• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Qué empresas se van a beneficiar del mundial FIFA 2018? – Candriam

¿Qué empresas se van a beneficiar del mundial FIFA 2018? – Candriam

RankiaPro
RankiaPro
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 01/06/2018

Aprovechando que estamos a tan solo a unas semanas del pitido inicial del mundial de fútbol de 2018, le ofrecemos una perspectiva de los principales sectores y empresas que podrían beneficiarse del mismo. Candriam ha identificado quiénes son los posibles ganadores.
Conforme se acerca la Copa del Mundo, las empresas internacionales se preparan para atender un pico de demanda y ventas. El Mundial de la FIFA es uno de los acontecimientos más prestigiosos del mundo y suele considerarse un acicate a corto plazo para el turismo y el comercio minorista, así como para los sectores de la alimentación y la bebida.

Sectores que se benefician de la copa del mundo

Alimentación y bebida es uno de los sectores que se beneficiará de la popularidad de la Copa del Mundo. El fútbol siempre ha estado en estrecha conexión con los refrescos, la cerveza y los aperitivos, según reconocen los estudios económicos llevados a cabo por Anheuser-Bush InBev y Mc Donald’s. Lógicamente, se espera que la Copa del Mundo fomente el consumo, y no solo en Rusia. Por ejemplo, las cerveceras alemanas se beneficiaron del campeonato celebrado en 2014, que ganó Alemania. La Oficina de Estadística observó un acusado aumento del consumo de cerveza cuando la Copa del Mundo de Brasil dio comienzo. La última variación interanual al alza de las ventas de cerveza en Alemania se había producido en 2006, año en que el torneo se celebró en dicho país, según la organización cervecera DBB. Sin lugar a dudas, el consumo de bebidas, tanto alcohólicas como sin alcohol, se beneficiará del acontecimiento futbolístico de este año. Y ello juega claramente a favor del patrocinador Budweiser, una de las marcas de Anheuser-Bush InBev. Solo en junio de 2006, el primer mes de la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, se vendieron casi 10 millones de hectolitros de cerveza, un incremento del 14 % con respecto al mismo mes del año anterior.
Los acontecimientos deportivos tienen un impacto positivo a corto plazo en los sectores que están directamente implicados en recibir a los espectadores. Sin duda, la Copa del Mundo favorecerá a la aviación rusa, que vive un apogeo en los últimos años. La capacidad aérea nacional creció nada menos que un 14 % según OAG, una de las mayores redes mundiales de datos de transporte aéreo, y se prevé que la Copa del Mundo aporte 3,5 millones de visitantes al país (afluencia bruta a 12 ciudades). Además, ello favorecerá en mayor o menor medida a las aerolíneas y al turismo nacional (hoteles, restaurantes, etc.).

Los patrocinadores

Obviamente, los patrocinadores son los primeros que sacarán provecho de la Copa Mundial de Rusia, tanto los principales socios de la FIFA como los patrocinadores del mundial. A continuación aparecen viejos conocidos como Coca-Cola y Adidas. Adidas prevé un fuerte aumento de sus ventas de camisetas de fútbol de la Copa del Mundo 2018. En 2014,
Adidas vendió más camisetas de la Copa Mundial que nunca, más de 8 millones, y su línea de negocio futbolística logró una plusmarca de ventas. Adidas es un líder mundial claro en este tipo de acontecimientos y patrocina a 11 de las selecciones (de 32 en total, frente a las 10 de Nike) del mundial de este año. Entre los equipos más célebres de Nike figuran Francia y Brasil. Por su parte, Puma, tan solo viste a dos escuadras del torneo.
Coca-Cola, socio de la FIFA desde 1974, viene patrocinando muchos mundiales desde 1978 y seguirá colaborando hasta 2022. La compañía vivió un sólido comienzo de 2018 y la Copa Mundial podría darle un espaldarazo extra, pues los esfuerzos de Coca-Cola durante la Copa Mundial de 2014 produjeron un aumento considerable de sus ventas durante el campeonato. Además, la creciente visibilidad de la marca una vez disputada la Copa seguramente le aporte un impacto positivo perdurable. De acuerdo con AffinityAnswers, la difusión de Coca-Cola entre los aficionados del torneo duplicó en crecimiento a su rival Pepsi. Coca-Cola fue el refresco preferido entre los hinchas durante la Copa Mundial de 2014 y pareció mantener su ímpetu semanas después del torneo.
Y no hay que olvidar a Visa, que está aprovechando la oportunidad que brinda la Copa Mundial para mostrar su capacidad de innovación. En primer lugar, en 16 países del mundo, se ha implantado Visa Checkout, método de pago que aporta mayor rapidez y sencillez, a la vez que se están promocionando otras tecnologías de pago portátiles tales como el anillo inalámbrico, introducido en los Juegos Olímpicos de Río de 2016. Ello beneficiará a Visa, que prevé un incremento de las cantidades gastadas durante la Copa. Por ejemplo, los visitantes de la Copa Mundial de Brasil en 2014 gastaron un 31 % más con tarjeta que los turistas ordinarios.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Candriam, Oportunidades Inversión, Perspectivas mercado

Artículos Relacionados

tikehau-capital-
  • Artículos

El 80% de todos los activos de renta fija a nivel mundial están rindiendo menos del 2%

A día de hoy, el 80% de todos los activos de renta fija a nivel mundial están rindiendo menos del 2%
Las small caps estadounidenses albergan grandes oportunidades
  • Artículos

Las small caps estadounidenses albergan grandes oportunidades

diez-tematicas-para-2021
  • Artículos, Market Outlook

¿Es 2021 el año de lo esperado?

Si 2020 ha sido el año de lo inesperado, ¿qué podemos esperar del nuevo año?

Asesor del Mes

rankiapro-daniel-roig-asesor-mes-enero-2021

Daniel Roig de Tió&Codina Asesores – Asesor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 29/12/2020
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Los fondos de inversión más rentables de 2020 08/01/2021
  • ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021? 12/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

36m

❄ Cambio climático: nueve respuestas a nueve dudas

🔗 #cambioclimático #inversiónsostenible #ESG #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/cambio-climatico-nueve-respuestas-nueve-dudas/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

15h

🌷 Deuda empresarial vinculada a sostenibilidad vs. bonos verdes

🔗 #bonosverdes #inversiónsostenible #ESG
... #RankiaPro @PictetAM
https://es.rankiapro.com/deuda-empresarial-vinculada-sostenibilidad-vs-bonos-verdes/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=newsletter-diaria

22h

🔎 ¿Qué nuevas gestoras internacionales han accedido al mercado español en 2020?

🔗 #gestorasdefondos #gestoras
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/que-nuevas-gestoras-internacionales-han-accedido-al-mercado-espanol-en-2020/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

16 Ene

📊 ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

🔗 #AssetAllocation #MarketOutlook #Inversión
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/asset-allocation-carteras-para-2021/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Qué empresas se van a beneficiar del mundial FIFA 2018? – Candriam
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO