• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    oddo-bhf-landolt-cie-culminan-proceso-fusion
    Artículos de actualidad

    ODDO BHF y Landolt & Cie culminan su proceso de fusión

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    oddo-bhf-landolt-cie-culminan-proceso-fusion
    Artículos de actualidad

    ODDO BHF y Landolt & Cie culminan su proceso de fusión

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Qué sectores están perdiendo velocidad?

¿Qué sectores están perdiendo velocidad?

El pasado 2 de mayo se celebró el quinto centenario de la muerte de Leonardo da Vinci, maestro del sfumato, una técnica pictórica que consiste en rodear a los objetos de un halo difuminado. Las publicaciones económicas de la semana le han
Olivier de Berranger

Director de Gestión de Activos de La Financière de l'Echiquier

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 08/05/2019

El pasado 2 de mayo se celebró el quinto centenario de la muerte de Leonardo da Vinci, maestro del sfumato, una técnica pictórica que consiste en rodear a los objetos de un halo difuminado. Las publicaciones económicas de la semana en Europa le han rendido homenaje, a su manera, al representar un paisaje económico con evoluciones favorables y desfavorables inextricablemente mezcladas.

Así pues, el índice publicado el miércoles sobre la actividad manufacturera de Estados Unidos refleja un sector industrial que pierde velocidad, con el 52,8 frente al 55,3 anterior (y el 56,6 a finales de enero), gravado por ciertos componentes muy débiles (precios pagados a 50,0; nuevos pedidos a 51,3 e importaciones a 49,8).

En cambio, la confianza de los consumidores ha resultado ser muy sólida (129,2 frente al 126,8 previsto), así como los datos relativos al mercado de trabajo: 263.000 creaciones de empleo no agrícolas frente a los 190.000 previstos, una tasa de desempleo que, junto con una inflación salarial que sigue siendo moderada, pasa del 3,6% (3,8% previsto), al 3,2%: una situación ideal para los inversores.

La industria alemana se hunde

En Europa se ha podido observar el mismo sfumato: el crecimiento del PIB ha resultado ser ligeramente superior a lo previsto en Francia y en la zona euro (con el +1,1% y el +1,2%, respectivamente). Y la evaluación definitiva de los PMI manufactureros europeos muestran una recuperación en Francia e Italia con respecto al mes precedente, que ciertamente estaba muy debilitado. Pero, en contrapartida, la industria alemana se hunde cada vez más en el territorio de la recesión (el 44,4 frente al 44,5 anterior).

Esta vez, es la Europa del Sur la que tira de Alemania… Y la situación podría empeorar aún más si Trump llega a cumplir sus amenazas contra el sector automovilístico europeo.

Incluso la reunión de la FED que finalizó el pasado miércoles 1 de mayo ha sido ambigua: la institución ciertamente reconoce la debilidad de la inflación en Estados Unidos, pero la atribuye a factores «transitorios». Por lo tanto, el banco central no tiene previsto nuevos estímulos, de momento, lo cual ha decepcionado al mercado. La próxima reunión, prevista para junio, debería permitir estimar si estos factores persisten o no.

Los valores de Europa han tranquilizado

Afortunadamente, la publicación de los resultados de empresas ofrece un paisaje un poco más legible. En conjunto, tales resultados superan las previsiones de los analistas, en concordancia con los hábitos; es cierto que estos últimos los habían bajado claramente en los tres últimos meses. Un ejemplo emblemático: APPLE, la empresa más cara del mundo, en alternancia con MICROSOFT, ha experimentado una apreciación considerable de su título, porque -a pesar de la ralentización en las ventas del iPhone, su producto estrella- su oferta de servicios crece con mayor intensidad que nunca.

En Europa, ciertos valores olvidados han tranquilizado bastante. Por ejemplo, los bancos franceses. La BNP ha sorprendido positivamente gracias a los ingresos de la banca de inversión; es cierto que SOCIETÉ GÉNÉRALE retrocede en relación con la banca comercial, pero refuerza sus fondos propios. Otro ejemplo, las cadenas de televisión TF1 y M6, que han mostrado una buena resistencia frente a los canales alternativos de difusión publicitaria.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Alemania, EEUU, Europa, La Financière de l'Echiquier, RankiaPro, Sector infraestructuras

Artículos Relacionados

LFDE y DWS calificación A+ UNPRI
  • Artículos de actualidad

¿Qué gestoras han obtenido la calificación A+ por los UN PRI en 2020?

portada-articulo-conference-cambiantes (2) (1)
  • Artículos

Fondos dinámicos para momentos cambiantes

tipos-irreales-lfde
  • Artículos

Tipos de interés irreales

La Financière de l´Echiquier analiza el entorno actual de los tipos de interés con las perspectivas de inflación.

Sales Manager del Mes

sales-manager-mes-almudena-mendaza-natixis-am

Almudena Mendaza de Natixis IM – Sales Manager del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 19/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 20/01/2021
  • Pictet AM crea una calculadora de impacto de la inversión en energías limpias 07/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

56m

🇪🇺 El BCE advierte de que la nueva ola de coronavirus está afectando a la economía en este 2021 y amenaza la ... recuperación

🔗 #BCE #RankiaPro @ASInvestmentsES @Fidelity_UK @GroupamaAM_ES @lombardodier @followMFS @PIMCO
https://es.rankiapro.com/bce-advierte-nueva-ola-coronavirus-afectando-economia-2021-amenaza-recuperacion/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

2h

🇬🇧 Resuelto el Brexit, la bolsa británica es una gran oportunidad de inversión: Liontrust GF Special Situations ... Fund

🔗 #rentavariable #bolsa #inversión #RankiaPro @LiontrustViews
https://es.rankiapro.com/resuelto-brexit-bolsa-britanica-es-gran-oportunidad-inversion-liontrust-gf-special-situations-fund/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

3h

🖥 Cinco recomendaciones sobre cómo la tecnología puede facilitar el proceso de due diligence

🔗 #duediligence
... #tecnología #RankiaPro @DiligenceVault
https://es.rankiapro.com/cinco-recomendaciones-tecnologia-puede-facilitar-proceso-due-diligence/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

4h

💼 @AltexPartners refuerza su equipo con tres nuevas incorporaciones

🔗 #nombramientos #AltexPartners #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/altex-partners-refuerza-equipo-tres-nuevas-incorporaciones/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Qué sectores están perdiendo velocidad?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO