• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Sales Manager del mes – Javier Ruiz de Flossbach von Storch

Sales Manager del mes – Javier Ruiz de Flossbach von Storch

Leticia Rial
Leticia Rial

Content Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 21/05/2019

Os presentamos a Javier Ruiz Villabrille, Country Head Spain de Flossbach von Storch desde septiembre de 2016. Licenciado en Económicas por la Universidad de Zaragoza, Ruiz Villabrille es un profesional que cuenta con una dilatada experiencia en la industria de gestión de activos.

La mayor parte de su trayectoria profesional la labró en Dexia Asset Management (ahora Candriam), donde trabajó durante más de doce años. En 2015 entró a formar parte del equipo de EFG Asset Management como
responsable de ventas y desarrollo de negocio para Iberia y Latinoamérica, entidad para la que trabajó durante casi dos años. Con anterioridad a entrar en la industria de la gestión de activos, Javier había ocupado diversos puestos de perfil técnico actuarial en aseguradoras en Francia y España.

Entrevista a Javier Ruiz, Flossbach von Storch

¿Qué motivos te llevaron a dedicarte al sector financiero?

A diferencia de mucha gente del mercado, yo acabé aquí por un cúmulo de casualidades. Sí que es cierto que siempre me ha interesado la economía, pero de manera generalista, como un aspecto fundamental a la hora de entender la sociedad. Si tengo que ser sincero, nunca tuve una inclinación especial por los mercados financieros.

¿Cómo es tu día a día desde que llegas a la oficina?

Sonará a tópico pero lo cierto es que no existe “día a día”. A nivel operativo, una sucursal es una “micropyme” con lo que ello conlleva: hay que estar dispuesto a hacer de todo. En el terreno de negocio propiamente dicho, la variedad de tipos de clientes y de exigencias es también muy grande con lo que no se puede hablar de una rutina.

No podemos trabajar con el piloto automático. Cada día hay que pensar qué hacemos, por qué lo hacemos y cómo podemos hacerlo mejor.

¿Cuáles son tus hobbies?

¿Tomar cervezas con los amigos cuenta como hobby? Ojo, no sólo hago eso, cuando estoy en Logroño somos más de vinos. No, en serio, soy una persona muy normal, no colecciono coleópteros ni me voy de ruta por selvas recónditas.

De tu trayectoria profesional ¿recuerdas un momento o etapa especialmente complicado? ¿Cuál fue el motivo?

Como todo el que lleva un cierto tiempo en el mercado, he pasado de todo. En mi primera práctica tenía que explicar a la gente que se podía perder dinero con la renta fija. Después he sufrido crash de mercado, he vivido operaciones corporativas… Sería complicado quedarte con una. Yo creo que los momentos duros los valoras cuando han pasado, no cuando estás metido en ellos. Probablemente en esos momentos, lo pasas peor por las personas que te rodean, dentro y fuera de la oficina, que por ti mismo. Con lo que hay que quedarse es que de todo se aprende.

Visión de mercado desde Flossbach von Storch

Esperamos que los tipos de interés estén bajos todavía por un periodo muy largo, especialmente en la zona euro. Un aumento significativo podría incluso pone riesgo la propia existencia del Euro. En nuestra opinión, el BCE no va a tomar riesgos, ni ahora, ni una vez que Mario Draghi abandone su puesto.

Además, creemos que la economía mundial va a debilitarse lo que refuerza la necesidad de una política monetaria confortable. Aunque veamos un crecimiento más débil a nivel global no debe interpretarse como que estemos a las puertas de una caída brusca o una recesión profunda, al menos en el corto plazo.

¿Qué importancia cobra la liquidez en las carteras en un escenario como el actual?

La liquidez es un elemento fundamental en nuestras carteras independientemente del entorno de mercado. La liquidez tiene dos dimensiones. Por un lado, todas nuestras inversiones deben ser líquidas, deben poder ser vendibles en cualquier circunstancia de mercado. Por otro, siempre mantenemos una reserva de efectivo que nos permita tener la flexibilidad suficiente para aprovechar las oportunidades que puedan surgir.

¿Qué fondo de Flossbach von Storch ayuda a reducir la volatilidad de las carteras de los inversores?

Por decirlo claro: No somos “gestores de volatilidad”. En nuestra opinión, todo el que busque unos retornos atractivos debe estar dispuesto a aceptar la volatilidad de corto plazo. Evidentemente, el horizonte temporal y la capacidad psicológica de cada inversor es distinta y por eso nuestra gama de fondos multiactivos está diseñada para que cada perfil encuentre el vehículo adecuado.

¿Cómo pensáis orientar vuestra cartera una vez se inicie la subida de tipos de interés en Europa?

En nuestra opinión no va a haber un alza significativa en los tipos de interés. Lo contrario podría poner en cuestión el equilibrio de las economías de la Unión Monetaria e incluso la propia existencia del Euro.  En este escenario, las acciones de compañías sólidas son probablemente la clase de activo que ofrece el mejor perfil rentabilidad/riesgo. En cuanto a la renta fija, un entorno de tipos bajos obliga a adoptar un enfoque mucho más flexible y oportunista aprovechando todos los factores que influyen en el precio de los bonos. El fondo Flossbach von Storch – Bond Opportunities ha venido demostrando a lo largo de los últimos casi 10 años que este enfoque es rentable.

¿Qué fondos destacarías?

Es difícil hacer una recomendación sobre un fondo. Cada inversor debe primero conocer, con ayuda de un asesor profesional, cuál es su perfil. A partir de ahí puede buscar el fondo que se adecúa mejor. Toda nuestra gama multiactivos se gestiona de la misma manera, con una óptica patrimonialista y nos permite ofrecer vehículos gestionados de manera coherente adaptados a cada perfil de riesgo, desde vehículos conservadores como el Flossbach von Storch Multi Asset Defensive hasta el más flexible de todos, nuestro buque insignia el Flossbach von Storch Multiple Opportunities II. Un fondo para cada horizonte temporal. Y para aquellos que quieran construirse su propia cartera por clase de activos, el Flossbach von Storch – Bond Opportunities ha demosrado ser una opción fantástica para ocupar la parte de renta fija.

¿Podrías destacar alguna temática en la que los inversores se deberían centrar de cara al largo plazo?

A riesgo de repetirme, los tipos de interés van a seguir bajos, no va a haber normalización, Si tenemos esto en la cabeza, claramente, la mejor opción de inversión son las estrategias flexibles, centrarse en activos líquidos y elegidos con sentido común. Todo esto requiere paciencia. Otro consejo sería no dejarse llevar por movimientos cortoplacistas de los mercados, es imposible predecir lo que van a hacer los mercados en el cortísimo plazo. Pero, si nos damos el tiempo necesario, obtener resultados atractivos es posible.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Entrevistas, Flossbach von Storch, Javier Ruiz, sales manager, Sales Manager mes

Artículos Relacionados

mercados-emergentes-crisis-como-oportunidad
  • Artículos

Mercados emergentes: la crisis como oportunidad

Algunos mercados emergentes podrían beneficiarse especialmente en el futuro de la tendencia mundial a la digitalización, que se aceleró aún más durante la crisis del coronavirus.
rankiapro-alberto-martinez-pelaez-sales-manager-mes
  • Artículos, Entrevistas

Alberto Martínez Peláez de iM Global Partner – Sales Manager del mes

Martínez Peláez cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector financiero, donde ha ocupado diversos cargos.
featured-image-seven
  • Artículos, Entrevistas

Gestión de riesgos a través de un proceso de gestión sistemático: Seven Capital Management

Sólo hay un riesgo a la hora de invertir: la posibilidad de perder dinero.

Asesor del Mes

rankiapro-daniel-roig-asesor-mes-enero-2021

Daniel Roig de Tió&Codina Asesores – Asesor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 29/12/2020
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Los fondos de inversión más rentables de 2020 08/01/2021
  • María Santamartina de Singular Bank – Asesor del mes 24/03/2020

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

3h

🌷 Deuda empresarial vinculada a sostenibilidad vs. bonos verdes

🔗 #bonosverdes #inversiónsostenible #ESG
... #RankiaPro @PictetAM
https://es.rankiapro.com/deuda-empresarial-vinculada-sostenibilidad-vs-bonos-verdes/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=newsletter-diaria

11h

🔎 ¿Qué nuevas gestoras internacionales han accedido al mercado español en 2020?

🔗 #gestorasdefondos #gestoras
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/que-nuevas-gestoras-internacionales-han-accedido-al-mercado-espanol-en-2020/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

14h

📊 ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

🔗 #AssetAllocation #MarketOutlook #Inversión
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/asset-allocation-carteras-para-2021/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

15 Ene

Si te perdiste ayer la #confcall de @RankiaPro, en la que participó @FJRD_Global, aquí tienes su resumen: ... https://es.rankiapro.com/asset-allocation-activos-sectores/

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Sales Manager del mes – Javier Ruiz de Flossbach von Storch
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO