• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    vall-banc-desembarca-espana-compra-argenta-patrimonios
    Artículos de actualidad

    Vall Banc desembarca en España con la compra de Argenta Patrimonios

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    donde-invertir-2021-gestoras-fondos-responden
    Artículos

    ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    vall-banc-desembarca-espana-compra-argenta-patrimonios
    Artículos de actualidad

    Vall Banc desembarca en España con la compra de Argenta Patrimonios

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    donde-invertir-2021-gestoras-fondos-responden
    Artículos

    ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Qué pide ahora el inversor con perfil moderado?

¿Qué pide ahora el inversor con perfil moderado?

Avatar
Alfonso Elizalde Montagut

Socio y banquero de AAA CAPITAL

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 10/05/2019
Inversor con una tablet estudiando rentabilidades y estillos de inversión

Cada inversor, cada cliente, cada persona es un mundo. En finanzas, el posicionarse en un perfil inversor es una utopía. El mundo cambia tan rápido que nos obliga a estar continuamente adaptándonos a las nuevas normas de juego.

Hace 20 años existían pocas alternativas de inversión. Ibas a tu entidad financiera y te ofrecían un depósito remunerado, fondos de inversión de la propia Gestora o invertir en acciones. El perfil del cliente se definía por el propio conocimiento que se tenía de él y la inversión se realizaba, en la mayoría de los casos, en base a la confianza y/o recomendación del interlocutor de la Entidad.

Es a partir del año 2000 en el que empieza a irrumpir la filosofía de la arquitectura abierta, tema que se expande con fuerza en los últimos 10 años. Esta beneficiará a todos los actores, al inversor (tiene mayor gama de producto), a las Gestoras extranjeras (les permiten distribuir su producto) y a las Entidades Locales (cobro de comisiones de distribución y gestión). Este tema abrirá un mundo de posibilidades de diversificación de las inversiones.

La entrada en vigor de MiFID y actualmente MiFID II, nos obliga a perfilar al cliente.

La CNMV define el perfil de inversión como:

«El conjunto de características que definen a un inversor: tolerancia o aversión al riesgo (capacidad de asumir pérdidas), horizonte temporal de la inversión (tiempo durante el que se puede mantener la inversión), expectativas de rentabilidad, etc. Con carácter general, puede hablarse de perfil conservador, medio o arriesgado. La definición del perfil de un inversor determinará el tipo de productos de inversión más apropiados, según el riesgo asociado, la liquidez o los rendimientos que puedan proporcionar».

Definir el perfil del inversor es el punto de partida para la toma de decisiones, y para ello debemos tener en cuenta diversos factores:

  • Duración de la inversión
  • Necesidades de Liquidez
  • Retornos esperados
  • Tolerancia al riesgo (umbral de insomnio)

Centrándonos en los inversores moderados, los podríamos definir como aquellos que buscan un equilibrio entre rentabilidad y riesgo. Que buscan una rentabilidad superior a la inflación, e invierten con objetivos a medio y largo plazo. Además se considera que pueden soportar mejor períodos de pérdidas. El capital está invertido en activos de renta fija y suelen destinar en torno a un 25-40% del dinero a activos de riesgo.

La cultura de los inversores ha evolucionado a la par que ha ido evolucionando la industria, por lo que antiguamente a un inversor conservador se le recomendaba invertir en un depósito o fondo de renta fija, a un inversor moderado se le aconsejaba desde la misma sucursal invertir a través de un fondo mixto, y un inversor agresivo invertía en acciones o fondos de renta variable de la misma entidad, y se dejaba la inversión estática, si hacer ningún tipo de gestión, a pesar de la evolución de los mercados.

Esta situación se continua dando en muchas entidades, ante la “ignorancia” de muchos clientes que continúan confiando en sus interlocutores de banca.

«El riesgo viene de no saber lo que estás haciendo».

Warren Buffett

Ante la globalización de los mercados, la evolución de la tecnología, la enorme diversidad de productos financieros y de inversión, la volatilidad de los activos, y los cambios regulatorios, hoy en día es imprescindible el perfilar correctamente a los clientes, y el efectuar un seguimiento muy próximo de las inversiones.

Invertir no es fácil, y para hacerlo con éxito se deben cumplir varias premisas: Se debe planificar y diversificar la inversión, asumir riesgos, ser paciente, hacer seguimiento y todo ello hacerlo de la mano de un profesional.

Esto sólo se puede hacer desde una posición de independencia, como la nuestra, en la que no estamos sometidos a ninguna política comercial, y en la que asesoramos de forma absolutamente independiente a nuestros clientes, tratando a cada uno de ellos de forma exclusiva, confeccionando un “traje a medida” para cada uno de ellos, y seleccionando los mejores activos en cada momento.

Nosotros trabajamos de la mano de nuestro equipo inversor, “nuestra cocina”, donde se seleccionan y se sigue de forma muy directa todos los activos, y colaboran en la confección y seguimiento de las carteras de nuestros clientes. Ofrecemos profesionalidad, independencia en la gestión, diversificación, transparencia, seguimiento, y la confianza de estar en las mejores manos.

Las posibilidades para componer una cartera son infinitas y la mejor forma de hacerlo es efectuar una correcta diversificación de activos, de zonas geográficas, combinando diferentes tipos de estrategias y divisas.

Dada la poca rentabilidad que ofrece la renta fija y que en muchos casos es incluso negativa, –pero que, en cambio, es uno de los tipos de activo que tradicionalmente ha tenido mayor peso en los perfiles moderados-, se ha producido un aumento en los activos de riesgo de las carteras lo que aún obliga más a las entidades a lograr construir carteras bien diversificadas con activos que aporten cierta descorrelación y que contribuyan a bajar el nivel de volatilidad de la misma y la mejor manera de lograrlo es conociendo muy bien al cliente y evitando las “carteras tipo” tan habituales en la banca tradicional.

¿Qué pide ahora el inversor con perfil moderado?

Para componer una cartera con perfil moderado, cuyo objetivo final sea obtener un crecimiento del capital a largo plazo, teniendo como prioridad su preservación en un horizonte temporal adecuado, debemos incorporar activos con diferentes políticas de inversión.

Evidentemente el abanico de clientes con perfil moderado es muy amplio, y nos podemos encontrar clientes moderados conservadores o moderados más agresivos, por lo que el peso que se asignará a renta variable variará en cada caso.

Como ejemplo, podemos plantear dos carteras modelo:

Perfil moderado conservador
Perfil moderado agresivo

Desde AAA Capital estamos convencidos que la base del éxito es la selección diversificada de los mejores activos con mejor comportamiento internacional. Adecuándonos al perfil de nuestros clientes, conformamos y ofrecemos la cartera que mejor se ajusta a sus necesidades en cada momento.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • AAA Capital, Inversión, inversor español, perfil ahorrador español

Artículos Relacionados

2020-ano-lleno-acontecimientos
  • Artículos

2020: ¡un año lleno de acontecimientos!

no-existen-alternativas-renta-variable
  • Artículos

No existen alternativas a la renta variable

Aunque el riesgo político, la segunda ola de COVID-19, la ralentización de la actividad económica y la limitada inflación podrían desatar una espiral de ventas a corto plazo, las elevadas primas de riesgo de la renta variable y los reducidos tipos de interés respaldarán la renta variable a medio plazo.
asset-allocation-carteras-para-2021
  • Artículos

¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

Conoce los resultados de la III Edición de la Encuesta Anual RankiaPro sobre Asset Allocation 2021.

Sales Manager del Mes

sales-manager-mes-almudena-mendaza-natixis-am

Almudena Mendaza de Natixis IM – Sales Manager del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 19/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 20/01/2021
  • María Santamartina de Singular Bank – Asesor del mes 24/03/2020

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

1h

🆕 David Tovey, co-Portfolio Manager de Renta Variable Europea, deja @blackrock

🔗 #gestoresdefondos #BlackRock
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/david-tovey-co-portfolio-manager-renta-variable-europea-deja-blackrock/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

4h

🌷 Cada fondo a su ODS II: fondos de inversión con impacto en ‘Prosperidad’, por @IMerillas de @ImathSherpa

... 🔗 #fondossostenibles #inversiónsostenible #ESG #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/cada-fondo-ods-ii-fondos-inversion-impacto-prosperidad/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

5h

Una recuperación desigual, por @neubergerberman

🔗 #inversión #rentavariable #rentafija #NeubergerBerman
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/recuperacion-desigual/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

6h

Ahora, que estamos en plena búsqueda de agente, sienta bien leer reconocimientos como este a @Llorentef ... 👏🏼👏🏼👏🏼

Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 | @RankiaPro https://es.rankiapro.com/10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020/

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Qué pide ahora el inversor con perfil moderado?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO