• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    FEATURED IMAGE WEB POSTS (1)
    Artículos de actualidad

    Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    FEATURED IMAGE WEB POSTS (1)
    Artículos de actualidad

    Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Tecnológicas, salud y activos privados, entre las apuestas a medio plazo de los selectores de fondos, según Natixis IM

Tecnológicas, salud y activos privados, entre las apuestas a medio plazo de los selectores de fondos, según Natixis IM

Leticia Rial
Leticia Rial

Content Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 06/04/2020

Los selectores de fondos se anticiparon a la creciente volatilidad del mercado que se ha registrado en 2020 y, para ello, adoptaron un enfoque del posicionamiento de sus carteras más defensivo, según la última encuesta elaborada por Natixis IM. La encuesta a más de 400 selectores de fondos revela que un 79% esperaban una mayor volatilidad de la renta variable y un 72% anticipaban una mayor volatilidad en los mercados de bonos.

Todo sobre la encuesta mensual a selectores de fondos de Natixis IM

Aunque nadie podría haber predicho los niveles históricos de volatilidad por los que han pasado los mercados de todo el mundo desde febrero de 2020, los selectores de fondos ya habían señalado que pensaban adoptar un enfoque averso al riesgo en la selección de fondos en 2020. Casi la mitad (un 44%) esperaban diversificar con relación a su tenencia de acciones estadounidenses, mientras que un 73% dijeron que estarían dispuestos a tener un desempeño inferior al de sus competidores a cambio de una mayor protección contra caídas. Los selectores profesionales de fondos consideraban que improbable que el rally de los mercados continuará en 2020, dada la preocupación que había por las valoraciones estratosféricas de la renta variable, las dudas sobre la viabilidad de un entorno de tipos de interés bajos, así como los efectos a largo plazo de la incertidumbre geopolítica.

Como resultado, la encuesta demuestra que los selectores de fondos muestran su preferencia por gestores de fondos activos que les ayuden a navegar en un entorno de mayor dispersión sectorial en los mercados, con tres cuartos de ellos (75%) dispuestos a pagar mayores comisiones a cambio de un potencial rendimiento superior. Los selectores de fondos señalaron las inversiones pasivas como una fuente de riesgo sistémico y volatilidad, ya que los activos que tienen un mejor rendimiento reciben un mayor peso en la asignación de inversiones. Los selectores de fondos resaltaron su preocupación por las potenciales grandes pérdidas en caso de una grave crisis.

«Los selectores profesionales de fondos entraron en 2020 ya anticipando una mayor volatilidad de mercado y mayor riesgo; pero el factor de incertidumbre era qué evento podría hacer de catalizador de las caídas y cuándo podría ocurrir exactamente. Los inversores están afrontando condiciones de mercado sin precedentes a consecuencia de la pandemia del Coronavirus, pero el objetivo fundamental de los selectores de fondos permanece centrado en proteger a sus clientes, tanto de pérdidas en los mercados como de las reacciones particulares de los propios clientes, mediante la creación de carteras lo suficientemente sólidas para resistir la volatilidad extrema del mercado y al mismo tiempo bien posicionadas para la recuperación. Estamos empezando a ver a los selectores profesionales retornar al riesgo con un foco permanente en estrategias de ESG, acciones bien valoradas y renta fija alternativa».

Matthew Shafer, Head of Wholesale Distribution de Natixis IM

Posicionándose para el riesgo y el retorno

A pesar de la elevada volatilidad y de las distorsiones de corto plazo, los objetivos de los selectores de fondos para generar un retorno consistente a largo plazo permanecen razonablemente estables, teniendo ya en cuenta las oscilaciones de los ciclos del mercado. Este año no es una excepción y la amplia mayoría de los selectores (un 85%) calificaron los objetivos de retorno de sus respectivas organizaciones de realistas y alcanzables. Sin embargo, ya antes del estallido de la crisis, muchos selectores habían anticipado una cierta reversión de los retornos después de un fuerte 2019, con un 38% más de encuestados esperando un retorno inferior en lugar de uno superior.

La encuesta también ha revelado que las preferencias sectoriales de los selectores de fondos reflejaban sus ya débiles expectativas de crecimiento económico. Pocos esperan un desempeño superior a la media en los sectores materiales procíclicos e industriales. En cambio, los selectores mostraban más entusiasmo en cuanto a sectores con fuertes motores de crecimiento seculares, esperando un desempeño superior a la media en tecnología de la información (un 44%), salud (un 42%) y finanzas (un 32%).

ESG al alza

En los mercados turbulentos, la ESG está siendo crecientemente reconocida como un importante factor de riesgo que los gestores de fondos activos pueden tener en cuenta. Cuando los encuestados fueron preguntados por la razón fundamental para incorporar factores ESG en su proceso de decisiones de inversión, el 22% consideraba que reduce el riesgo principal; el 21% expresó que genera unos retornos más ajustados al riesgo y el 19% contestó que mejora la diversificación. La encuesta reveló que el 62% de los selectores de fondos están experimentando una mayor demanda por parte de los clientes de que sus estrategias se alineen con sus valores personales.

Europa ha sido pionera en la implementación de ESG y sigue asumiendo el liderazgo, con unas tasas más altas de implementación y de activismo accionarial, en el que las firmas de inversión entran en un diálogo como las compañías acerca de los principios ESG, ejerciendo sus derechos de voz y voto para lograr cambios efectivos.

Activos privados: fuente de diversificación

Mientras que algunos de los selectores de fondos expresan cierta preocupación por el uso de inversiones alternativas, la convicción generalizada es que los beneficios superan a los riesgos, particularmente en el caso de los activos privados (private assets). Cerca de la mitad (49%) considera que los private assets jugarán un papel prominente en las estrategias de sus carteras.

La encuesta también releva que ocho de cada 10 selectores de fondos (82%) perciben que el actual entorno de baja rentabilidad de los bonos impulsará un cambio hacia inversiones alternativas. La búsqueda de rentabilidad explica el interés en activos alternativos relacionados con rentas, como son las infraestructuras, el inmobiliario y la deuda privada. Claramente, después de la volatilidad experimentada en las últimas semanas, los selectores de fondos aprecian más las estrategias que ayudan a obtener retornos descorrelacionados y ofrecen un mayor potencial para la gestión de riesgo.

«Con el telón de fondo de la fuerte volatilidad en el mercado, los selectores profesionales de fondos están enfrentándose a grandes retos a la hora de generar retornos. A riesgos ya existentes en el mercado, como el de carácter geopolítico derivado del año electoral en EE UU, o las consideraciones medioambientales y ESG, se suma ahora el fuerte impacto de la pandemia del Covid-19. En un entorno de volatilidad como éste y en el que hay una gran demanda de información por parte de los inversores, desde Natixis IM consideramos que el análisis de carteras es más relevante que nunca, ya que cada cartera tiene una composición propia y un mismo activo tiene un encaje diferente dentro de cada cartera. Los selectores de fondos están obligados a seguir muy de cerca la evolución de la crisis epidémica, pero las conclusiones de esta encuesta sugieren que están bien preparados para el entorno actual de mercado».

Sophie del Campo, directora general de Natixis IM para Iberia, América Latina y US Off Shore
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Asset Allocation, Carteras inversión, ESG, Fondos de inversión, Mercados, Natixis Investment Managers, selectores fondos

Artículos Relacionados

¿Qué herramientas ayudan a los selectores de fondos?
  • Artículos

¿Qué herramientas ayudan a los selectores de fondos?

gonzalo-thome-liontrust-am-rankiapro
  • Artículos, Entrevistas

Gonzalo Thomé de Liontrust AM – Sales Manager del mes

Entrevistamos a Gonzalo Thomé, Director de Ventas para España, Portugal y Andorra de Liontrust Asset Management.
selector-rankiapro-koro-Banco-Cooperativo
  • Artículos, Entrevistas

Koro Vázquez de Banco Cooperativo – Selector del mes

Entrevistamos a Koro Vázquez, Portfolio Manager en Banco Cooperativo.

Gestor del Mes

home-rankiapro-rolando-grandi-gestor-mes-lfde

Rolando Grandi de La Financière de l’Echiquier – Gestor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 28/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Andbank promueve la innovación y el emprendimiento a través del fondo de capital riesgo Think Bigger 19/02/2021
  • Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas 24/02/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_cover_ene2020

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

4h

🌎 Adrien Pichoud (@SYZ_Group): «2021 será un año de una fuerte recuperación y crecimiento global»

🔗
... #Recuperación #Artículo #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/adrien-pichoud-syz-group-2021-sera-ano-fuerte-recuperacion-crecimiento-global/

5h

♻ @ibercaja lanza un nuevo fondo de bonos sostenibles y fusiona dos de sus fondos de renta variable

🔗
... #fondossostenibles #bonososstenibles #Ibercaja #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/ibercaja-lanza-nuevo-fondo-bonos-sostenibles-fusiona-dos-fondos-renta-variable/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

5h

🇨🇳 @BNPPAM_COM se muestra positiva con la renta variable china en el año del buey

🔗 #rentavariable #China
... #mercadosemergentes #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/bnp-paribas-am-muestra-positiva-renta-variable-china-ano-buey/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

7h

🆕 @Renta4Gestora registra un nuevo fondo mixto con fines solidarios

🔗 #fondosmixtos #Renta4Gestora #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/renta-4-gestora-registra-nuevo-fondo-mixto-fines-solidarios/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Tecnológicas, salud y activos privados, entre las apuestas a medio plazo de los selectores de fondos, según Natixis IM
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO