• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    cover-alberto-orienta-capital (1)
    Artículos de actualidad

    Orienta Capital ficha a Alberto García-Cabo para su departamento de análisis

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    cover-alberto-orienta-capital (1)
    Artículos de actualidad

    Orienta Capital ficha a Alberto García-Cabo para su departamento de análisis

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Renta variable: la innovación sigue siendo clave

Renta variable: la innovación sigue siendo clave

El primer trimestre de 2019 ha superado nuestras expectativas, los mercados se han recuperado de las pérdidas del último trimestre de 2018. La renta variable no ha dejado de crecer a un ritmo constante desde el 24 de diciembre del año pasado.
Avatar
Laurent Jacquier-Laforge

CIO de Renta Variable de La Française AM

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 10/05/2019

El primer trimestre de 2019 ha superado nuestras expectativas, los mercados se han recuperado de las pérdidas del último trimestre de 2018. La renta variable no ha dejado de crecer a un ritmo constante desde el 24 de diciembre del año pasado. El cuatrimestre cerró con subidas: El índice S&P escaló un 17%, su mayor avance desde 2009, en un escenario con una política monetaria acomoditicia.

Los precios del petróleo también se han disparado, superando los 70$/barril, lo que supone una subida superior al 30% desde el año pasado. En Europa, el Stoxx 600 también se ha revalorizado en torno a un 15% hasta hoy. Todos los sectores han visto ganancias. Los inversores se mostraron especialmente favorables a los sectores de crecimiento defensivo, en particular bienes de consumo, (+18%) y minorista (+20,26%). Entre los sectores cíclicos, los recursos básicos también lo han hecho bien (+19.20%) gracias al apoyo del Banco Central de China y a las vibraciones positivas en torno al acuerdo entre EE.UU. y China.

Los indicadores fundamentales siguen siendo ajustados

Si bien volvemos a estar cerca de los máximos del mercado de renta variable, los indicadores fundamentales siguen siendo ajustados. Los analistas revisaron continuamente a la baja sus previsiones de beneficios por acción para el 2019, (de un 8% en enero pasó a un 5% a finales de marzo) a lo largo de un trimestre en el que se produjeron importantes salidas de capital por parte de los inversores, mientras los volúmenes de negociación del mercado de valores siguieron siendo muy bajos. En resumen, todo parece estar bajo control desde el punto de vista de la Reserva Federal, si no tenemos en cuenta el ruido político.

Por otro lado, cabe destacar que, en nuestra participación en la Feria de Hannover, hemos podido conocer de primera mano los avances tecnológicos y los motores del crecimiento, en particular el 5G y sus aplicaciones en la industria. En concreto, asistimos a la presentación de Bosch Rexroth, en colaboración con Qualcomm y Nokia, sobre la fábrica «del futuro», en la que pudimos comprobar que la llegada de 5G permitirá la creación de redes privadas, que son esenciales para la operación de redes totalmente automatizadas. Anteriormente, con la tecnología 4G, cada máquina tenía que ser configurada físicamente, conjuntamente con las correspondientes interacciones hombre-máquina (HMI). Sin embargo, con el 5G en las fábricas, será posible comunicarse remotamente con varias máquinas y robots utilizando el «network slicing» en un único sistema HMI, que reducirá los costes de explotación y optimizará la producción.

Un piso inteligente y 5G

En el caso presentado por Bosch Rexroth, usando dos elementos clave – un piso inteligente y 5G – los robots pueden llevar a cabo tareas de producción y logística moviéndose de forma autónoma al tiempo que evitan los obstáculos en su camino y la comunicación con las demás máquinas de la fábrica. Gracias a un ordenador, los miembros del personal controlan cada máquina que opera en la superficie, y mientras trabajan pueden ser informados de cualquier mal funcionamiento; el ordenador también puede señalar la posibilidad de un fallo antes de que se produzca, lo que permite al personal tomar medidas preventivas. Este tipo de instalaciones se encuentran actualmente en fase de prueba, y podrían estar a la venta en un año.

Además, esta tecnología apoyará los esfuerzos para reducir las emisiones de carbono, ayudando a reducir el consumo de energía mediante la optimización y digitalización de los procesos de producción. Por eso, pensamos que la innovación sigue siendo un motor clave para el crecimiento.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Futuro, La Française, RankiaPro, Renta variable

Artículos Relacionados

resuelto-brexit-bolsa-britanica-es-gran-oportunidad-inversion-liontrust-gf-special-situations-fund
  • Artículos

Resuelto el Brexit, la bolsa británica es una gran oportunidad de inversión: Liontrust GF Special Situations Fund

La bolsa del Reino Unido engloba a muchas empresas con presencia internacional y que generan beneficios de manera recurrente. Una inversión en el mercado británico no es simplemente una apuesta sobre la economía nacional del Reino Unido.
jubilacion-señores-rankiapro-fondosdirecto-1 (1)
  • Artículos

El Barómetro de las pensiones privadas en España revela un optimismo moderado

El Barómetro de las pensiones privadas en España revela un optimismo moderado a pesar del resurgimiento de la pandemia del Covid-19.
portada-articulo-conference-perspectivas-1
  • Artículos

Perspectivas en renta fija para 2021

Selector del Mes

portada-rafael-ciruelos-diaphanum-rankiapro-selector-mes

Rafael Ciruelos de Diaphanum – Selector del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 20/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Global X ETFs desembarca en España con dos fondos temáticos centrados en telemedicina y videojuegos 14/01/2021
  • Perspectivas de la plata: el oro del pobre que comienza a destellar 27/05/2020

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

34m

🆕 @wzmanagement registra un fondo de renta variable internacional asesorado por Paradox Capital

🔗
... #fondosdeinversión #rentavariable #Welzia #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/welzia-registra-fondo-renta-variable-internacional-asesorado-paradox-capital/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

2h

🌏 Siete temas que determinarán el futuro de la renta fija emergente en 2021

🔗 #rentafija #mercadosemergentes
... #RankiaPro @mandgprof
https://es.rankiapro.com/siete-temas-determinaran-futuro-renta-fija-emergente-2021/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

2h

📢 ¡Mañana tenemos una cita con @BNPPAM_COM,
@BMOGAM_UK y @ODDO_BHF! Conoceremos cuál es el impacto de la
... inversión ESG en la rentabilidad de las carteras, ¿te lo vas a perder?

⏰16:00h
✔️ Inscríbete: https://bit.ly/3qGUBP7

3h

🎙 Os presentamos al nuevo #SelectordelMes: Rafael Ciruelos, socio de @Diaphanum_SV. ¡No te pierdas su entrevista!

... 👉 https://bit.ly/3poRVVY
🔗 #selectordefondos #assetallocation #fondosdeinversión #RankiaPro

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Renta variable: la innovación sigue siendo clave
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO