• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    cover-alberto-orienta-capital (1)
    Artículos de actualidad

    Orienta Capital ficha a Alberto García-Cabo para su departamento de análisis

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    cover-alberto-orienta-capital (1)
    Artículos de actualidad

    Orienta Capital ficha a Alberto García-Cabo para su departamento de análisis

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Selector del mes – Ion Zulueta de Arcano Partners

Selector del mes – Ion Zulueta de Arcano Partners

Leticia Rial
Leticia Rial

Content Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 07/05/2019
Foto de Ion Zulueta, selector del mes, de Arcano Partners

Os presentamos a Ion Zulueta, responsable de selección de fondos en Arcano Partners. Se incorporó a Arcano Family Office en junio de 2015 después de trabajar durante más de tres años en Crèdit Andorrà como gestor de carteras y analista de fondos de renta fija y alternativos. También ha trabajado para otras entidades como Valira Capital Asset Management, Kutxagest o Inversis Banco. Zulueta es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto.

Entrevista a Ion Zulueta, Arcano Partners

Haciendo un breve recorrido de tu vida laboral, ¿qué destacarías de tu carrera profesional?

Destacaría dos aspectos. El primero, haber trabajado mis primeros dos años de profesional como banquero privado me permiten entender mejor al cliente y tener un perfil técnico más completo, lo cual resulta muy útil dentro del equipo del Multi family Office de Arcano Partners.

Segundo, haber trabajado como analista de hedge funds te convierte en un mejor analista dada la complejidad y sofisticación de las estrategias que debes analizar y el detalle de due diligence que se lleva a cabo.

Si no te hubieras dedicado al sector financiero, ¿cuál crees que sería tu profesión?

He jugado muchos años a hockey hierba en la división más alta a nivel nacional. Me hubiera encantado que hubiera sido un deporte más profesional en donde uno puede vivir de él como sucede en otros deportes como el fútbol.

Por otro lado, me genera mucha curiosidad la profundidad de los mares y lo poco que se conoce de la vida que hay en ellos. Así que trabajar como oceanógrafo me hubiera entretenido mucho.

Por último, lo más parecido a lo que me dedico actualmente, sería haber sido consultor de estrategia empresarial. Es en lo que me especialicé en Deusto y me parece una profesión muy interesante.

Un momento que cambió tu vida.

Afortunadamente no he tenido cambios bruscos en mi vida, y ha sido más bien una progresión constante.

En mi profesión, haber vivido los diferentes mercados bajistas de los últimos 20 años, sufriéndolos también en mis propias carnes como inversor personal, si acaso me han hecho ser más consciente de los riesgos a la baja.

¿A qué problemas te enfrentas a diario en tu trabajo?

Creo que existe un enfoque demasiado corto placista a la hora de invertir en fondos. Una vez que has identificado a un buen gestor, debes estar invertido en el fondo que gestiona a medio & largo plazo de cara a maximizar la probabilidad de capturar el exceso de retorno que genera el gestor. Desgraciadamente, no todas las personas que nos rodean comparten esta aproximación.

El segundo reto que mencionaría sería el ser capaz de ser independiente y fiel a las convicciones de uno mismo, huyendo de las tendencias, consenso y modas presentes en la industria.

¿Qué retos tenéis desde Arcano Partners para los próximos meses?

En el Multi Family Office de Arcano el mayor reto al que nos enfrentamos en el día a día es ofrecer el mejor servicio posible a los clientes y que ellos lo perciban como tal. Para ello nos rodeamos de los mejores recursos humanos y tecnológicos a nuestro alcance y aseguramos la máxima dedicación y esfuerzo.

Los mercados no están siendo fáciles los últimos años pero tener un enfoque global, multi-activo e invertir también en mercados privados (private equity, inmobiliario,…) nos permite acceder a un mayor abanico de oportunidades.

¿Cómo identificas a un buen gestor?

Es importante analizar su experiencia específica en la estrategia que implementa, el conocimiento del mercado en el que invierte, analizar su track record, identificando concienzudamente las fuentes del exceso de rentabilidad o “alpha” y observando qué riesgos asume para lograrlo.

De forma complementaria a otro tipo de análisis, suele resultar muy útil leer las cartas mensuales o trimestrales del gestor desde el lanzamiento del fondo. Permite conocer cómo piensa el gestor, cómo gestiona las oportunidades y los riesgos y por último, es un input adicional que permite discernir entre buenos gestores y otros que no lo son tanto.   

Además de invertir de la mano de buenos gestores me gusta, aunque es difícil de identificar, invertir con gestores muy competitivos, motivados y dedicados que además se rodeen de un fuerte equipo de analistas y que trabajan en un entorno óptimo para desarrollar todo su potencial.

¿Cuáles son tus secretos a la hora de seleccionar fondos?

No existen secretos o al menos no los he descubierto hasta la fecha. Dicho esto, destacaría la experiencia, el trabajo analítico y la utilización de fuentes de información múltiples de cara a identificar perlas ocultas. Un ejemplo, fuera de las bases de datos que todos utilizamos, puede ser compartir ideas con compañeros de profesión a los que aprecies a nivel profesional, curiosear de vez en cuando los subyacentes de inversores como fondos de fondos, buscar gestores que han tenido éxito en otros mercados como el americano, Reino Unido, Países Nórdicos etc.

Por último, mencionaría que difícilmente podría hacer bien mi trabajo y dedicarle el tiempo y esfuerzo que le dedico si no me apasionara lo que hago y en segundo lugar, si no trabajara en una empresa que permite a su equipo de inversiones hacer un análisis sosegado.

¿Qué errores se cometen con más frecuencia en la selección de fondos?

Creo que uno puede cometer muchos errores a la hora de invertir el dinero y estos no aplican únicamente a la inversión en fondos.

Respondiendo a la pregunta concreta y centrándome en los más recurrentes, diría, sobre todo, que extrapolar (directamente, sin un análisis adicional) la rentabilidad pasada. Salvo que seas un inversor de “momentum” a nadie se le ocurriría analizar el comportamiento pasado de una acción y en base a ello pensar que el futuro va a ser igual o parecido. Ni si quiera si lo que analizas no es el precio de la acción sino la evolución de los beneficios por acción. Esos retornos los ha generado un equipo directivo determinado en un entorno económico, sectorial y competitivo concreto que puede o no ser el mismo en un futuro. A la hora de seleccionar un gestor sucede lo mismo. Los inversores que no sean profesionales deben tener claro que cometen un grave error si, utilizando bases de datos y herramientas cuantitativas que todos conocemos, seleccionan un gestor o fondo en base a su rentabilidad pasada.

Errores adicionales que cometemos los inversores profesionales en fondos serían el exceso de confianza en las capacidades de uno mismo, enfocarnos en datos que confirmen las conclusiones desarrolladas hasta el momento, confundir buenos gestores con aquellos que son buenos comunicadores, favorecer gestores cuya forma de ver los mercados esté más alineada con la nuestra, ser más reticentes a rechazar la inversión en un fondo si se han invertido ya muchas horas y esfuerzo de análisis y por último, dejarse llevar por los números de rentabilidad, obviando datos como la calidad del proceso de inversión (En relación a este último punto, mi forma de huir de ese riesgo cuando recibo una presentación es dejar el track record para el final).    

¿La presión del cliente final ejerce influencia sobre tu trabajo?

Afortunadamente no es algo habitual. Es decir, el cliente está en el centro de todo lo que hacemos, pero, a pesar de que podamos valorar su opinión, ésta no interfiere en lo que el equipo de inversiones decide.

Si acaso la presión por agradar al cliente hace que trabajemos duro cada día.  

Si tuvieras que recomendar un fondo o una combinación de varios, ¿cuál sería?

En el Multi Family Office de Arcano creemos en la diversificación por lo que si tuviera que elegir un solo fondo optaría por uno que ofrezca al inversor una exposición global y multi activo. En este sentido me decantaría por fondos comúnmente conocidos como “mixtos”.

Destacaría de todos ellos, el fondo Ruffer Total Return International: el equipo gestor de este fondo combina una sub cartera agresiva (“Greed”) y otra de protección (“fear”) al tiempo que trata de minimizar la probabilidad de estar equivocado y piensa a largo plazo, tratando de que los árboles no le impida ver el bosque. Estos principios combinados con el talento, la experiencia y la especialización les ha permitido lograr unos retornos muy atractivos y sobre todo consistentes a lo largo de más de dos décadas.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Arcano Partners, Entrevistas, Ion Zulueta, Selector mes, selectores fondos

Artículos Relacionados

sales-manager-mes-almudena-mendaza-natixis-am
  • Artículos, Entrevistas

Almudena Mendaza de Natixis IM – Sales Manager del mes

Entrevistamos a Almudena Mendaza Sanz, Head of Sales Iberia en Natixis Investment Managers.
portada-rafael-ciruelos-diaphanum-rankiapro-selector-mes
  • Artículos, Entrevistas

Rafael Ciruelos de Diaphanum – Selector del mes

Entrevistamos a Rafael Ciruelos, Socio de Diaphanum.
cover-entrevistas-mas-leidas-
  • Entrevistas

Las 10 entrevistas más leídas en 2020

A continuación se presentan las entrevistas con más visitas en RankiaPro a lo largo del año.

Selector del Mes

portada-rafael-ciruelos-diaphanum-rankiapro-selector-mes

Rafael Ciruelos de Diaphanum – Selector del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 20/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Global X ETFs desembarca en España con dos fondos temáticos centrados en telemedicina y videojuegos 14/01/2021
  • Perspectivas de la plata: el oro del pobre que comienza a destellar 27/05/2020

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

1h

🎙 Os presentamos al nuevo #SelectordelMes: Rafael Ciruelos, socio de @Diaphanum_SV. ¡No te pierdas su entrevista!

... 👉 https://bit.ly/3poRVVY
🔗 #selectordefondos #assetallocation #fondosdeinversión #RankiaPro

2h

Algunos inversores están preocupados por un posible aumento de la inflación. Desde Schroders analizan cómo es de ... probable y cómo afectaría a los mercados. https://es.rankiapro.com/volvera-inflacion-tres-rutas-para-subida-precios/ vía @RankiaPro

18h

🇨🇳 Apuesta por la «Nueva China»

🔗 #China #tecnología #demografía #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/apuesta-nueva-china/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

20h

🆕 iM Global Partner registra su oficina de España en la CNMV

🔗 #iMGlobalPartner #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/im-global-partner-registra-oficina-espana-cnmv/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Selector del mes – Ion Zulueta de Arcano Partners
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO