• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    alantra-compra-40-mch-investment-strategies
    Artículos de actualidad

    Alantra compra el 40% de MCH Investment Strategies

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    alantra-compra-40-mch-investment-strategies
    Artículos de actualidad

    Alantra compra el 40% de MCH Investment Strategies

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Volatilidad: ¿Por qué no es «el fin de los días»?

Volatilidad: ¿Por qué no es «el fin de los días»?

RankiaPro
RankiaPro
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 11/12/2018

Los inversores que temen una recesión y están ansiosos por vender en el clima actual, parecen ignorar los fuertes fundamentales económicos en EE.UU. En una reciente mesa redonda de Lord Abbett sobre panorama de inversión en el 2019, Giulio Martini, Socio y Director de Asignación Estratégica de Activos, hacía una referencia desenfadada al sentimiento del inversor durante la volatilidad del mercado estadounidense de octubre y noviembre: las preocupaciones sobre que el aplanamiento de la curva de rentabilidad señalase una desaceleración inminente o recesión para la economía EE.UU., «tenía a los inversores preguntándose por «el fin de los días».

Pues bien, el sentimiento no ha ido sino a peor en la última semana, y los principales índices de EE.UU. han sufrido grandes pérdidas el 4 y 6 de diciembre tras comenzar una semana más corta de negociación con un modesto rally el 3 de diciembre. Se han citado varios factores para explicar la debilidad: miedos sobre el comercio exterior, el aplanamiento de la curva, las perspectivas de una desaceleración del crecimiento en China… Pero los estreses típicos que se desarrollan en largos períodos de crecimiento de la economía en EE.UU.-aceleración de la inflación, rápidos incrementos de costes laborales, burbujas de crédito u otras disfunciones en los mercados – no son aparentes en esta ocasión. Y no hay clara indicación de cuándo lo serán.

En este punto, creemos que es importante centrarse en lo que sí sabemos. Como hemos enfatizado en los últimos meses, los fundamentales económicos de EE.UU. siguen sólidos. Eso ha sido reforzado por una serie de publicaciones que hemos recibido en los últimos días:

  • El PIB del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, que ha subido ahora la estimación para el cuarto trimestre del 2018 al 2.8% desde 2.6% en la última revisión. El informe que se publicó el 6 de diciembre, mostraba que los motores de dicha revisión al alza eran el gasto en consumo privado y la inversión fija privada.
  • Según informe de la U.S. Mortgage Bankers Association publicado el 5 de diciembre, la producción semanal de hipotecas para compras ha mejorado bruscamente y las tendencias a corto plazo son positivas. Por tanto, teniendo en cuenta la caída de precios en activos con riesgo, los compradores de vivienda podrían estar emergiendo cautelosamente de sus madrigueras.
  • Un informe del 6 de diciembre mostraba que el confort del consumidor de EE.UU., medido por el índice propio de Bloomberg sigue muy alto, aun con el repunte en las solicitudes de desempleados en las últimas semanas (solicitudes que por cierto, están en mínimos históricos). Teniendo en cuenta que justo la temporada más fuerte de copras, es un dato alentador.
  • A nivel de ventas de vehículos ligeros, según publicación de fabricantes de coches de EE.UU., en la primera semana de diciembre, se alcanzó una tasa ajustada estacionalmente de 17,4 millones o más en cada uno de los tres meses pasados. Y eso debería trasladarse a un gasto creciente del consumidor y las empresas en el cuarto trimestre de 2018.
  • El endeudamiento familiar de EE.UU. continuó cayendo en el cuarto trimestre de 2018, aunque más gradualmente, según datos de la Reserva Federal de EE.UU. publicados el 6 de diciembre. En el tercer trimestre, los activos financieros netos, estaban en máximos históricos en relación a la renta.
  • La crisis inmobiliaria en los EE.UU. está ahora firmemente incorporada al retrovisor. El último informe de la Fed del 6 de diciembre, mostraba que los precios de las viviendas han vuelto a sus valores de reposición – esto es, el sector familias ofrece ahora un colateral neto positivo en la forma más ampliamente extendida de riqueza.

Conclusión

Como dijo Martini en la mesa redonda, basándonos en la última acción de mercado, parece que los inversores están comenzando a descontar el final de ciclo económico actual, incluso aunque las cosas que ocasionan una crisis no sean aún evidentes. La venta generalizada de renta variable en el último brote de volatilidad en el mercado – en un entorno por lo demás de fuerte crecimiento económico- podría ofrecer oportunidades al inversor a largo plazo cuando los fundamentales eventualmente se reafirmen.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Lord Abbett, Recesión, Volatilidad

Artículos Relacionados

cover-articulo-conference-volatilidad (1)
  • Artículos

Estrategias de baja volatilidad

Selector del Mes

rankiapro-gestifonsa-iratxe-oria-home

Iratxe Oria de Gestifonsa – Selector del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • coronavirus mercado chino ¿Cómo afecta el coronavirus a la economía y los mercados? 29/12/2020
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 28/01/2021
  • Gran Depresión de 1929 Gran Depresión vs Covid-19: diferencias y similitudes 21/04/2020

Revista

cover-mag-march2021

RankiaPro Magazine March 2021

Leer más

Últimos Tweets

13m

📊 España es el mercado líder en rentabilidad por dividendo de la zona euro, según @AllianzGI_Esp

🔗
... #dividendos #inversión #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/espana-mercado-lider-rentabilidad-dividendo-zona-euro-allianz-gi/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

13h

🧐 ¿Por qué en @TikehauIM son cautos en estos momentos y dónde ven valor?

🔗 #marketoutlook #mercados
... #inversión #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/por-que-tikehau-sois-cautos-estos-momentos-donde-veis-valor/

16h

🇨🇳 China lanza su moneda digital: ¿es esto una oportunidad?

🔗 #China #renminbi #divisas #RankiaPro
... @EurizonSlj
https://es.rankiapro.com/china-lanza-moneda-digital-oportunidad/

22h

🌻 La sostenibilidad en una solución multiactivos

🔗 #inversiónsostenible #ESG #RankiaPro @BMOGAM_UK
... https://es.rankiapro.com/sostenibilidad-solucion-multiactivos/

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Volatilidad: ¿Por qué no es «el fin de los días»?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO