• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    oddo-bhf-landolt-cie-culminan-proceso-fusion
    Artículos de actualidad

    ODDO BHF y Landolt & Cie culminan su proceso de fusión

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    oddo-bhf-landolt-cie-culminan-proceso-fusion
    Artículos de actualidad

    ODDO BHF y Landolt & Cie culminan su proceso de fusión

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Reformas en el sistema de pensiones para garantizar las prestaciones a futuro

Reformas en el sistema de pensiones para garantizar las prestaciones a futuro

Sara Giménez
Sara Giménez

Account Manager en RankiaPro

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 22/03/2019

La Jornada “El Futuro de las Pensiones España-México” celebrada en la Casa de México en Madrid el 21 de marzo, ha reunido a un grupo de expertos que han debatido sobre el futuro de las pensiones, a partir del análisis de dos modelos de sistemas de pensiones: el español, que es un sistema público, contributivo y de reparto, y el mexicano, un sistema puro de capitalización.

La jornada, organizada por Fidentiis Gestión SGIIC y la gestora de pensiones mexicana Vitalis, estuvo presidida por la Excma. Sra Dña. Roberta Lajous Vargas, embajadora de México en España. Contó con la participación de Pilar González Frutos, Presidenta de UNESPA; Angel Martínez-Aldama, Presidente de Inverco; Óscar Arce, Director General de Economía y Estadística del Banco de España; Gibrán Ramírez, Secretario General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social; Miguel Ángel García Díaz, de FEDEA; Diego Valero, CEO de Novaster; Tenoch Ochoa, socio de Millas para el Retiro; Virginia Oregui, Directora General de GEROA EPSV; y Alejandro Bonilla, Presidente de Greycells. El moderador fue Abraham Hernández, Presidente de PBSS/IAA.

Problemática a futuro

Los ponentes coincidieron en la visión de que el sistema de pensiones necesita reformarse para poder seguir garantizando las prestaciones con el mismo nivel de ingresos y gastos para las futuras generaciones (lo que se denomina equidad intrageneracional). Según las estimaciones de los expertos, el peso del gasto público en pensiones en España pasará del 12% actual al 16% o incluso el 18% en el medio plazo, lo que supondrá un mayor coste para poder sufragar el nivel actual de prestaciones.

Ello se debe a la combinación de una serie de factores: el envejecimiento demográfico y la consecuente mayor longevidad; los bajos tipos de interés que propician el mayor endeudamiento público; el menor crecimiento económico; y la menor tasa de natalidad, que reduce la masa de trabajadores que deberán soportar con sus cotizaciones las prestaciones para la jubilación.

Así, las previsiones indican que en el plazo de cinco años, el número de trabajadores que alcanzarán la edad de jubilación y se incorporarán al sistema de prestaciones, pasará de los 300.000 actuales a los 600.000. Según los ponentes, el sistema de pensiones debe garantizar que el nivel de vida en la jubilación sea similar al del cotizante en su vida laboral.

Soluciones

Entre las diversas soluciones que contemplaron los participantes para alcanzar la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones en España, se mencionaron tres: el fomento del ahorro (economía conductual), la innovación financiera para generar productos y servicios financieros que complementen las necesidades que no cubrirán las pensiones a futuro, y la mayor transparencia e información exigidas sobre esta cuestión, vinculadas a un mayor nivel de educación financiera entre la población.

El consenso político es otra cuestión clave para materializar esta reforma del sistema de pensiones, porque las diferencias ideológicas entre los partidos, más evidentes en periodos electorales como el actual, retrasan la toma de decisiones. Una situación que, de no solventarse a tiempo, tendrá que abordarse de una manera obligatoria, una vez que los niveles de deuda pública se disparen y organismos como la Unión Europea impongan medidas para corregir el problema.

Ricardo Seixas, CEO de Fidentiis Gestión, destacó en el cierre de la jornada que “nos preocupa la protección del capital en los momentos más difíciles, para lograr rendimientos sostenidos en el largo plazo. Y nos preocupa asimismo la información, y la gestión sostenible del ahorro. Desde Fidentiis Gestión, estamos comprometidos con todas las estrategias de preservación de capital e inversión sostenible que logren la consecución de los objetivos particulares para los ahorradores”.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Fidentiis, Futuro, Pensiones, Vitalis

Artículos Relacionados

inversores-espanoles-cree-pension-publica-no-sera-suficiente-mantener-nivel-vida-jubilacion
  • Artículos

El 54% de los inversores españoles cree que la pensión pública no será suficiente para mantener su nivel de vida durante la jubilación

Los españoles, junto con los italianos, polacos y rusos son los europeos que menos se preocupan por ahorrar lo suficiente para su jubilación.
jubilacion-señores-rankiapro-fondosdirecto-1 (1)
  • Artículos

El Barómetro de las pensiones privadas en España revela un optimismo moderado

El Barómetro de las pensiones privadas en España revela un optimismo moderado a pesar del resurgimiento de la pandemia del Covid-19.

Sales Manager del Mes

sales-manager-mes-almudena-mendaza-natixis-am

Almudena Mendaza de Natixis IM – Sales Manager del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 19/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 20/01/2021
  • Pictet AM crea una calculadora de impacto de la inversión en energías limpias 07/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

9h

🧐 ¿Cómo seleccionar los mejores fondos de retorno absoluto utilizando el ratio de Sharpe?

🔗 #retornoabsoluto
... #fondosdeinversión #RankiaPro @UBP_Group
https://es.rankiapro.com/como-seleccionar-mejores-fondos-retorno-absoluto-utilizando-ratio-sharpe/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

10h

Gran sesión en @RankiaPro 👇👇

Estrategias de baja volatilidad
... https://es.rankiapro.com/estrategias-de-baja-volatilidad/

15h

🔒 @MAPFRE y @abanteasesores captan 300 millones para su fondo de infraestructuras junto a Macquarie

🔗
... #fondosdeinversión #infraestructuras #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mapfre-abante-captan-300-millones-fondo-infraestructuras-junto-macquarie/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

16h

💳 ¿Por qué Alibaba no nos quita el sueño?

🔗 #Alibaba #ecommerce #RankiaPro @Vontobel_AM
... https://es.rankiapro.com/alibaba-no-nos-quita-sueno/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Reformas en el sistema de pensiones para garantizar las prestaciones a futuro
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO