• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Por qué jugárselo todo a un único estilo de inversión? Gestión multifactorial

¿Por qué jugárselo todo a un único estilo de inversión? Gestión multifactorial

Avatar
Beatriz Franganillo

Gestora de patrimonios de Acacia Inversión

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 09/05/2019
¿Por qué jugárselo todo a un único estilo de inversión? (zapatillas de varios colores)

Vivimos en una época única en la historia. Nunca antes habíamos tenido tantas opciones a nuestro alcance, pero quizás disfrutar de tanta variedad de oportunidades nos llevan en ocasiones a ser incapaces de tomar una decisión. ¿Quién no ha pasado casi más tiempo eligiendo una película que viéndola? Antes veíamos lo que “echaran” en los pocos canales disponibles, la decisión era más sencilla, aunque seguro que no igual de satisfactoria.

En muchas ocasiones tomamos esas decisiones en base a recomendaciones o tendencias para no tener que analizar todas las opciones disponibles. Si trasladamos este comportamiento a las inversiones, como ya sabrán, el “value” es un estilo de inversión que está de moda, pues en los últimos cinco años España se ha convertido en uno de los países con mayor número de gestoras autodenominadas “value investing” de Europa.

Las modas a veces se quedan y otras veces son pasajeras, y normalmente sólo sobreviven los originales. Probablemente alguna vez le han recomendado un restaurante que no ha logrado cumplir con sus expectativas. Lo que para unos es un festival en el paladar, para otros puede no resultar una experiencia tan placentera, al no adecuarse a sus gustos y necesidades. Siendo normalmente el tiempo quien pone a cada uno en su lugar, distinguiendo el grano de la paja.

Además del value hay otros estilos de inversión o factores que también han demostrado sus bondades, y, como hasta el momento nadie sido capaz de predecir el estilo de inversión que mejor se comportará en el futuro, llegamos a una conclusión: No ceñirnos a un único estilo de inversión.

Que se lo pregunten a los inversores de Valor en Estados Unidos en la última década, el cual ha ofrecido resultados llamativamente peores que el Growth, como podemos ver en el siguiente gráfico:

¿Por qué jugárselo todo a un único estilo de inversión? (evolución del S&P 500)

En Acacia no somos fieles seguidores de una única filosofía de inversión y sí defensores de la diversificación. Es por ello que propugnamos la inversión Multifactor o “factor investing” como el mejor enfoque para invertir en renta variable. Desde nuestro punto de vista, esto ofrece, una exposición a los distintos estilos de inversión que mejor han funcionado en el largo plazo, pero combinados de tal forma que cuando uno flaquea nuestras inversiones se resienten en menor medida.

El estilo Multifactor o también conocido como “Smart Beta” consiste en combinar las mejores características de la gestión activa, pasiva y alternativa.

¿Por qué jugárselo todo a un único estilo de inversión? (gestión pasiva vs. activa)
Fuente: MSCI Inc.

Nuestro objetivo es lograr una potencial rentabilidad superior a la del mercado a través de una selección de valores sistemática, independiente de la subjetividad de un gestor “estrella”, que permita seleccionar de manera eficiente carteras diversificadas en valores, pero a su vez concentradas por factores, conservando así su pureza por estilo.

Los factores que consideramos más relevantes son aquellos sobre los que existen evidencias de generación de Alpha en períodos largos, concretamente son diez. Aunque algunos de ellos les puedan parecer opuestos en determinadas ocasiones, realmente son complementarios. De este modo se implementa una inversión compensada que funciona a lo largo de todo el ciclo económico: crecimiento vs valor, pequeñas compañías vs baja volatilidad, revisión de beneficios vs dividendo, calidad vs situaciones especiales y momentum vs reversión a la media.

¿Por qué jugárselo todo a un único estilo de inversión?
Fuente: Acacia Inversión.

En el siguiente gráfico mostramos la evolución de los índices globales sobre algunos de los factores más representativos en los últimos 30 años. Observamos como “Momentum” y “Calidad” han sido los más rentables, pero también los que más sufren en los mercados bajistas, períodos donde los factores como “Valor” y “Baja volatilidad” tienen un mejor comportamiento.

¿Por qué jugárselo todo a un único estilo de inversión? (evolución del MSCI World)

Invertir en diferentes factores aporta una diversificación mejor y más real que hacerlo entre diferentes clases de activos, puesto que las correlaciones entre factores son bajas, ya que el comportamiento de cada factor ante diferentes momentos del ciclo suele ser diferente.

En el siguiente gráfico podemos ver el binomio rentabilidad- riesgo en los diferentes índices factoriales del MSCI desde 1988, todos están por encima del índice genérico MSCI World (en rojo).

Gráfico binomio rentabilidad- riesgo en los diferentes índices factoriales del MSCI desde 1988
Fuente: MSCI Inc. Datos mensuales desde 31/12/1986 hasta 30/03/2017. Para MSCI World Enhanced Value se ha utilizado MSCI World Value Weighted hasta el 28/11/1987 al no existir historia anteriormente. Para MSCI World Quality se ha utilizado MSCI Quality Sector Neutral a partir del 31/12/1998 al no existir anterioemente. Para MSCI World Minimum Volatility se ha utilizado MSCI World Rosk Weighted hasta el 31/05/1988 al no existir anteriormente. Para la cartera Multi Factor Equal Weight se utilizan los 5 factores de MSCI rebalanceados semestralmente y con el mismo peso.

Esta es una tabla de correlación entre diferentes factores sobre los últimos 15 años:

tabla de correlación entre diferentes factores sobre los últimos 15 años

Tras las caídas de los mercados en la recta final del pasado año, y la fuerte recuperación experimentada en 2019, la incertidumbre continúa estando presente, pero también existen oportunidades de las que una estrategia basada en inversión multifactorial puede beneficiarse. Por ejemplo, el factor momentum está recogiendo la tendencia alcista de los mercados en el último trimestre, y el factor de baja volatilidad protegerá la cartera frente a eventos de estrés.

Si diversifica su renta variable por país, región o sector… ¿por qué no dar un paso más y diversificarla según los factores que condicionan su comportamiento?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Acacia Inversión, estilos de inversión, Factor Investing, Inversión

Artículos Relacionados

bnp-paribas-am-gran-inestabilidad-5-lecciones-rankiapro
  • Artículos

La Gran Inestabilidad: 5 lecciones

Desde su inicio, creímos que la pandemia no era una anomalía, sino que encajaba en el marco de lo que denoinamos "La Gran Inestabilidad". Repasamos lo que nos han enseñado los últimos seis meses y reflexionamos sobre cada una de estas cinco lecciones.
donde-invertir-2021-gestoras-fondos-responden
  • Artículos

¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden

Conoce cuáles son las perspectivas de inversión para 2021 de las distintas gestoras de fondos.
david-ardura-gestor-mes-rankiapro-gesconsult-entrevista
  • Artículos, Entrevistas

David Ardura de Gesconsult – Gestor del mes

Asesor del Mes

rankiapro-daniel-roig-asesor-mes-enero-2021

Daniel Roig de Tió&Codina Asesores – Asesor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 29/12/2020
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Los fondos de inversión más rentables de 2020 08/01/2021
  • ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021? 12/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

4h

La pandemia acelerará la concentración del sector del asesoramiento financiero en España, según el @IEB_Spain

🔗
... #asesoramientofinanciero #asesorfinanciero #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/covid-19-acelerara-concentracion-sector-asesoramiento-financiero-espana/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

11h

⬆ La inversión en activos alternativos privados se duplicará en España en los próximos tres a cinco años, según ... @NatixisIM

🔗 #inversiónalternativa #activosalternativos #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/inversion-activos-alternativos-privados-duplicara-espana-proximos-tres-cinco-anos/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

14h

❄ Cambio climático: nueve respuestas a nueve dudas

🔗 #cambioclimático #inversiónsostenible #ESG #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/cambio-climatico-nueve-respuestas-nueve-dudas/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

16 Ene

🌷 Deuda empresarial vinculada a sostenibilidad vs. bonos verdes

🔗 #bonosverdes #inversiónsostenible #ESG
... #RankiaPro @PictetAM
https://es.rankiapro.com/deuda-empresarial-vinculada-sostenibilidad-vs-bonos-verdes/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=newsletter-diaria

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Por qué jugárselo todo a un único estilo de inversión? Gestión multifactorial
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO