• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    jordi-jofre-talenta-gestion
    Artículos de actualidad

    La agencia de valores Talenta Gestión se convierte en gestora

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    como-integran-profesionales-gestion-activos-criterios-esg-carteras
    Artículos

    ¿Cómo integran los profesionales de la gestión de activos los criterios ESG en las carteras?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    jordi-jofre-talenta-gestion
    Artículos de actualidad

    La agencia de valores Talenta Gestión se convierte en gestora

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    como-integran-profesionales-gestion-activos-criterios-esg-carteras
    Artículos

    ¿Cómo integran los profesionales de la gestión de activos los criterios ESG en las carteras?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Selector de fondos del mes – César Gil Cano de Bankia AM

Selector de fondos del mes – César Gil Cano de Bankia AM

RankiaPro
RankiaPro
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 07/11/2018

Os presentamos a César Gil Cano, responsable de Fondos de Fondos en Bankia Asset Management.

Se incorporó a la entidad en 2008 y anteriormente trabajó en Cajamadrid. A día de hoy, dirige los fondos Bankia Evolución Prudente y Evolución Decidido, Bankia Soy Así Cauto, Bankia Soy Así Dinámico y Bankia Emergentes, operando con activos globales y mercados emergentes.

César es licenciado en Ciencias Económicas y Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid y posee un master en Mercados Financieros e Inversiones Alternativas por el Instituto Bolsa de Madrid.

Entrevista a César Gil, Bankia

¿Cuándo y cómo llegaste al sector financiero?¿Tenías alguna otra vocación?

Aterricé con el comienzo del nuevo siglo, justo tras el estallido de la burbuja de las “.com”, crisis que por fortuna no llegó a desanimarme. Por aquel entonces, estaba inmerso en la carrera universitaria pero surgió una beca que me dio la oportunidad de entrar de lleno en el mundillo y la aproveché, sacrificando todo lo demás. Por entonces yo era un hervidero de nuevos conceptos, valores e ideales y creo que poco he cambiado en ese sentido.

Es verdad que estudié también derecho, con el objetivo de llegar a ser juez, pero me dejé embelesar por el lado de la economía.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? ¿Y lo que menos?

Tenemos que ser muy conscientes que detrás del dinero que gestionamos hay mucha gente, miles de partícipes. Me gusta pensar que estamos contribuyendo a hacer crecer los ahorros que tanto han costado obtener y, a la vez, asignar esos recursos donde más productivos pueden ser, ayudando a mover la maquinaria del crecimiento económico.

En el sector de fondo de fondos estamos continuamente hablando con expertos de todo el mundo y el mosaico que conseguimos hacernos es muy enriquecedor, permitiéndonos entender de una manera intuitiva todas las aristas de un mundo globalizado.

Pero también hay situaciones complicadas: cuando los activos financieros atraviesan por momentos de elevada volatilidad y hay que gestionar el corto plazo, cualquier cosa que le digas a tus clientes suena como excusa. Sin embargo, es aquí cuando más hay que estar con ellos para ser transparentes, explicar los riesgos y dejar claros los escenarios a medio plazo en los que haya potencial.

¿Qué aficiones tienes?

Pocas que sean muy originales, aunque es verdad que he probado la esgrima, el submarinismo y alguna que otra cosa exótica. Ahora estoy centrado en el boxeo y el pádel. Dos deportes donde se combina la intensidad del primero con el juego en equipo del segundo.

Viajar saliendo de los círculos turísticos tradicionales también me apasiona.

Y la música es algo que siempre llevo encima, incluso en la oficina, porque me permite concentrarme y abstraerme del ruido de alrededor.

Actualmente vivimos una situación de cierta incertidumbre económica, propiciada por la guerra comercial, Italia y los mercados emergentes, entre otros. ¿Qué perspectivas tienes al respecto?¿Crees que puede condicionar el fin del ciclo alcista?

A lo largo de mi carrera nunca he visto un momento sin incertidumbre; todos los ejercicios escucho: “este es un año difícil”. Lo cierto es que este es un año difícil también: nos encontramos cerrando un final de ciclo bursátil. El gran momento macroeconómico, pese a las revisiones a la baja del FMI, va a ayudar a que el ajuste sea suave, pero sigue habiendo riesgos exógenos a los modelos. El principal para la economía global es la administración Trump, que enarbola la bandera del proteccionismo, algo que nunca ha funcionado a largo plazo. Este entorno, unido al riesgo de que la FED suba los tipos de una manera más agresiva de la esperada, no beneficia en nada a los mercados emergentes, a pesar de que su situación ha mejorado mucho desde el taper tantrum de 2013.

¿Cuál es el principal criterio de un selector para sacar un fondo de la lista de compra?

Que no haga lo que ha dicho que va a hacer. Cuando se pierde la confianza no hay vuelta atrás. Adicionalmente, si vemos que la estrategia que está siguiendo no funciona, intensificamos las reuniones con los gestores para entender cuáles van a ser los motores de rentabilidad futuros. Si no nos convence también sale de nuestra cartera inversora.

¿Qué fondos de inversión destacarías?

Somos inversores globales multiactivo (trabajamos todo el espectro UCIT y más). Actualmente estamos invertidos en casi 200 fondos de inversión, según las necesidades de cada perfil y del momento.

Sin poner un nombre concreto creo que es interesante destacar la categoría de Gestión Alternativa para el año que entra, ya que los activos de riesgo durante el ejercicio de 2019 seguramente experimentarán, en general, una evolución lateral en sus rentabilidades. Por ello, habrá que buscar retornos independientemente de la dirección del mercado.

¿Alguna inversión alternativa con elevado potencial a largo plazo?

A largo plazo funcionan muy bien las reversiones a la media. Además, el verdadero inversor a largo plazo puede permitirse el lujo de invertir en activos más ilíquidos, como el private equity, que suele dar retornos elevados, pero que exige que el dinero se vaya reinvirtiendo en varias “añadas” (o “vintage” en inglés) para diversificar el efecto J (que describe el hecho de que las rentabilidades en los años iniciales suelen ser menores que las que se producen tras una serie de ejercicios de maduración en las carteras) y proteger la inversión de ciclos económicos adversos.

Por último, destacar el uso activo de derivados que hacemos, a través de, por ejemplo, ventas de puts recurrentes (put write) bajando a la vez el nivel de subyacente, o suavizando las posibles pérdidas comprando puts. Es algo poco frecuente en la industria, pero está demostrado que consigue mejorar significativamente el ratio rentabilidad-riesgo del fondo.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Bankia Asset Management, César Gil Cano, Entrevistas, Selector mes, selectores fondos

Artículos Relacionados

sales-manager-mes-almudena-mendaza-natixis-am
  • Artículos, Entrevistas

Almudena Mendaza de Natixis IM – Sales Manager del mes

Entrevistamos a Almudena Mendaza Sanz, Head of Sales Iberia en Natixis Investment Managers.
portada-selector-mes-david-rabella-rankiapro-vall-banc-fons
  • Artículos, Entrevistas

David Rabella de Vall Banc – Selector del mes

Entrevistamos a David Rabella, CIO en Vall Banc Fons desde el pasado mes de diciembre.
gestor-mes-rankiapro-beatriz-catalan-ibercaja-gestion
  • Artículos, Entrevistas

Beatriz Catalán de Ibercaja Gestión – Gestor del mes

Entrevistamos a Beatriz Catalán, Responsable de Gestión Activa y gestora de fondos en Ibercaja Gestión.

Sales Manager del Mes

francisco-rodriguez-d-achille-sales-manager-mes-rankiapro-lonvia

Francisco Rodríguez d’Achille de LONVIA Capital – Sales Manager del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Gran Depresión de 1929 Gran Depresión vs Covid-19: diferencias y similitudes 21/04/2020
  • coronavirus mercado chino ¿Cómo afecta el coronavirus a la economía y los mercados? 29/12/2020
  • Banca Privada 2021 Retos de la Banca Privada en 2021 08/04/2021
  • Sebastian Thomas de Allianz Global Investors – Gestor del mes 07/04/2021
cover-mag-abr2021

Revista RankiaPro Abril 2021

VER REVISTA

Últimos Tweets

12h

China en 10 gráficos vía #Aberdeen en @RankiaPro 🇨🇳📊

https://es.rankiapro.com/china-10-graficos/

15h

📰 @rentamarkets adopta un posicionamiento cauto en los mercados ante un posible repunte de la inflación

🔗
... #Artículo #Inflación #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/rentamarkets-adopta-posicionamiento-cauto-mercados-ante-posible-repunte-inflacion/

15h

🇮🇹 Hendrik Tuch (@aegonamuk): «Los bonos italianos viven un ‘momento dulce’ para la inversión, pero no ... durará»

🔗 #bonositalianos #bonos #rentafija #inversión #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/hendrik-tuch-aegon-am-bonos-italianos-viven-momento-dulce-inversion-no-durara/

16h

Un orgullo que nuestro socio y director desarrollo de negocio @FJRD_Global haya sido nombrado #SalesManagerdelMes por ... @RankiaPro. https://twitter.com/RankiaPro/status/1382239416899543045

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2021 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2021 Rankia S.L.

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Selector de fondos del mes – César Gil Cano de Bankia AM
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO