelerará la concentración del sector del asesoramiento financiero en España, según el @IEB_Spain

🔗
... #asesoramientofinanciero #asesorfinanciero #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/covid-19-acelerara-concentracion-sector-asesoramiento-financiero-espana/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

19h

⬆ La inversión en activos alternativos privados se duplicará en España en los próximos tres a cinco años, según ... @NatixisIM

🔗 #inversiónalternativa #activosalternativos #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/inversion-activos-alternativos-privados-duplicara-espana-proximos-tres-cinco-anos/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

22h

❄ Cambio climático: nueve respuestas a nueve dudas

🔗 #cambioclimático #inversiónsostenible #ESG #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/cambio-climatico-nueve-respuestas-nueve-dudas/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

16 Ene

🌷 Deuda empresarial vinculada a sostenibilidad vs. bonos verdes

🔗 #bonosverdes #inversiónsostenible #ESG
... #RankiaPro @PictetAM
https://es.rankiapro.com/deuda-empresarial-vinculada-sostenibilidad-vs-bonos-verdes/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=newsletter-diaria

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Oportunidades de inversión en 5G: ¿realidad o exageración?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO