• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Los profesionales financieros esperan que su patrimonio gestionado crezca un 2,5% de media durante el próximo año

Los profesionales financieros esperan que su patrimonio gestionado crezca un 2,5% de media durante el próximo año

Leticia Rial
Leticia Rial

Content Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 29/06/2020

En un momento en el que los inversores tratan de asimilar las fluctuaciones de los mercados por la pandemia del Covid-19, los profesionales financieros de todo el mundo esperan ver un crecimiento reducido, aunque positivo, en su patrimonio gestionado, de acuerdo con las conclusiones de una encuesta publicada hoy por Natixis Investment Managers. La creciente competencia por los activos, los cambios en las expectativas de los clientes y la persistente incertidumbre reclaman a los profesionales financieros que mejoren su atención al cliente, así como sus capacidades de inversión y desarrollo de negocio.

Natixis encuestó a 2.700 profesionales financieros, entre ellos gestores de patrimonios, asesores financieros registrados, expertos en planificación financiera e intermediarios y agentes de bolsa independientes, en 16 países de todo el mundo. Las conclusiones muestran cierto grado de optimismo entre los profesionales de la inversión acerca del futuro y el potencial de crecimiento orgánico, sin perder de vista la fuerte competencia en el mercado.

En todo el mundo, los encuestados esperan que su patrimonio gestionado aumente un 2,5 % (un 3,7% en España) durante los próximos doce meses, con un crecimiento anualizado del 14 % durante los próximos tres años (16% en España). La gran mayoría piensa que este crecimiento provendrá de nuevos activos de nuevos clientes (67 %) y nuevos activos de clientes actuales (63 %). Son menos (47 %) los que cuentan con las rentabilidades de mercado como principal vector de crecimiento. En el caso de España, la perspectiva difiere un poco, porque el 62% consideraba que sería el desempeño del mercado la principal fuente de crecimiento, seguido de nuevos activos procedentes de clientes actuales (52%), mientras que los activos procedentes de nuevos clientes se quedan en el tercer puesto (48%).

Factores ESG e inversiones alternativas

Cuanto se preguntó acerca de lo que más buscaron los clientes durante el último año, casi un tercio (29%) señaló que las inversiones con dimensión ESG apuntaban a un mayor interés en las inversiones sostenibles dentro de una cartera, un aspecto en el que sobresale España, donde el porcentaje de encuestados que apuntaron a la ESG se elevó al 37,3%. En la encuesta también se preguntó a los profesionales financieros por el uso de los activos alternativos: el 54% afirmó que son más atractivos en el entorno de mercado actual y el 68 % los utilizaba como posible forma de generar rendimientos. En España, el porcentaje que ve atractivos los alternativos es abrumadoramente mayoritario: 76% los ve atractivos y el 82% los usa como una vía para generar rendimiento. Dentro de los activos alternativos, más de un tercio (35 %) de los encuestados recomendaba el uso de activos reales y el 34 % también apreciaba ventajas en la inversión en infraestructuras. En el caso español, las principales recomendaciones son estrategias de Hedge Funds (42%) y Private Equity (38,7%).

«Los profesionales financieros están volviendo sobre los supuestos básicos de la inversión y diseñando estrategias para mercados y escenarios de negocio potencialmente más inciertos. Invertir y configurar una cartera adecuadamente diversificada es un arte que implica conjugar eficiencia, creatividad y coherencia. La encuesta indica que los clientes son conscientes del potencial de inversión de los activos alternativos, así como la importancia de las estrategias ESG, que se han vuelto más visibles en el mundo dominado por la COVID-19».

Sophie del Campo, directora general de Natixis IM para Iberia, Latam y US Offshore

Apuesta por la gestión activa

A la vista de la mayor incertidumbre en el mercado y la persistente volatilidad, el 79% de los profesionales financieros cree que el mercado actual favorece a las carteras activas. De media, el 69% de los activos de clientes se encuentra en inversiones gestionadas activamente y se pretende mantener este nivel de exposición activa durante los próximos tres años. Los profesionales financieros creen que la gestión activa es lo que más valor aporta en clases de activos menos cubiertas, como los fondos de renta variable de pequeña capitalización (69%) y los fondos de los mercados emergentes (69%). En otras categorías, los inversores profesionales piensan que la gestión activa aporta valor en los fondos de renta fija (36%), de activos alternativos (48%) y de valores de gran capitalización (41%).

«A pesar de la pandemia del Covid-19, los profesionales financieros siguen esperando que surjan oportunidades de crecimiento, pese a que resulta poco probable que el camino hacia el crecimiento rentable se mantenga en su forma actual. Lo que seguimos viendo en todo el mundo es el interés por la gestión activa, combinado con un mayor uso de estrategias alternativas para ayudar a los clientes a transitar por el contexto de incertidumbre en los mercados».

Dave Goodsell, director ejecutivo del Natixis Center for Investor Insight
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Encuesta, ESG, Gestión Activa, inversiones alternativas, Natixis Investment Managers

Artículos Relacionados

willis-towers-watson-apuesta-capital-riesgo
  • Artículos

Willis Towers Watson apuesta por el capital riesgo

Los activos Private Equity pueden ser excelentes en el actual entorno para comprar a valoraciones más bajas y aprovechar el repunte a medida que los mercados se reequilibren.
cada-fondo-ods
  • Artículos

Cada fondo a su ODS

Análisis de las distintas posibilidades que existen actualmente en el mercado para impactar específicamente en cada uno de los ODS mediante fondos.
fondo-oyster-sustainable-europe-im-global-partner-obtiene-sello-isr
  • Artículos de actualidad

El fondo Oyster Sustainable Europe (iM Global Partner) obtiene el sello ISR

La cartera del fondo Oyster Sustainable Europe se basa en el análisis de la renta variable europea efectuado por Zadig Asset Management.

Asesor del Mes

rankiapro-daniel-roig-asesor-mes-enero-2021

Daniel Roig de Tió&Codina Asesores – Asesor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 29/12/2020
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Los fondos de inversión más rentables de 2020 08/01/2021
  • ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021? 12/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

14h

🌷 Deuda empresarial vinculada a sostenibilidad vs. bonos verdes

🔗 #bonosverdes #inversiónsostenible #ESG
... #RankiaPro @PictetAM
https://es.rankiapro.com/deuda-empresarial-vinculada-sostenibilidad-vs-bonos-verdes/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=newsletter-diaria

22h

🔎 ¿Qué nuevas gestoras internacionales han accedido al mercado español en 2020?

🔗 #gestorasdefondos #gestoras
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/que-nuevas-gestoras-internacionales-han-accedido-al-mercado-espanol-en-2020/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

16 Ene

📊 ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

🔗 #AssetAllocation #MarketOutlook #Inversión
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/asset-allocation-carteras-para-2021/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

15 Ene

Si te perdiste ayer la #confcall de @RankiaPro, en la que participó @FJRD_Global, aquí tienes su resumen: ... https://es.rankiapro.com/asset-allocation-activos-sectores/

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Los profesionales financieros esperan que su patrimonio gestionado crezca un 2,5% de media durante el próximo año
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO