• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    jordi-jofre-talenta-gestion
    Artículos de actualidad

    La agencia de valores Talenta Gestión se convierte en gestora

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    como-integran-profesionales-gestion-activos-criterios-esg-carteras
    Artículos

    ¿Cómo integran los profesionales de la gestión de activos los criterios ESG en las carteras?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    jordi-jofre-talenta-gestion
    Artículos de actualidad

    La agencia de valores Talenta Gestión se convierte en gestora

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    como-integran-profesionales-gestion-activos-criterios-esg-carteras
    Artículos

    ¿Cómo integran los profesionales de la gestión de activos los criterios ESG en las carteras?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Tres temáticas en los mercados europeos

Tres temáticas en los mercados europeos

RankiaPro
RankiaPro
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 31/10/2018

Las siguientes temáticas de actualidad han continuado lastrando a los mercados europeos: los aranceles y la creciente posibilidad de que se produzca una guerra comercial, el cambio de tendencia de la inflación y las preocupaciones sobre la estabilidad presupuestaria de Italia.

La posibilidad de que la guerra comercial se intensifique

La inestabilidad de las relaciones entre EE. UU. y sus socios comerciales de todo el mundo ha dominado los titulares y ha afectado a los mercados. Los aranceles se traducirán en unos precios de producción más elevados y además ejercerán una presión alcista sobre la inflación.

Una tendencia que empieza a cobrar forma en este convulso contexto es el regreso de la inflación. Los precios de las materias primas muestran una tendencia alcista desde hace ya algún tiempo, las empresas han empezado a registrar unos precios de producción más elevados y las valoraciones de los activos financieros han empezado a descontar las previsiones de aumento de la inflación. No obstante, sigue siendo una incógnita hasta qué punto llegará la tasa de inflación. Sin embargo, resulta evidente que la mayoría de las empresas debe ahora hacer frente a un aumento de los salarios y del coste de las materias primas. Asimismo, la posibilidad de que se implanten más aranceles como consecuencia de una guerra comercial impulsaría aún más sus precios de producción.

La importancia del poder de fijación de precios

Cuando la tendencia de la inflación se revierta, el poder de fijación de precios será un factor fundamental para que las empresas puedan generar una rentabilidad sostenible y unos beneficios sólidos. La agresividad de las políticas monetarias había reducido la importancia del poder de fijación de precios, dado que la expansión de los múltiplos ha tenido más peso que los beneficios en la evolución de los precios de las acciones. Resulta poco probable que los múltiplos continúen expandiéndose en un contexto de ligeras subidas en los tipos de interés, por lo que creemos firmemente que el poder de fijación de precios (y el de generación de beneficios) constituirá el principal catalizador de los precios de las acciones de cara al futuro, máxime si tiene que contrarrestar una cierta contracción de los múltiplos de valoración.

Un entorno ligeramente inflacionista también resulta positivo para las empresas que cuentan con poder de fijación de precios, dado que los precios tienen un efecto positivo sobre los ingresos y permiten mantener o incluso expandir sus márgenes. Este efecto se verá con claridad en varios sectores y cadenas de valor, donde distinguiremos entre las empresas con capacidad para repercutir la inflación de los costes, y defender así sus márgenes de beneficios, y las empresas que sufrirán presión sobre sus beneficios.

El Gobierno italiano presenta sus presupuestos

La renta variable y la renta fija italiana experimentaron una gran caída el 28 de septiembre, después de que el Gobierno populista del país transalpino anunciase sus presupuestos y sus objetivos presupuestarios para 2019. Los inversores están preocupados por la estabilidad presupuestaria del país y por su elevado nivel de endeudamiento como porcentaje del PIB. La deuda italiana es la segunda más alta de la zona euro, después de Grecia.

La coalición, entre el Movimiento 5 Estrellas y La Liga, que gobierna el país se ha comprometido a incrementar el gasto social y a rebajar impuestos. Con estas promesas, el Gobierno italiano amplía el déficit presupuestario del país, acercándolo al límite del 3% del PIB fijado por la UE. El objetivo de déficit para 2019 es del 2,4% del PIB (el triple de lo que el gobierno anterior había planeado), lo que 2 sugiere que los nuevos líderes italianos intentan mantener las promesas electorales con las que llegaron al poder. El anuncio de los presupuestos impulsó el rendimiento de la deuda pública italiana a diez años desde el 2,8% hasta el 3,3% (a 2 de octubre de 2018), mientras que el diferencial con el Bund alemán — que mide la percepción del mercado por la deuda italiana — se disparó desde su nivel mínimo en el 2,3% a finales de septiembre hasta un 2,9% (a 2 de octubre de 2018). Junto con los bonos, las entidades financieras y los bancos italianos han sido los que más han acusado el golpe. Los presupuestos de Italia para 2019 fueron remitidos para su aprobación a la Comisión Europea, que los rechazó el martes 23 de octubre. Italia dispone ahora de tres semanas para presentar unos presupuestos revisados sobre los que la Comisión deberá pronunciarse también en un plazo de tres semanas, por lo que el conflicto presupuestario podría prolongarse hasta principios de diciembre.

En la actualidad, Italia se considera más bien un caso idiosincrásico. Sin embargo, dado que este anuncio sitúa al país transalpino —uno de los mayores prestatarios gubernamentales de la zona del euro— camino de colisionar con la Unión Europea, no podemos subestimar la repercusión que podría tener.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Europa, Mercados, Nordea Asset Management, Renta fija, Renta variable

Artículos Relacionados

estabilizar-carteras-cuidado-riesgo-risk-on
  • Artículos

Estabilizar carteras con cuidado y un riesgo ‘risk on’

Los inversores deben ser selectivos, afinando cuidadosamente las carteras, explorando coberturas eficientes y permaneciendo atentos a los cierres.
nuevo-equipo-rf-vontobel-11111
  • Artículos de actualidad

Vontobel refuerza su equipo de renta fija global

Vontobel fortalece su equipo de renta fija con cuatro nuevas incorporaciones en Zúrich y Nueva York.
Ángel Benito CNMV RankiaPro
  • Artículos de actualidad

La CNMV nombra a Ángel Benito Director General de Mercados

Entre 2000 y 2017, Ángel Benito ya ocupó el puesto de Director General de Mercados tras ocuparse previamente de las áreas de Mercados Primarios y Emisiones. Cuenta con una larga carrera vinculada a los mercados de valores.

Sales Manager del Mes

francisco-rodriguez-d-achille-sales-manager-mes-rankiapro-lonvia

Francisco Rodríguez d’Achille de LONVIA Capital – Sales Manager del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Gran Depresión de 1929 Gran Depresión vs Covid-19: diferencias y similitudes 21/04/2020
  • coronavirus mercado chino ¿Cómo afecta el coronavirus a la economía y los mercados? 29/12/2020
  • Banca Privada 2021 Retos de la Banca Privada en 2021 08/04/2021
  • ¿Cuáles son los mejores fondos sostenibles para 2020? 16/03/2020
cover-mag-abr2021

Revista RankiaPro Abril 2021

VER REVISTA

Últimos Tweets

34m

📣 WisdomTree lista el ETP sobre Bitcoin en Börse Xetra

🔗 #Bitcoin #ETP #RankiaPro

... https://es.rankiapro.com/wisdomtree-lista-etp-sobre-bitcoin-en-borse-xetra/

1h

🎙 Os presentamos al nuevo #SalesManagerdelMes: @FJRD_Global, socio y director de desarrollo de negocio del sur de ... Europa y Latam de @LONVIACAPITAL_E. ¡No te pierdas su entrevista!

👉 https://bit.ly/3e4Fev6
🔗 #salesmanager #fondosdeinversión #entrevista #RankiaPro

1h

📰Empresas tecnológicas que pueden beneficiarse de las nuevas tendencias del sector, por @CapitalGroup

🔗
... #Tecnológicas #Tendencias #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/empresas-tecnologicas-pueden-beneficiarse-nuevas-tendencias-sector/

20h

📢 ¡El jueves tenemos una cita con @EdeRothschild, @candriam y @Trea_AM! Conoceremos estrategias de inversión en ... activos alternativos, ¿te lo vas a perder?

⏰ 16:00h
✔️ Inscríbete: https://bit.ly/3wQDOgi

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2021 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2021 Rankia S.L.

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Tres temáticas en los mercados europeos
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO