• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    cover-alberto-orienta-capital (1)
    Artículos de actualidad

    Orienta Capital ficha a Alberto García-Cabo para su departamento de análisis

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    cover-alberto-orienta-capital (1)
    Artículos de actualidad

    Orienta Capital ficha a Alberto García-Cabo para su departamento de análisis

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Podrá la bolsa americana seguir su senda alcista?

¿Podrá la bolsa americana seguir su senda alcista?

Avatar
Juan Pablo Calle

Gestor de Estrategias Cuantitativas en Rentamarkets

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 25/04/2019

El inicio de la crisis financiera en el 2007 y la posterior quiebra de Lehman Brothers en septiembre de 2008 llevó el SP&500 a mínimos el 9 de marzo de 2009. Desde esta fecha, el indicador no ha parado de encadenar máximos cada año y ha generado retornos positivos durante 9 de los últimos 10 años (si tenemos en cuenta la evolución del índice S&P500 TR -con dividendos incluidos- en dólares).

Sin embargo, esta racha fue rota el año pasado con las fuertes caídas registradas en el último trimestre. Aunque esto parece ya olvidado, ya que 3 meses después nos encontramos muy cerca de volver a marcar máximos
históricos
.

Sacando partido de Wall Street

La bolsa de Nueva York ha generado un retorno anualizado superior al 10% desde diciembre de 2008. ¿Cómo podemos aprovecharnos de estos retornos tan “jugosos”? ¿Es sostenible esta evolución de la bolsa americana? ¿Seguirá en la senda alcista o es momento de plegar velas y recoger beneficios?

Lo cierto es que el mercado estadounidense ha logrado sobreponerse a todas las turbulencias económicas de los últimos años, y continúa acumulando trimestres de crecimiento, lo que nos lleva a estar cerca del ciclo de crecimiento económico más largo de la historia de este mercado.

Ahora que los indicadores muestran una ralentización de la economía y las valoraciones de las acciones se encuentran más ajustadas, se hace imprescindible ser cuidadoso con la selección de inversiones en este mercado. A pesar de ello, hay motivos para continuar manteniendo en cartera fondos de renta variable estadounidense.

El primer motivo es su alto peso dentro en los mercados mundiales. En un índice como el MSCI World, Estados Unidos pesa aproximadamente un 60% por lo que, si queremos tener una cartera diversificada, Estados Unidos debe necesariamente estar presente. Ese hueco puede cubrirse vía un fondo de renta variable global o directamente a través de uno o varios fondos de acciones americanas.

Otro motivo para invertir en renta variable americana es su gran diversificación sectorial, y en especial su exposición al sector tecnológico (un sector poco representado, por ejemplo, en los fondos de renta variable europea).

Por último, cabe recordar que la inversión en renta variable norteamericana ofrece al inversor la posibilidad de tener exposición a una divisa como el dólar estadounidense, siempre y cuando el fondo no tenga su cartera cubierta a euros.

Nuestra selección de fondos destacados

Amundi Pioneer Fundamental Growth

La gestora Pioneer Investments fue adquirida por Amundi en el año 2017. Desde entonces, Amundi es la mayor gestora europea por volumen de activos gestionados. Este fondo es uno de sus productos de gestión activa más reconocidos que invierte en el mercado de acciones americano. Su filosofía es invertir en compañías americanas con un claro sesgo de crecimiento.

Axa WF American Growth

Fondo de la gama Framlington, caracterizada por un enfoque de inversión basado en una selección activa, fundamental y ascendente de los valores que componen la cartera del fondo. La selección de los activos se hace con un marcado perfil de crecimiento e invirtiendo a largo plazo.

Franklin US Opportunities

Una de las mayores gestoras americanas, especializada en activos de este país y dedicada únicamente a la gestión de activos. Un fondo de estilo puro de crecimiento, basándose en la selección de compañías con crecimiento sostenible, de calidad e infravaloradas según modelos propios.

Robecco BP US Premium Equity

Fondo que invierte siguiendo la metodología “bottom-up”, es decir, la cartera se construye desde abajo hacia arriba, seleccionando el mejor candidato disponible independientemente de su capitalización siendo la única variable de selección la valoración de la compañía. Por ello, es un fondo con metodología de inversión de valor (compañías con valoración atractiva y sólidos fundamentales).

Artemis US Small Companies

Artemis es una de las gestoras denominadas “boutique”, es decir, independiente y muy especializada. Este fondo invierte en pequeñas compañías americanas con la idea de invertir en el espíritu emprendedor americano, y con el convencimiento de que es en las empresas más pequeñas donde el dinamismo de la economía estadounidense está más presente.

Amundi Index S&P 500

Se trata de un fondo índice, o replicador del índice S&P500. Perfecto si el único objetivo es replicar a la bolsa americana.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Bolsa, EEUU, RankiaPro, Rentamarkets, Wall Street

Artículos Relacionados

portada-articulo-conference-cambiantes (2) (1)
  • Artículos

Fondos dinámicos para momentos cambiantes

implicaciones-tendra-mandato-joe-biden-para-economia-estadounidense
  • Artículos

¿Qué implicaciones tendrá el mandato de Joe Biden para la economía estadounidense?

El gobierno de Biden tendrá mucha más libertad para hacer realidad sus planes, lo que se traducirá en un aumento del déficit público.
iv-edicion-concurso-rankia-carteras-modelo-2021
  • Artículos

IV Edición del Concurso Rankia de Carteras Modelo 2021

11 entidades de servicios de inversión participan este año, donde el horizonte temporal de las carteras es el 31 de diciembre de 2021.

Sales Manager del Mes

sales-manager-mes-almudena-mendaza-natixis-am

Almudena Mendaza de Natixis IM – Sales Manager del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 20/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Global X ETFs desembarca en España con dos fondos temáticos centrados en telemedicina y videojuegos 14/01/2021
  • Perspectivas de la plata: el oro del pobre que comienza a destellar 27/05/2020

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

9h

🇨🇳 Apuesta por la «Nueva China»

🔗 #China #tecnología #demografía #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/apuesta-nueva-china/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

11h

🆕 iM Global Partner registra su oficina de España en la CNMV

🔗 #iMGlobalPartner #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/im-global-partner-registra-oficina-espana-cnmv/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

12h

🤝 @MAPFRE eleva su participación en @abanteasesores hasta el 20%

🔗 #acuerdo #Mapfre #Abante #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/mapfre-eleva-participacion-abante-hasta-20/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

13h

🔭 Los expertos de @Fidelity_UK responden sobre el papel que jugarán este año las vacunas, los bancos centrales, la ... inflación, las valoraciones, la tecnología y la inversión sostenible, entre otras cuestiones

👉 https://bit.ly/3iYFUo9
🔗 #maketoutlook #inversión #RankiaPro

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Podrá la bolsa americana seguir su senda alcista?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO