• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    jordi-jofre-talenta-gestion
    Artículos de actualidad

    La agencia de valores Talenta Gestión se convierte en gestora

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    como-integran-profesionales-gestion-activos-criterios-esg-carteras
    Artículos

    ¿Cómo integran los profesionales de la gestión de activos los criterios ESG en las carteras?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    jordi-jofre-talenta-gestion
    Artículos de actualidad

    La agencia de valores Talenta Gestión se convierte en gestora

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    como-integran-profesionales-gestion-activos-criterios-esg-carteras
    Artículos

    ¿Cómo integran los profesionales de la gestión de activos los criterios ESG en las carteras?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | El papel principal de la renta fija siempre ha sido preservar y proteger el capital; el reparto regular de rentas es secundario.

El papel principal de la renta fija siempre ha sido preservar y proteger el capital; el reparto regular de rentas es secundario.

RankiaPro
RankiaPro
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 29/12/2017

Lynn Chen, Head of Total Return Bond, Fixed Income – Americas en Aberdeen señala qué atributos tenemos que tener en cuenta para una estrategia de renta fija cuando los tipos de interés suban. Por otro lado, explica dos razones para invertir en fondos de bonos gestionados activamente.

Al envejecer, uno de los consejos más comunes que escuchará será manténgase activo. Esto se refiere casi siempre a la importancia del ejercicio y su papel para mantener su salud, pero lo mismo puede decirse cuando se piensa en la renta fija como parte de su asignación de activos.

La renta fija desempeña un importante papel a la hora de ayudar a los inversores a preservar el capital y generar rentas, gracias a que el pago regular de cupones actúa como una fuente estable de ingresos año tras año. Cuando un inversor particular envejece, la sabiduría de inversión colectiva ha sido moverse hacia una mayor asignación en renta fija. Pero en el entorno actual de bajos tipos de interés, los inversores se han estado cuestionando este enfoque. Después de todo, ¿qué de bueno tiene invertir en renta fija si no se recibe un gran rendimiento?

Pero aceptar este reducido punto de vista supone ignorar un panorama más amplio y podría llevar a que pasen desapercibidos otros beneficios que puede ofrecer la asignación en renta fija. El papel principal de la renta fija siempre ha sido preservar y proteger el capital; el reparto regular de rentas es secundario. Además, los bajos tipos de interés no han erosionado el poder adquisitivo de los ahorradores que invierten en esta clase de activo, ya que la inflación ha estado bien controlada durante los últimos ocho años.

Asimismo, aunque los activos que son percibidos como de riesgo (como la renta variable estadounidense) han disfrutado de un comportamiento claramente decente en los últimos años, si miramos a periodos de tiempo más largos, como desde comienzos de siglo, sus retornos todavía siguen asimilándose a los retornos acumulativos de los bonos, como se ve en el siguiente gráfico. Y estos perfiles de retornos se lograron con una volatilidad significativamente más baja en comparación con estos activos de mayor riesgo.

Cuando los tipos de interés suben

En un entorno de subidas de tipos de interés, la renta fija sigue siendo una parte importante de la cartera, pero hay que considerar diferentes riesgos. A medida que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se embarca en una senda de normalización gradual de los tipos de interés en Estados Unidos, puede que veamos los tipos de los bonos del Tesoro subir entre 100 y 200 puntos básicos durante los próximos años*. Como resultado, se espera que aumenten las primas de riesgo en productos de diferencial (como el crédito en grado de inversión y los bonos de alta rentabilidad), ya que una gran cantidad están actualmente cerca de mínimos históricos. Debido a que el precio de los bonos se mueve de forma inversa a los rendimientos, muchos inversores minoristas puede que descubran repentinamente que sus fondos de renta fija pueden perder valor.

De esta forma, hay determinados atributos que se vuelven más importantes para una estrategia de renta fija, para que pueda ayudar a la cartera a protegerse frente a estos riesgos.

  • Primero, la estrategia debería tener la capacidad de mover la duración a cerca de cero. Esto reduce la sensibilidad de la cartera a los movimientos en los tipos de interés.
  • Otra herramienta que los inversores en bonos deberían tener a su disposición es la capacidad de invertir en mercados de bonos más allá de sus países de origen. Esto se debe a que los mercados extranjeros pueden estar en puntos diferentes de su ciclo económico o monetario, donde los bancos centrales están a la espera o recortando los tipos de interés. Por ejemplo, los bonos del gobierno de Indonesia han experimentado una apreciación de capital mientras los tipos de interés estadounidense subían durante los últimos 12 meses.
  • Finalmente, una estrategia de renta fija debería ser capaz de transformar su perfil de riesgo de forma activa y de evitar la persecución ciega de rendimientos cuando los niveles de rendimiento y los diferenciales están comprimidos. Por ejemplo, no es prudente mantener una gran exposición a bonos corporativos de baja calidad, desde nuestro punto de vista, dadas las elevadas valoraciones y a pesar de los fundamentales favorables a medio plazo.

Dos razones para invertir en fondos de bonos gestionados activamente

Un enfoque activo para gestionar renta fija posee todas estas cualidades. Sin embargo, los gestores activos se enfrentan a un entorno cada vez más competitivo, ya que la amenaza de la inversión pasiva les obliga a demostrar su valía. En una menguante industria de gestión activa, solo sobrevivirán los más fuertes. Los inversores necesitarán prestar una gran atención a los procesos de gestión y a los resultados a largo plazo.

Muchos inversores incluso se están preguntando por qué deberían invertir en fondos de bonos gestionados activamente. Creemos que hay al menos dos buenas razones.

La primera, a diferencia de los índices de renta variable, que de alguna manera siguen el crecimiento de la economía o tecnología, los índices de bonos ilógicamente llevan a los inversores a activos con fundamentales deteriorados. Cuanta mayor deuda emita una entidad, más aumenta su participación en el índice y, como resultado, los inversores pasivos terminan teniendo una porción mayor de bonos emitidos por una compañía con un perfil de apalancamiento peor.

El entorno de bajos tipos de interés de la última década ha animado a las empresas y los gobiernos a aumentar su endeudamiento y extender los vencimientos de su deuda. Por ejemplo, las empresas estadounidenses emitieron un 30% más de bonos de larga duración en 2016 en comparación al año anterior. El Tesoro de Estados Unidos también ha estado emitiendo una gran cantidad de bonos a treinta años y recientemente ha sugerido la idea de lanzar bonos a cincuenta años para financiar el potencial estímulo fiscal en 2017.

Esto naturalmente ha extendido el perfil de duración de los índices de bonos. El índice de mercado de bonos más comúnmente empleado, el Bloomberg-Barclays Aggregate Bond Index, ahora tiene una duración (o sensibilidad a los tipos de interés) de 6 años en comparación a los 4,5 de 2007. Esto implica que los inversores pasivos están un 30% más expuestos a subidas de los tipos de interés ahora que de lo que estaban hace diez años.

En segundo lugar, la flexibilización cuantitativa y la baja financiación de pasivos públicos a largo plazo han creado una distorsión significativa en el mercado de bonos debida a la influencia dominante de los inversores no económicos, como los bancos centrales, que compran bonos sin considerar el retorno total. A medida que los bancos centrales comienzan a normalizar unas políticas monetarias sin precedentes históricos de referencia, los tipos de interés inusualmente bajos y las primas de riesgo crean una demanda de más análisis fundamental y de gestión del riesgo. Bajo estas circunstancias, los gestores que pueden invertir con confianza en grandes cantidades de activos fuera de un índice y que cuenta con un conjunto de oportunidades más amplio en el que escoger están mejor posicionados para ofrecer retornos ajustados al riesgo.

Un simple hecho que los inversores en bonos deberían tener en mente es que, a largo plazo, el retorno de sus carteras se derivará principalmente de la renta. Y la renta fija será uno de los contribuidores principales en este sentido, siempre que la estrategia sea lo suficientemente ágil como para adaptarse a entornos de mercado cambiantes. Con este enfoque, permanecer activos es fundamental.

* Las previsiones y estimaciones se ofrecen como opinión y no reflejan la rentabilidad potencial, no están garantizadas y los acontecimientos o resultados actuales pueden variar materialmente.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Aberdeen Standard Investments, Renta fija

Artículos Relacionados

que-tiene-que-ver-ocurrido-gamestop-necesidad-mas-asg-hora-invertir
  • Artículos

¿Qué tiene que ver lo ocurrido con GameStop y la necesidad de más ASG a la hora de invertir?

A la luz del rápido avance de la ASG, podría ser sólo cuestión de tiempo que los inversores en bonos encuentren un foro común para presionar a los emisores sobre las preocupaciones ASG.
nuevo-equipo-rf-vontobel-11111
  • Artículos de actualidad

Vontobel refuerza su equipo de renta fija global

Vontobel fortalece su equipo de renta fija con cuatro nuevas incorporaciones en Zúrich y Nueva York.
bonos-corporativos-mercados-emergentes-desmontamos-tres-principales-mitos
  • Artículos

Bonos corporativos de mercados emergentes: desmontamos los tres principales mitos

Entre 2009 y 2019, el volumen de bonos corporativos de mercados emergentes en circulación creció un 294%, superado únicamente por el crecimiento de las empresas locales de mercados emergentes.

Sales Manager del Mes

francisco-rodriguez-d-achille-sales-manager-mes-rankiapro-lonvia

Francisco Rodríguez d’Achille de LONVIA Capital – Sales Manager del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Gran Depresión de 1929 Gran Depresión vs Covid-19: diferencias y similitudes 21/04/2020
  • coronavirus mercado chino ¿Cómo afecta el coronavirus a la economía y los mercados? 29/12/2020
  • Banca Privada 2021 Retos de la Banca Privada en 2021 08/04/2021
  • ¿Cuáles son los mejores fondos sostenibles para 2020? 16/03/2020
cover-mag-abr2021

Revista RankiaPro Abril 2021

VER REVISTA

Últimos Tweets

28m

🎙 Os presentamos al nuevo #SalesManagerdelMes: @FJRD_Global, socio y director de desarrollo de negocio del sur de ... Europa y Latam de @LONVIACAPITAL_E. ¡No te pierdas su entrevista!

👉 https://bit.ly/3e4Fev6
🔗 #salesmanager #fondosdeinversión #entrevista #RankiaPro

38m

📰Empresas tecnológicas que pueden beneficiarse de las nuevas tendencias del sector, por @CapitalGroup

🔗
... #Tecnológicas #Tendencias #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/empresas-tecnologicas-pueden-beneficiarse-nuevas-tendencias-sector/

19h

📢 ¡El jueves tenemos una cita con @EdeRothschild, @candriam y @Trea_AM! Conoceremos estrategias de inversión en ... activos alternativos, ¿te lo vas a perder?

⏰ 16:00h
✔️ Inscríbete: https://bit.ly/3wQDOgi

20h

🤝 @group_alphabet y su fondo Real Estate Fund USA se incorporan a Allfunds

🔗 #fondosdeinversión #Allfunds
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/alphabet-capital-group-fondo-real-estate-fund-usa-incorporan-allfunds/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2021 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2021 Rankia S.L.

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

El papel principal de la renta fija siempre ha sido preservar y proteger el capital; el reparto regular de rentas es secundario.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO