• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    jordi-jofre-talenta-gestion
    Artículos de actualidad

    La agencia de valores Talenta Gestión se convierte en gestora

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    como-integran-profesionales-gestion-activos-criterios-esg-carteras
    Artículos

    ¿Cómo integran los profesionales de la gestión de activos los criterios ESG en las carteras?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    jordi-jofre-talenta-gestion
    Artículos de actualidad

    La agencia de valores Talenta Gestión se convierte en gestora

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    como-integran-profesionales-gestion-activos-criterios-esg-carteras
    Artículos

    ¿Cómo integran los profesionales de la gestión de activos los criterios ESG en las carteras?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | SOS: historia de los tipos de interés en Estados Unidos

SOS: historia de los tipos de interés en Estados Unidos

Repasamos las diferentes situaciones y escenarios en los que la FED ha tenido que rebajar los tipos de interés como medida de emergencia para garantizar el sistema y la estabillidad financiera.
Amparo Sisternes
Amparo Sisternes

Head of RankiaPro

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 11/03/2020

Una vez más, la Reserva Federal se adelanta al resto de Bancos Centrales y toma de emergencia la decisión de bajar los tipos de interés en 50 puntos básicos. Esta medida ha sido tomada con el objetivo de contrarrestar los efectos del coronavirus (COVID-19) en los mercados financieros. La decisión ha sido adoptada por unanimidad en una reunión de urgencia el pasado 3 de marzo.

No es la primera vez que lo hace, aunque no lo había vuelto a hacer desde la crisis financiera de 2008 en tal magnitud. El pasado año 2019 la FED había iniciado un ciclo de bajadas de tipos de 25 puntos básicos.

¿En qué ocasiones la FED ha bajado tipos?

Repasamos las diferentes situaciones y escenarios en los que la FED ha tenido que rebajar los tipos de interés como medida de emergencia para garantizar el sistema y la estabillidad financiera.

  • Bajada de tipos en 2001: en enero de 2001 los tipos de interés de Estados Unidos se situaban en el 6% y al finalizar el año habían bajado hasta el nivel del 1,75%. Una decisión de emergencia tomada por parte de la Reserva Federal para realizar una bajada progresiva de los tipos de interés; durante este año, en 3 ocasiones se realizaron bajadas de 50 puntos básicos para reanimar el crecimiento económico tras la burbuja tecnológica.
  • Bajada de tipos en 2007: la FED inicia un nuevo ciclo de bajadas de tipos de interés, Se trata del primer recorte desde junio de 2003, una rebaja de medio punto porcentual hasta el 4,75% con el objetivo de controlar las turbulencias en los mercados desencadenadas por desencadenadas por la crisis de las hipotecas de alto riesgo »subprime» en Estados Unidos.
  • Bajada de tipos en 2008: una de las bajadas históricas de los tipos de interés en Estados Unidos se remonta a la última crisis financiera. La FED toma como medida de emergencia una rebaja de los tipos como previsión ante una recesión económica y productiva que más tarde comprobamos no se podía contener. La reducción de tipos más fuerte que contemplamos en las últimas 2 décadas se produjo el 22 enero de este año en 75 puntos básicos y y finalizaron el año con unos tipos de interés en niveles excepcionalmente bajos entre el 0% y el 0,25%.
  • Bajada de tipos en 2019: Tras una década de crecimiento económico, el 31 de julio de 2019, el mismo mes que la economía de EEUU confirmó su expansión más larga de la historia, la Fed anunció la primera reducción de los tipos de interés de Estados Unidos en un 0,25% con el objetivo de mantener la expansión económica. Tres reducciones de tipos de interés en el año 2019 (julio, septiembre y octubre) revirtieron parcialmente los cuatro aumentos de tipos de interés que realizó la FED en 2018.

Las perspectivas para la próxima reunión de la Reserva Federal el 18 de marzo son inciertas y las medidas que se adopten dependerán del desarrollo del coronavirus ya que, si su propagación continúa, presentaría riesgos adicionales a la baja para las perspectivas económicas de EEUU. Por tanto, es posible ver una nueva reducción de las tasas del 0.25% en las próximas reuniones programadas, lo que llevaría los tipos de interés a niveles del 0,5 – 0,75%.

¿Qué efectos tendrán nuevas bajadas de los tipos de interés en EEUU?

La progresiva rebaja de los tipos de interés se ha considerado tradicionalmente como un factor que favorece el crecimiento económico pero en un estudio publicado por los economistas Ernest Liu y Atif Mian, de la Universidad de Princeton, y Amir Sufi de la Universidad de Chicago se asegura que unos tipos de interés extremadamente bajos pueden ralentizar el crecimiento al aumentar la concentración del mercado y debilitar, así, el incentivo de las empresas para impulsar la productividad.

Aunque los tipos de interés más bajos favorecen a todas las empresas de un sector a invertir más, el incentivo para hacerlo es mayor para los compañías líderes del mercado que para los seguidores. Como resultado, las industrias se vuelven más monopolísticas con el tiempo a medida que bajan los tipos de interés a largo plazo.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Estados Unidos, Reserva Federal, Tipos interés

Artículos Relacionados

USARankiaProExt
  • Artículos

Reflación y el mercado laboral estadounidense: algunos obstáculos que superar

Según las previsiones del Comité Federal del Mercado Abierto, el contundente plan de estímulo fiscal de Biden permitirá a la economía alcanzar un 2% de inflación del PCE en 2023.
FEATURED IMAGE WEB POSTS
  • Artículos

Inversis apuesta por una cartera diversificada con la atención puesta en emergentes y EE.UU.

De la mano de Ignacio Muñoz-Alonso, estratega jefe macroeconómico de Inversis, la entidad ha dibujado un escenario global marcado por la crisis originada por el coronavirus, en la que es ya la recesión mundial más profunda desde la Segunda Guerra Mundial.
reserva-federal-rankiapro-powell-2021
  • Artículos

Primera reunión del año de la Fed bajo la presidencia de Biden. ¿Qué opinan las gestoras internacionales?

La Reserva Federal mantiene su postura de apoyo sin cambiar sus perspectivas bastante optimistas para 2021.

Sales Manager del Mes

francisco-rodriguez-d-achille-sales-manager-mes-rankiapro-lonvia

Francisco Rodríguez d’Achille de LONVIA Capital – Sales Manager del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Gran Depresión de 1929 Gran Depresión vs Covid-19: diferencias y similitudes 21/04/2020
  • coronavirus mercado chino ¿Cómo afecta el coronavirus a la economía y los mercados? 29/12/2020
  • Banca Privada 2021 Retos de la Banca Privada en 2021 08/04/2021
  • ¿Cuáles son los mejores fondos sostenibles para 2020? 16/03/2020
cover-mag-abr2021

Revista RankiaPro Abril 2021

VER REVISTA

Últimos Tweets

4h

China en 10 gráficos vía #Aberdeen en @RankiaPro 🇨🇳📊

https://es.rankiapro.com/china-10-graficos/

8h

📰 @rentamarkets adopta un posicionamiento cauto en los mercados ante un posible repunte de la inflación

🔗
... #Artículo #Inflación #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/rentamarkets-adopta-posicionamiento-cauto-mercados-ante-posible-repunte-inflacion/

8h

🇮🇹 Hendrik Tuch (@aegonamuk): «Los bonos italianos viven un ‘momento dulce’ para la inversión, pero no ... durará»

🔗 #bonositalianos #bonos #rentafija #inversión #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/hendrik-tuch-aegon-am-bonos-italianos-viven-momento-dulce-inversion-no-durara/

9h

Un orgullo que nuestro socio y director desarrollo de negocio @FJRD_Global haya sido nombrado #SalesManagerdelMes por ... @RankiaPro. https://twitter.com/RankiaPro/status/1382239416899543045

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2021 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2021 Rankia S.L.

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

SOS: historia de los tipos de interés en Estados Unidos
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO