• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    oddo-bhf-landolt-cie-culminan-proceso-fusion
    Artículos de actualidad

    ODDO BHF y Landolt & Cie culminan su proceso de fusión

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    oddo-bhf-landolt-cie-culminan-proceso-fusion
    Artículos de actualidad

    ODDO BHF y Landolt & Cie culminan su proceso de fusión

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Sebastián Larraza de Andbank WM – Selector del mes

Sebastián Larraza de Andbank WM – Selector del mes

Leticia Rial
Leticia Rial

Content Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 22/04/2020

Os presentamos a Sebastián Larraza, Responsable de Selección de Fondos y Gestión Multiperfil en Andbank Wealth Management. Se incorporó a la gestora de Andbank España el pasado mes de marzo para liderar el desarrollo de la gama de productos de gestión perfilados (Multiperfil) y reforzar la selección y análisis de fondos de terceros. Sebastián Larraza cuenta con una experiencia de más de 20 años en gestión de carteras y selección de activos. Con anterioridad, trabajó en Banca March, Bankinter Gestión de Activos, Ahorro Corporación Gestión y Allfunds Bank. Es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Navarra.

Entrevista a Sebastián Larraza, Andbank WM

¿Cuándo y cómo llegaste al sector financiero? ¿Tenías otra vocación?

Con gran interés por los mercados de capitales y seguidor de la bolsa de valores, mi acercamiento al sector financiero comenzó con una beca en el año 1998. Empecé en la universidad creando una base de datos para registrar los balances y estados financieros de acciones cotizadas en países desarrollados, para más tarde compararlos con sus cotizaciones y los múltiplos pagados por los inversores.

La valoración de empresas, el análisis de balances y la gestión de carteras son mi vocación profesional desde que en la universidad me planteé un oficio con inquietud intelectual que me gustara.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? ¿Y lo que menos?

Cada día es nuevo. Es un trabajo muy dinámico y creativo y a la vez, necesitas del estudio continuo, repasar todos los conocimientos adquiridos y la experiencia en muchas situaciones pasadas.

A veces la intensidad y la exuberancia de los mercados financieros, hacia arriba y hacia abajo. Desconectar del trabajo es un reto diario.

¿Cuáles son tus hobbies?

Para relajarme me gusta la música clásica y para ejercitar la mente y la concentración, el ajedrez. En cuanto al deporte, soy fanático del baloncesto y un apasionado de las regatas a vela, siempre que puedo intento hacer una escapada al mar. Actualmente también dedico tiempo a cocinar.

A primeros de marzo de este año te incorporabas al equipo de Andbank como responsable de selección de fondos y gestión multiperfil, ¿cómo afrontas este nuevo reto?

Con la máxima ilusión y motivación para ofrecer calidad diferencial en la gestión multiperfil y en el servicio de selección de fondos. Tras 20 años de experiencia en el sector, una entidad diferenciada del tamaño de Andbank y un equipo pequeño pero muy cualificado, es un precioso reto profesional para dar un salto competitivo global.

Dentro del proceso de selección de fondos, ¿qué tarea es la que consume la mayor parte de tu tiempo?

Sin duda en el estudio cualitativo y la lectura entorno a los fondos seleccionados, en el mercado y en la competencia. Invierto gran parte del tiempo diario en estar informado y con la capacidad de ofrecer gran parte de las respuestas en tiempo y forma. La experiencia me ha demostrado que un valor diferencial en la selección de fondos es saber entender, transmitir y defender las ideas de inversión en tiempo continuo.

El componente más técnico del proceso de selección es necesario sistematizarlo con herramientas de análisis, evaluación, control y seguimiento.

¿Qué aspectos consideras más importantes la hora de seleccionar un fondo para una cartera?

Un exhaustivo análisis cualitativo y cuantitativo de la estrategia es el primer paso y la materia prima de un selector. Entender el valor añadido que un gestor ha aportado sobre la estrategia es el siguiente paso. Tener la convicción de que el alpha generado por la idea de inversión dentro de dicha estrategia sea repetible y sostenible en el tiempo es el mayor reto para acabar de seleccionar el fondo.

¿Cuál es el principal criterio de un selector para sacar un fondo de la lista de compra?

Incumplir su política de inversiones, asumir riesgos excesivos y dejar de ser previsible respecto a su tipo de activo y estrategia de inversión. La improvisación de un proceso de inversión en el mercado suele ser el principal indicador de malos resultados a futuro.

En la gestión discrecional de carteras, ¿qué papel juega la gestión pasiva?

Un papel relevante en cuanto al coste de implementar una distribución de activos en una cartera o para tomar riesgos de mercado Beta 1 con una exposición pura a una determinada clase de activo. La gestión pasiva estructuralmente ha venido para quedarse y tiene cabida en la gestión discrecional de carteras como complemento a la gestión activa, unas veces para la implementación específica de ideas y otras para tomar riesgos de mercado con agilidad a menor coste.

¿Qué fondos crees que lo van a hacer mejor en la situación actual a la que nos enfrentamos?

Flexibles, de convicción, concentrados, de gestión activa de riesgos basados en factores de calidad de los activos y en los niveles de valoración del mercado. Gestores experimentados en ciclos de mercados con cambios abruptos en las primas de riesgo, con las características anteriores, en media lo suelen hacer mejor que los índices de mercado.

También tenemos temáticas ganadoras en el largo plazo, resistentes a los ciclos económicos, y más protegidos de la incertidumbre sobre el crecimiento económico y de las estimaciones de beneficios empresariales.

¿Ha cambiado MiFID II la forma de trabajar de un selector?

MiFID II configura las reglas del juego de la industria por lo que el impacto es muy grande en la selección de activos en general. La tarea de seleccionar fondos tiene un doble componente de arte basado en la experiencia y de sistematización de procesos y costes, MiFId II afecta a este último.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Andbank Wealth Management, Entrevistas, Fondos de inversión, Inversión, selección de fondos, Selector mes, selectores fondos

Artículos Relacionados

gestor-mes-oddo-bhf-javier-gomez
  • Artículos, Entrevistas

Javier Gómez Rodríguez de ODDO BHF – Gestor del mes

Entrevistamos a Javier Gómez Rodríguez, gestor del fondo ODDO BHF Génération.
acciones-globales-pueden-conseguir-rentabilidades-2021
  • Artículos

Las acciones globales pueden conseguir rentabilidades del 10% al 15% en 2021

El experto de Pictet AM espera que los beneficios empresariales puedan aumentar entre un 20% y 30% el próximo año.
araceli-frutos-eaf-rankiapro
  • Artículos, Entrevistas

Araceli de Frutos de Araceli de Frutos EAF – Asesor del mes

Entrevistamos a Araceli de Frutos, de Araceli de Frutos EAF.

Sales Manager del Mes

sales-manager-mes-almudena-mendaza-natixis-am

Almudena Mendaza de Natixis IM – Sales Manager del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 19/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 20/01/2021
  • Pictet AM crea una calculadora de impacto de la inversión en energías limpias 07/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

12h

🧐 ¿Cómo seleccionar los mejores fondos de retorno absoluto utilizando el ratio de Sharpe?

🔗 #retornoabsoluto
... #fondosdeinversión #RankiaPro @UBP_Group
https://es.rankiapro.com/como-seleccionar-mejores-fondos-retorno-absoluto-utilizando-ratio-sharpe/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

14h

Gran sesión en @RankiaPro 👇👇

Estrategias de baja volatilidad
... https://es.rankiapro.com/estrategias-de-baja-volatilidad/

19h

🔒 @MAPFRE y @abanteasesores captan 300 millones para su fondo de infraestructuras junto a Macquarie

🔗
... #fondosdeinversión #infraestructuras #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mapfre-abante-captan-300-millones-fondo-infraestructuras-junto-macquarie/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

19h

💳 ¿Por qué Alibaba no nos quita el sueño?

🔗 #Alibaba #ecommerce #RankiaPro @Vontobel_AM
... https://es.rankiapro.com/alibaba-no-nos-quita-sueno/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Sebastián Larraza de Andbank WM – Selector del mes
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO