• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Tras la Covid-19 los inversores tendrán que pagar una prima por los dividendos sostenibles

Tras la Covid-19 los inversores tendrán que pagar una prima por los dividendos sostenibles

Leticia Rial
Leticia Rial

Content Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 21/07/2020

Los inversores se verán obligados a pagar una prima por las empresas que repartan buenos dividendos como consecuencia del grave impacto del coronavirus, según afirma Vincent McEntegart, gestor de multiactivos en Kames Capital. La paralización de muchas de las principales economías mundiales ha llevado a un gran número de empresas cotizadas a eliminar o reducir drásticamente los dividendos para proteger el capital.

En Reino Unido, empresas tan conocidas como Marks & Spencer o ITV han suspendido sus dividendos en las últimas semanas, mientras que la petrolera Royal Dutch Shell recortó en abril su dividendo por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial.

En opinión de McEntegart, que cogestiona el Kames Global Diversified Income Fund, los inversores no tardarán en verse obligados a pagar precios mucho más altos por las empresas que reparten rentas sostenibles, debido al gran número de compañías que tendrán que recortar sus pagos, o que ya lo han hecho.

«El confinamiento ha dado lugar a una situación sin precedentes y bastante generalizada en lo que se refiere a los recortes de dividendos. Los consejos de administración de las empresas han optado por retener el capital y no pagar dividendos, a pesar de que ahora mismo los mercados de bonos están dispuestos a prestar a las empresas a tipos de interés muy atractivos. Creemos que la tesis de inversión en activos que generen rentas ganará fuerza a partir de ahora, sobre todo porque los tipos de interés se mantendrán probablemente en niveles muy bajos durante más tiempo y los rendimientos de los bonos son ahora más bajos que nunca. Eso significa que la demanda de activos que ofrezcan algún tipo de renta sostenible será enorme. Un múltiplo más alto puede estar justificado en el caso de una acción que pague un dividendo atractivo y creemos que el mercado estará dispuesto a pagar ese múltiplo. Los inversores deberían comprar ya esos títulos, no solo por las rentas que generan, sino por la posibilidad de que aumenten los precios».

Vincent McEntegart, gestor de multiactivos en Kames Capital

Tras las correcciones que sufrió el mercado en marzo, McEntegart añadió a la cartera Tesco, que ofrece una rentabilidad atractiva y características defensivas, y la inmobiliaria británica Grainger, que opera en el sector, relativamente defensivo, del alquiler privado y que representa tanto una oportunidad de crecimiento como de generación de rentas. No obstante, la escasez de empresas británicas que repartan dividendos atractivos hace que el enfoque global del fondo resulte más importante que nunca.

Así, los gestores han abierto posiciones en la cadena de supermercados holandesa Ahold Delhaize y en la proveedora de electricidad Energias de Portugal. En EE. UU., el equipo ha incorporado a la cartera al gigante del sector de bebidas y alimentación Pepsico y a Digital Realty, empresa que posee y opera almacenes digitales fundamentales para las grandes empresas tecnológicas. En Asia, McEntegart y el equipo destacan a la taiwanesa Delta Electronics y a la japonesa KDDI, que ofrece telefonía móvil y banda ancha.

Estos cambios se han producido a expensas de otros sectores como restauración o banca, áreas en las que el gestor cree que más empresas podrían recortar o suspender sus dividendos, sobre todo si se produce una segunda ola de contagios de Covid-19.

«Es difícil saber qué sucederá en caso de una segunda oleada, pero no descartamos que ocurra, por lo que hemos reforzado la cartera. La reacción de los reguladores europeos, que insistieron en que los bancos no pagaran dividendos, tuvo un efecto dominó y las aseguradoras se vieron muy presionadas para no pagar, aunque me complace poder decir que resistieron esa presión. Sin embargo, no anticipamos una disminución de la presión sobre los bancos, por lo que, de momento, preferimos evitarlos. Ese deseo de los reguladores de que los bancos retengan el capital ha influido en que muchas otras empresas hayan recortado sus dividendos».

Vincent McEntegart, gestor de multiactivos en Kames Capital
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Dividendos, Inversión, Kames Capital, Mercados, sostenibilidad

Artículos Relacionados

luxury-boat-rankiapro-cg
  • Artículos

La necesidad del lujo: ¿Qué hace tan resistente a este sector?

A corto plazo el sector ha encarado importantes dificultades durante la pandemia mundial.
plan-recuperacion-sostenible-son-comparables-medidas-actuales-realmente-necesarias
  • Artículos

Plan de Recuperación Sostenible: ¿son comparables las medidas actuales con las realmente necesarias?

La AIE pronostica la creación de 9,5 millones de nuevos puestos de trabajo en la fabricación, la construcción y el mantenimiento relacionados con la energía.
2020-ano-lleno-acontecimientos
  • Artículos

2020: ¡un año lleno de acontecimientos!

Asesor del Mes

rankiapro-daniel-roig-asesor-mes-enero-2021

Daniel Roig de Tió&Codina Asesores – Asesor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 29/12/2020
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Los fondos de inversión más rentables de 2020 08/01/2021
  • ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021? 12/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

1h

❄ Cambio climático: nueve respuestas a nueve dudas

🔗 #cambioclimático #inversiónsostenible #ESG #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/cambio-climatico-nueve-respuestas-nueve-dudas/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

16h

🌷 Deuda empresarial vinculada a sostenibilidad vs. bonos verdes

🔗 #bonosverdes #inversiónsostenible #ESG
... #RankiaPro @PictetAM
https://es.rankiapro.com/deuda-empresarial-vinculada-sostenibilidad-vs-bonos-verdes/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=newsletter-diaria

23h

🔎 ¿Qué nuevas gestoras internacionales han accedido al mercado español en 2020?

🔗 #gestorasdefondos #gestoras
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/que-nuevas-gestoras-internacionales-han-accedido-al-mercado-espanol-en-2020/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

16 Ene

📊 ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

🔗 #AssetAllocation #MarketOutlook #Inversión
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/asset-allocation-carteras-para-2021/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Tras la Covid-19 los inversores tendrán que pagar una prima por los dividendos sostenibles
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO