• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    muere-banquero-benjamin-rothschild-presidente-consejo-administracion-edmond-rothschild
    Artículos de actualidad

    Muere el banquero Benjamin de Rothschild, Presidente de Edmond de Rothschild

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    muere-banquero-benjamin-rothschild-presidente-consejo-administracion-edmond-rothschild
    Artículos de actualidad

    Muere el banquero Benjamin de Rothschild, Presidente de Edmond de Rothschild

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Perspectivas del café: oferta abundante y precios a la baja

Perspectivas del café: oferta abundante y precios a la baja

Avatar
Nitesh Shah

Director de análisis de WisdomTree

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 03/04/2019

Desde WisdomTree opinamos que, a pesar del fuerte rendimiento constatado en los mercados de materias primas, los futuros sobre café arábigo (Bloomberg Ticker: KC1 Comdty) vienen negociándose en rojo desde comienzos de año, acumulando una caída del 4.81% (al 4 de marzo de 2019). Marcando una tendencia similar a la de 2017, los precios del café no han logrado beneficiarse del entorno propicio a la demanda de activos de riesgo. En este sentido, su debilidad ha estado impulsada por los amplios niveles de oferta y la depreciación del real brasileño.


Bloomberg, Wisdom Tree

Brasil representa cerca de un tercio de la producción mundial de café y abarca alrededor de un cuarto de los mercados internacionales de exportación. De acuerdo con las proyecciones más recientes del instituto estatal de estimaciones Conab (Companhia Nacional de Abastecimento), se espera que la cosecha de café brasileño para la temporada 2019/20, se ubique en el entorno de los 50,5-54,5 millones de sacos, lo cual es un volumen inferior al contemplado en mediciones previas. En comparación a la cosecha récord del año pasado de 61,7 millones de sacos, las últimas estimaciones apuntan a una disminución considerable. Sin embargo, gran parte de esta información ya ha sido descontada en los precios del café, debido a que la cosecha de café arábigo atraviesa un año de menor rendimiento en el ciclo bienal. Igualmente, las últimas estimaciones de volumen de cosecha previstas por el Conab, todavía señalan niveles récord a pesar de que el sector atraviesa un año de bajo rendimiento.

Según la Organización Internacional del Café (OIC), las exportaciones mundiales de café ascendieron a los 10,43 millones de sacos en diciembre de 2018, ubicándose un poco por encima de los 10,33 millones registrados en diciembre de 2017. De acuerdo con la OIC, durante los primeros tres meses de la temporada de cosecha del café de 2018/19 (de octubre de 2018 a diciembre de2018), las exportaciones se incrementaron cerca de un 8,1%, a los 30,91 millones de sacos, versus los 28,58 millones de sacos del mismo período en la temporada 2017/18. Esta cosecha récord ha llevado a Brasil a inundar los mercados internacionales. Si bien se espera que un fortalecimiento de la demanda ayude a reducir el superávit de oferta de la temporada 2018/19 en 1 millón de sacos, a los 2,29 millones, los precios siguen estando afectados por el exceso de oferta y esperamos que así continúe durante los próximos meses.

De acuerdo con los niveles anormales de Temperatura de la Superficie Marítima, los riesgos de que ocurra el fenómeno de El Niño se han disipado casi por completo. No obstante, los recientes niveles de calor y sequía registrados en Brasil entre diciembre de 2018 y enero de 2019 podrían provocar una disminución de la producción local. Igualmente, a menos que surja cualquier distorsión de la oferta generada por factores meteorológicos, es probable que los mercados de café encuentren un equilibrio en la temporada 2019/20.


Bloomberg, Wisdom Tree

Tal como se puede observar en el gráfico 3, el sentimiento hacia el mercado del café continúa siendo débil. En el mercado de futuros sobre café, el posicionamiento neto de los inversores se ha contraído a los -56.943 contratos, lo que representa más de una desviación estándar por debajo de su media de 5 años y refleja cuán pesimistas son respecto a las perspectivas de esta materia prima.


Bloomberg, Wisdom Tree

Desde una perspectiva técnica, durante los últimos cinco años los precios del café se han negociado un 9% por debajo de su Media Móvil Diaria de 200 períodos (MMD). En el gráfico 4 se muestra el extremo bajista al que este indicador ha llegado.

Bloomberg, Wisdom Tree

Conclusión

En el mercado del café continúan manteniendo unas perspectivas sesgadas a la baja a menos que surja cualquier distorsión en las condiciones meteorológicas. No obstante, los precios del café marcan fuertes descuentos y cualquier reducción de la oferta relacionada a dichas distorsiones, podría impulsar un rebote en los precios a causa de un cierre de cortos como el constatado a fines de septiembre de 2018.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Perspectivas mercado, RankiaPro, WisdomTree

Artículos Relacionados

mutuactivos-archivo-oficina
  • Artículos, Insights, Market Outlook

Mutuactivos eleva su interés por la bolsa y modera el de la renta fija corporativa

La gestora también ve valor en activos reales, como las materias primas o el oro, en mercados emergentes y en activos alternativos.
portada-articulo-conference-circular (1)
  • Artículos

Invirtiendo en una economía circular

Conocemos cómo podemos invertir en esta tendencia que podemos augurar ha venido para quedarse, de la mano de las gestoras Blackrock, Candriam y BNP Paribas AM.
2020-ano-lleno-acontecimientos
  • Artículos

2020: ¡un año lleno de acontecimientos!

Asesor del Mes

rankiapro-daniel-roig-asesor-mes-enero-2021

Daniel Roig de Tió&Codina Asesores – Asesor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 29/12/2020
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021? 12/01/2021
  • María Santamartina de Singular Bank – Asesor del mes 24/03/2020

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

2h

🤝 Vall Banc desembarca en España con la compra de @ArgentaPatrimon

🔗 #VallBanc #ArgentaPatrimonios #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/vall-banc-desembarca-espana-compra-argenta-patrimonios/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

5h

Muere el banquero Benjamin de Rothschild, Presidente de @EdeRothschild

🔗 #BenjamindeRothschild #EdmonddeRothschild
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/muere-banquero-benjamin-rothschild-presidente-edmond-rothschild/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

5h

🇬🇧🇪🇺 El acuerdo del Brexit crea nuevas barreras en la relación comercial entre el Reino Unido y la Unión ... Europea

🔗 #Brexit #ReinoUnido #UniónEuropea #RankiaPro @CapitalGroup
https://es.rankiapro.com/acuerdo-brexit-crea-barreras-relacion-comercial-reino-unido-union-europea/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

6h

💼 @mfex_ab nombra a Hans-Ole Jochumsen como nuevo Presidente y a Jean Devambez CEO

🔗 #nombramiento #MFEX
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mfex-nombra-hans-ole-jochumsen-nuevo-presidente-jean-devambez-ceo/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Perspectivas del café: oferta abundante y precios a la baja
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO