• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    oddo-bhf-landolt-cie-culminan-proceso-fusion
    Artículos de actualidad

    ODDO BHF y Landolt & Cie culminan su proceso de fusión

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    oddo-bhf-landolt-cie-culminan-proceso-fusion
    Artículos de actualidad

    ODDO BHF y Landolt & Cie culminan su proceso de fusión

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Perspectivas económicas: diez reflexiones para 2020

Perspectivas económicas: diez reflexiones para 2020

Darío Molina
Darío Molina

Marketing Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 19/11/2019

2019 está llegando a su fin, y con ello nos preguntamos qué nos depara en 2020. La pregunta más sonada ahora mismo es, ¿vendrá un nueva recesión? El equipo de Neuberger Berman nos trae 10 reflexiones para el año que viene, tanto de la situación macro, como de las perspectivas de renta variable, renta fija e inversiones alternativas. ¿Qué activo aguarda mayores oportunidades de inversión?

Macro: Desenmascaramos la “disfunción fiscal”

1ª El riesgo político acapara el protagonismo

El riesgo político y la “disfunción fiscal”—la falta de una política fiscal que se ajuste al entorno económico—no serán una novedad para 2020. Pero, si añadimos a la combinación las elecciones que se celebran en Estados Unidos y unos bancos centrales menos capaces de enmascarar esta disfunción, durante el próximo año estos riesgos podrían surgir como los principales impulsores de la volatilidad del mercado y la oportunidad de valor.

2ª La política monetaria alcanza sus límites

Las políticas de los bancos centrales se enfrentan a un escepticismo creciente y, en cualquier caso, es poco lo que pueden hacer para intervenir y abordar las preocupaciones políticas que probablemente impulsen los mercados en 2020. Es probable que los episodios de volatilidad continúen y pueden ser más prolongados de lo que nos hemos acostumbrado en los últimos años.

3ª Otro año sin recesión, pero con riesgos en aumento

Creemos que el riesgo de que se produzca una recesión en todo el mundo o en Estados Unidos en 2020 sigue siendo de bajo a moderado, pero la probabilidad de recesión en 2021 está aumentando y, dejando Estados Unidos de lado, existe una mayor fragilidad a escala global. Los mercados a menudo descuentan una recesión con una anticipación de seis a nueve meses, por lo que la distribución de probabilidades de las rentabilidades anuales para 2020 se está ampliando.

4ª Búsqueda de la recuperación de la confianza empresarial

Los datos “subjetivos”, como los índices de directores de compras, han demostrado que la confianza empresarial se está deteriorando desproporcionadamente frente a los datos “objetivos”. Sin embargo, en algún momento, el bajo desempleo, el resiliente gasto de los consumidores y los avances en el conflicto comercial podrían superar la incertidumbre política, darle un giro a la confianza empresarial y liberar la inversión contenida.

Renta fija: Mercados estadounidenses y rentabilidad de calidad

5ª La convergencia de la Reserva Federal-Banco Central Europeo (BCE) en materia de tipos de interés confieren mayor atractivo a los bonos estadounidenses

Dado que es poco probable que el BCE siga bajando los tipos de interés adentrándolos en terreno negativo y la mayor probabilidad de que la Reserva Federal baje los tipos más que subirlos, la cobertura del riesgo en USD será menos costosa. La capacidad de cubrirse de manera más rentable podría hacer que los flujos salgan del mercado de bonos en EUR y se dirijan al mercado de bonos en USD.

6ª La bifurcación continúa en deuda corporativa

Los inversores todavía buscan rentabilidad, pero cada vez más intentan hacerlo con una medida de “seguridad”. En alta rentabilidad, los valores con una calificación CCC han registrado un rendimiento relativo negativo frente a los valores con una calificación BB y es probable que esto continúe en 2020.

Renta variable: Volatilidad y rotación

7ª Los episodios más largos de volatilidad crearán valor

En 2019, la volatilidad fue causada por la inquietud en torno al crecimiento y los bancos centrales se encargaron de calmarla rápidamente. Las incertidumbres políticas de 2020 tardarán más en resolverse y podrían desencadenar ventas similares en magnitud a las del cuarto trimestre de 2018. En un contexto de datos económicos estables, estos podrían presentar oportunidades de valor prolongadas a escala de índice de mercado.

8ª Oportunidades activas fluyen debajo de la superficie

Independientemente de las oportunidades de valor a escala de índice de mercado, el nivel moderado de amplio crecimiento económico alentará a los inversores a centrarse más en los fundamentales corporativos. También es posible una reversión en las tendencias de larga duración que subyacen al índice —de empresas más grandes a más pequeñas, de crecimiento a valor y de valores defensivos a cíclicos——a escala de acciones, sectores y regiones.

Inversiones alternativas: Estrellas de ciclo tardío

9ª La inversión en mercados no cotizados entra en juego

Cuando las valoraciones están en niveles elevados, la inversión en mercados no cotizados ofrece más oportunidades para mejorar las ganancias de una empresa y mitigar el riesgo de valoración, fomenta una visión a largo plazo que trasciende el ciclo y su período de inversión de varios años hace que el capital se despliegue considerando una posible ralentización futura, seleccionado potencialmente activos con una valoración atractiva.

10ª La volatilidad significa una gran oportunidad para las inversiones alternativas líquidas

Un conjunto bien diversificado de estrategias de inversiones alternativas líquidas podría ayudar a suavizar un viaje lleno de baches en 2020. La volatilidad podría contagiarse a rentabilidades no correlacionadas de nichos alejados de los mercados tradicionales, la negociación a corto plazo y las oportunidades de valor relativo entre clases de activos o en el seno de estructuras de capital.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Neuberger Berman, Perspectivas mercado

Artículos Relacionados

acciones-globales-pueden-conseguir-rentabilidades-2021
  • Artículos

Las acciones globales pueden conseguir rentabilidades del 10% al 15% en 2021

El experto de Pictet AM espera que los beneficios empresariales puedan aumentar entre un 20% y 30% el próximo año.
10-sorpresas-2021-atl-capital
  • Artículos

Las 10 sorpresas de 2021

Desde atl Capital analizan lo que serían las 10 sorpresas que nos podría deparar el 2021.
inversores-institucionales-posicionan-carteras-modo-defensivo-aumento-riesgos-2021
  • Artículos

Los inversores institucionales posicionan sus carteras en modo defensivo ante un aumento de los riesgos en 2021

Ocho de cada diez inversores institucionales afirman que los mercados han subestimado el impacto a largo plazo de la pandemia mundial.

Sales Manager del Mes

sales-manager-mes-almudena-mendaza-natixis-am

Almudena Mendaza de Natixis IM – Sales Manager del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 19/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 20/01/2021
  • Pictet AM crea una calculadora de impacto de la inversión en energías limpias 07/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

14h

🔎 Fondos de small caps líderes en rentabilidad, por @ERE1003

🔗 #smallcaps #fondosdeinversión #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/fondos-small-caps-lideres-rentabilidad/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

21h

🌻 @MorningstarInc lanza una herramienta para medir el nivel de compromiso ESG de las gestoras

🔗
... #inversiónsostenible #ESG #Morningstar #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/morningstar-lanza-herramienta-medir-nivel-compromiso-esg-gestoras/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

23 Ene

🤔 ¿Cómo ha cambiado la labor del selector de fondos en los últimos años?

🔗 #selectordefondos
... #seleccióndefondos #RankiaPro @atl12Capital @bbvaam_es @bancocaminos
https://es.rankiapro.com/como-ha-cambiado-labor-selector-fondos-ultimos-anos-morningstar-investment-conference/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

22 Ene

🧐 ¿Cómo seleccionar los mejores fondos de retorno absoluto utilizando el ratio de Sharpe?

🔗 #retornoabsoluto
... #fondosdeinversión #RankiaPro @UBP_Group
https://es.rankiapro.com/como-seleccionar-mejores-fondos-retorno-absoluto-utilizando-ratio-sharpe/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Perspectivas económicas: diez reflexiones para 2020
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO