Santander AM, a través del fondo Santander Sostenible Acciones, ha entregado un importe de 200.000 euros a un total de 25 ONG que conforman el comité ético solidario del fondo. Parte de esta cuantía se destina a un proyecto común acordado en el seno de este comité liderado por Economistas Sin Fronteras y el resto se reparte entre todas las ONG para apoyar proyectos a nivel individual. El objetivo es ayudar a financiar distintas iniciativas solidarias, por lo que esta cantidad irá destinada a la lucha contra la exclusión social, inserción laboral e inserción para personas con discapacidad, salud e investigación médica, educación financiera, ayuda humanitaria y apoyo a la educación infantil.
El proyecto común comprende talleres de educación financiera dirigidos a mujeres y personas mayores de 60 años con el objetivo de mostrar conceptos que les ayuden en sus gestiones diarias, un curso online sobre Inversión Socialmente Responsable (ISR) de 20 horas de duración en el que se exponen su origen, fundamento, utilidades, diferencias respecto a la inversión convencional y las herramientas para su puesta en marcha, un curso MOOC sobre “Invertir con criterios sociales” y píldoras audiovisuales para sensibilizar sobre la importancia de la ISR. Asimismo, de forma excepcional y debido a la emergencia derivada de la pandemia del Covid-19, este año se han donado 14.000 euros del proyecto común al Banco de Alimentos de Madrid.
El evento, celebrado hoy de manera virtual, ha contado con la asistencia de Miguel Ángel Sánchez Lozano, consejero delegado de Santander AM España, así como de los principales representantes de Economistas Sin Fronteras y del resto de las ONG a las que se han destinado los fondos.
“Para Santander Asset Management es un orgullo poder contribuir a la mejora de la sociedad a través de las donaciones realizadas por nuestros productos solidarios. Nuestra intención es adaptar estas donaciones a las principales necesidades de los colectivos más vulnerables, incluyendo las aportaciones en circunstancias excepcionales como las vividas con el covid-19, y difundir la importancia de la ASG en el mundo de la inversión”.
Miguel Ángel Sánchez Lozano, consejero delegado de Santander AM España
¿En qué invierte Santander Sostenible Acciones?
Santander Sostenible Acciones es un fondo de inversión de renta variable internacional que invierte en valores de las bolsas europeas y, dentro de su política de inversión, establece criterios ASG, adicionales a los financieros, para la selección de las compañías que forman parte de su cartera de inversiones. De esta manera, el fondo ha establecido unos principios operativos que recogen los criterios fundamentales para poder valorar las compañías analizadas desde estos campos y, para ello, se aplica la metodología de análisis ASG propia de Santander AM.
Así, la gestora continúa afianzando su compromiso con la IRS en España. El pasado mes de abril, Santander AM convirtió su fondo de inversión de ISR Santander Sostenible en solidario, con el objetivo de donar parte de las comisiones a la lucha contra el coronavirus, y en julio entregó, a través del fondo Santander Responsabilidad Solidario, más de 1,6 millones a diferentes proyectos de inserción socio-laboral de aquellos colectivos en riesgo de exclusión social, así como a proyectos de economía social y de cooperación internacional. En los últimos seis años, este fondo ha donado más de 18 millones de euros a diferentes ONG.
Santander AM es líder en sostenibilidad en España, al gestionar un volumen en torno a 5.700 millones de euros bajo criterios ASG entre planes y fondos de inversión. A finales de 2021, esta cifra alcanzará los 20.000 millones de euros, una vez que se complete la conversión de todos los planes de pensiones en sostenibles. Además, es la primera gestora española que cuenta con un equipo especializado en ISR y una metodología de análisis ASG propia y es firmante de los Principios de Inversión Responsable de la ONU.
La gestora cuenta también con el mayor fondo de estas características, el Santander Sostenible Renta Fija 1-3, con un patrimonio cercano a los 1.400 millones de euros. La apuesta de Santander AM por este tipo de productos se remonta a 1995, cuando se constituyó el Inveractivo Confianza, el primer fondo de ISR en España. Asimismo, fue la primera gestora en lanzar una gama de fondos sostenibles, compuesta por un fondo de ‘bonos verdes’ (Santander Sostenible Bonos), dos fondos mixtos con distinta exposición a Bolsa (Santander Sostenible 1 y 2) y un fondo de renta variable pura (Santander Sostenible Acciones). También lanzó en 2018 el primer fondo que apuesta por la igualdad de género (Santander Equality Acciones).
A ello se suma la iniciativa global Santander GO, la gama de fondos mandatados a gestoras terceras, que incluye el fondo sostenible Santander GO Global Equities ESG, gestionado por Boston Partners (Robeco). En la actualidad, Santander AM gestiona un total de 13 fondos de ISR: 8 en España, 2 en Brasil y 1 en Portugal, México y Chile.
Desde 2000, Santander tiene presencia en el DJSI World y DJSI Europe, los índices de referencia en el ámbito internacional que miden el comportamiento sostenible de las empresas en las dimensiones económica, medioambiental y social.