• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    cover-alberto-orienta-capital (1)
    Artículos de actualidad

    Orienta Capital ficha a Alberto García-Cabo para su departamento de análisis

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    cover-alberto-orienta-capital (1)
    Artículos de actualidad

    Orienta Capital ficha a Alberto García-Cabo para su departamento de análisis

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Las pequeñas y medianas capitalizaciones europeas: un caldo de cultivo para la innovación, fuente del crecimiento futuro

Las pequeñas y medianas capitalizaciones europeas: un caldo de cultivo para la innovación, fuente del crecimiento futuro

El universo de las small & mid caps da acceso a una gran diversidad de modelos económicos y mercados orientados al crecimiento.
Iván Díez Sainz

Socio / Director de Desarrollo de Negocio de Lonvia Capital

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 09/12/2020

En los últimos años, cada vez más inversores (y gestores) toman posiciones en compañías de pequeña y mediana capitalización; algunos empujados por los buenos resultados, otros por criterios de diversificación, pero la inversión en esta clase de compañías en España no tiene su sitio estructural en las carteras (en la parte de renta variable) como si lo tiene en otros países europeos, y EE.UU.

En LONVIA Capital somos unos fieles convencidos de que para aportar valor a nuestro patrimonio, los inversores tienen que volver a lo que es la verdadera esencia de la inversión en renta variable, o lo que es lo mismo, a la selección de los mejores modelos económicos en una perspectiva de largo plazo. Es decir, aquellas compañías que son capaces de generar beneficios sostenibles en el largo plazo.

Ventajas de invertir en small & mid caps

Las small & mid caps presentan una serie de ventajas y factores estructurales, frente a las de gran capitalización, que las hacen muy atractivas. Eso sí, siempre con un horizonte temporal a largo plazo.

El universo de las small & mid caps da acceso a una gran diversidad de modelos económicos y mercados orientados al crecimiento. Es el lugar para la innovación donde se crean y desarrollan nuevos modelos económicos en campos como la industria, tecnología y servicios.

En Europa existen multitud de empresas innovadoras, con fuerte crecimiento y con posición de dominio tanto en Europa como a nivel global. Europa es líder en áreas como la innovación digital, la tecnología médica, la automatización de la industria, de la logística, la industria 4.0, e incluso en nichos de crecimiento específicos, en particular en los sectores del consumo y los servicios.

Las small & mid caps no tienen por qué ser startups ni empresas de reciente creación, en muchos casos se trata de empresas con una larga trayectoria que compiten y dominan un nicho de mercado, con barreras de entrada muy altas, donde no hay competidores y son líderes, que con el tiempo van creciendo y generando beneficios de manera sostenible.

Las empresas de pequeña y mediana capitalización es un segmento en el que los inversores invierten con convicción e ilusión. Se invierte como un socio y en las grandes hay más especulación.

La proximidad a las compañías es esencial para un justo entendimiento de los vectores de creación de valor.

Europa es un mercado perfecto para los sotck-pickers que dispongan de buenos recursos. Se trata de un mercado profundo, complejo e incomprendido, que nos permite buscar oportunidades de inversión convincentes y a menudo infravaloradas.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Lonvia Capital, Small Caps, small caps europeas

Artículos Relacionados

portada-articulo-conference-asset (1)
  • Sin categorizar

Asset Allocation: activos y sectores

Determinar cuál es la mejor combinación de activos y elegir sus respectivos pesos en las carteras resulta crucial y más aún en estos tiempos de incertidumbre y volatilidad.
credit-suisse-am-lanza-fondo-tematico-invierte-empresas-pequena-mediana-capitalizacion
  • Artículos de actualidad

Credit Suisse AM lanza un fondo temático que invierte en empresas de pequeña y mediana capitalización

Credit Suisse (Lux) Thematic Opportunities Equity Fund invierte directamente en los valores subyacentes de las estrategias de renta variable temática de Credit Suisse AM y tiene en cuenta criterios ESG.
featured-image-amiral
  • Artículos

Fondos de small caps líderes en rentabilidad

Entrevistamos a Raphael Moreau, gestor del fondo Sextant PME, líder en la categoría de small caps europeas.

Sales Manager del Mes

sales-manager-mes-almudena-mendaza-natixis-am

Almudena Mendaza de Natixis IM – Sales Manager del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 20/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 19/01/2021
  • Global X ETFs desembarca en España con dos fondos temáticos centrados en telemedicina y videojuegos 14/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

3h

🇨🇳 Apuesta por la «Nueva China»

🔗 #China #tecnología #demografía #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/apuesta-nueva-china/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

5h

🆕 iM Global Partner registra su oficina de España en la CNMV

🔗 #iMGlobalPartner #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/im-global-partner-registra-oficina-espana-cnmv/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

6h

🤝 @MAPFRE eleva su participación en @abanteasesores hasta el 20%

🔗 #acuerdo #Mapfre #Abante #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/mapfre-eleva-participacion-abante-hasta-20/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

7h

🔭 Los expertos de @Fidelity_UK responden sobre el papel que jugarán este año las vacunas, los bancos centrales, la ... inflación, las valoraciones, la tecnología y la inversión sostenible, entre otras cuestiones

👉 https://bit.ly/3iYFUo9
🔗 #maketoutlook #inversión #RankiaPro

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Las pequeñas y medianas capitalizaciones europeas: un caldo de cultivo para la innovación, fuente del crecimiento futuro
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO